Home

Home_Ge_MC1

La pregunta está en el aire: ¿Son nuestros jóvenes una panda de irresponsables y quejicas que no saben lo que quieren (o no desean saberlo) o son víctimas de un mundo que tiende a dejarlos a un margen alienados y perdidos? El debate es tan antiguo como candente; ya ocurrió con la llamada Generación X o la del 60, aquella que a finales de la década proclamaba la paz y libertad se vio en su día obligada a nadar a contracorriente ante la incomprensión de los sectores sociales más conservadores. Ahora son los llamados Millennials los que recogen el testigo y sufren el continuo análisis exhaustivo de sociólogos y ciudadanos de a pie. Siempre observados y juzgados, siempre en el punto de mira; un papel difícil de soportar para quienes ya tienen el suficiente problema de tratar de saber quienes son y cuál es su futuro más inmediato.

¿Pero cuáles son los valores de esta generación? Quizás la propia pregunta debería ponernos en alerta de antemano. Y es que, ¿conocemos realmente a nuestros jóvenes? ¿ponemos el suficiente interés en saber cuáles son sus miedos, sus inquietudes y sus ilusiones? O dicho de otra forma; ¿no deberíamos plantearnos hasta qué punto somos responsables de la distancia que hay entre ellos y nosotros?

La última película de Fien Troch, Home (2016) pone en el aire estas cuestiones y parece sugerir que gran parte de las causas de los problemas que afectan a nuestra generación de jóvenes (y quien sabe si a las anteriores) radica en la falta de empatía y cariño en sus hogares, unos espacios que a menudo son escenarios que albergan familias disfuncionales o simplemente parientes desarraigados, arrastrados por la inercia de un mundo en el que importan más las cifras y las prisas que el estado anímico de los que comparten habitación. Las relaciones paterno-filiales son la clave en esta interesantísima y valiente producción belga; un cruce entre el cine social de temática Dardenne y forma a lo Larry Clark. El híbrido resultante es un retrato amargo pero comprometido de tono casi elegíaco en el que los vídeos verticales grabados con un móvil y la fatuidad pop de nuestros días se mezclan con el miedo y la frustración de una generación que parece debatirse entre abandonarse a la falta de empatía o sacudirse con espasmos violentos ante la injusticia generalizada de un mundo que es más difícil de lo que aparenta.

La película de la realizadora europea es así una mirada tensa a la vez que distante dirigida a nuestros hogares, resultando una radiografía veraz y bastante cruda que no da lugar a concesiones. Su crudeza descarnada y sus picos de violencia explícita sin duda sacudirán a los espectadores más sensibles, pero cabe plantearse que quizás su apuesta por lo impactante sea esta vez más que necesario. Por tanto, podríamos definir la apuesta de Fien Troch como un golpe certero dirigido a nuestras conciencias. Sus 107 minutos sacuden los cimientos del prototipo de familia burguesa europea y de camino nos invitan a llevarnos unos cuantos más planteándonos todo tipo de preguntas. Además, a nivel puramente cinematográfico, cabe decir que Home hace gala de una dirección con mucha personalidad y buen pulso. Añadan a esto un reparto eficaz y repleto de soltura y tendrán una de las cintas más recomendables del #AtlántidaFilmFest y el cine europeo social de los últimos meses.

Home es, en definitiva, una elegía que parece lamentarse de la falta de conexión entre nuestros jóvenes y sus progenitores. A medida que avanza resulta imposible no sentirse un poco cómplice de su aparente nihilismo y falta de rumbo. ¿Somos parte del problema? ¿Queremos ser parte de la solución? O vayamos incluso más allá… ¿Hasta qué punto tenemos el derecho de juzgarlos?. Cuando una cinta es capaz de hacernos reflexionar de tal forma, ya merece la pena de por sí.

Denle una oportunidad a Home, pues como nuestros jóvenes, merece sin duda un poco nuestro tiempo.

Calificación: 7/10

 
 

Home_cartel_Ge_MC

Título original: Home

Año: 2016

Duración: 107 min.

País: Bélgica

Director: Fien Troch

Guion: Fien Troch, Nico Leunen

Música: Johnny Jewel

Fotografía: Frank van den Eden

Reparto: Sebastian Van Dun, Loïc Bellemans, Karlijn Sileghem, Mistral Guidotti,Lena Suijkerbuijk, Els Deceukelier, Robbie Cleiren, Els Dottermans

Productora: Prime Time / Versus Production

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.