I am your father
Toni Bestard y Marcos Cabotá, dos fervientes seguidores de Star Wars, han culminado su sueño de realizar un documental sobre David Prowse, el hoy octogenario actor británico que estuvo tras la máscara de Darth Vader, ( el icónico personaje, referente de la cultura pop de la segunda mitad del siglo XX, cuya sombra es aún alargada y prolongada ).
Siempre en papeles muy secundarios, su filmografía incluye apariciones en películas de la Hammer («Horror of Frankenstein» y «Monster from Hell»); en la mítica película de Stanley Kubrick «La naranja mecánica», y entre otras cosas, fue el preparador físico de Christopher Reeve en el «Superman» de Richard Donner.
Bestard y Cabotá brindan un muy elaborado documental sobre una historia que ellos mismos describen repleta de luces y sombras.
El titular de esa máscara es el gigantón y amable David Prowse, hoy anciano, y protagonista de esta historia que nos cuentan los dos directores mallorquines. Prowse fue el actor que encarnó sin mostrar nunca la cara al mayor villano del cine en las tres primeras películas de la saga, y llegado el momento de quitarse la máscara en «El retorno del Jedi», George Lucas o la productora, decidieron poner la cara de otro actor. Este documental narra paso a paso aquellos hechos y algunas de sus posibles causas.
El documental nos muestra a su protagonista como una leyenda, un ser mítico casi digno de idolatría. Pero ello no les impide desarrollar la película de una forma desenfadada y simpática, casi inocente si tenemos en cuenta el verdadero objetivo de la misma: devolver la gloria a David Prowse, el actor (casi) desconocido que esconde el oscuro traje de Darth Vader en la primera trilogía de la mítica franquicia. Para lograrlo ambos cineastas se proponen encontrar al personaje y recrear con él la escena en que el casco del famoso villano es retirado de su cabeza, descubriendo su verdadero rostro. ( el motivo por el cual se castigó al anonimato a David Prowse parece que fue una posible venganza hacia este actor, por haber revelado a la prensa detalles del desenlace de la película antes de su estreno en salas ).
Casi no hace falta señalar que la película no contiene más trascendencia que la que contiene el tema en sí, pudiendo parecer más un hecho curioso que una investigación policial, (eso sí, siempre mostrando el merecido respeto hacia la injusticia experimentada por Prowse). Lo bueno es que Bestard y Cabotá son conscientes de ello y lo respetan en todo momento, lejos de intentar vender humo a los espectadores. De ahí el carácter casi cómico de la película, propio de quien sabe que, en el fondo (y más allá del carácter altruista que pueda reconocérsele al trabajo), lo que se busca no es otra cosa que un ajuste de cuentas con cierto episodio de la infancia. Por otra parte, el entusiasmo con que los dos directores emprenden esta suerte de “acto de justicia” es tan sincero, que acabas dejándote contagiar por ese entusiasmo. En todo caso, nos queda un ejercicio de merecido reconocimiento hacia David Prowse que se traduce en un pasatiempo de casi hora y media ligero entrañable y emotivo.
Los directores rinden un cariñoso homenaje a los actores que alguna vez han estado detrás de una máscara; tras un disfraz. Este actor estuvo detrás de una leyenda que marcó a toda una generación. Fue el hombre bajo la máscara del villano más memorable de la historia del cine. El nunca mostró su rostro ni escuchamos su voz, pero siempre estuvo ahí, enfundado con su traje de Vader.
El personaje de Darth Vader es la figura representativa de una generación que creció temiendo al “reverso tenebroso”. Décadas después, su porte sigue estando a la vanguardia a través de juguetes, disfraces, llaveros, mecheros… y hasta botes de champú.
Apoyar este proyecto es reconocer la labor del hombre detrás de la reconocida máscara. Un reconocimiento que después de 35 años del estreno deStar Wars aun no le había llegado.
Los amantes de Star Wars y del cine en general disfrutarán conociendo la desconocida historia de uno de los actores más olvidados de la historia del cine que, en cambio, interpretó a uno de los personajes más carismáticos del séptimo arte. Resulta irónico que los mismos niños que en su día temieron a Darth Vader, ahora traten de humanizarlo a través de este documental.
Calificación: 7/10
Título original: I Am Your Father
Año: 2015
Duración: 83 min.
País: España
Director: Toni Bestard, Marcos Cabotá
Guión: Toni Bestard, Marcos Cabotá
Música: Tolo Prats
Fotografía: Nicolás Pinzón, Daniel Torrelló
Reparto: Documentary, David Prowse, Lou Ferrigno, Kenny Baker, Jeremy Bulloch, Gary Kurtz, Robert Watts, Manuel M. Velasco, Marcos Cabotá, Jonathan Rigby, Marcus Hearn
Productora: Coproducción España-Reino Unido; Nova Televisió / Singular Audiovisual / Strange Friends