Hombres, mujeres y niños
Jason Reitman es director de varias cintas de relativa popularidad y bastante calidad en las que además ha conseguido mantener numerosos rasgos de su personalidad. Películas como Gracias por Fumar (2005), Juno (2007), Up in the Air (2009), o Young Adult (2011) que si bien no fueron acogidas como clásicos instantáneos, si recibieron el beneplácito tanto de la crítica como del público. No obstante, en sus últimas incursiones cinematográficas Reitman no ha estado tan certero como antaño, entregándonos dos obras de dudosa calidad, que no entusiasman ni siquiera en los particulares niveles en los que se mueve el director. Si Una vida en tres días (2013) intentaba surcar lo romántico para acabar ahogándose en lo empalagoso, en el filme que hoy nos ocupa, Hombres, mujeres y niños intentando señalar el desinterés general de la sociedad hacía todo a causa de la tecnología, termina provocando dicho desinterés en nosotros aun tocando un tema tan jugoso y de actualidad como es nuestro enfermizo uso de las nuevas tecnologías.
Durante dos eternas horas, el realizador intenta exponer una amplia gama de problemas derivados del uso abusivo y deshumanizado de internet, pero no lo consigue. Los hechos mostrados resultan demasiado extremos y poco habituales, e incluso el entorno, con la mayoría de las personas que caminan mirando hacia abajo cual manada de reses con la atención puesta constantemente en el móvil parece forzado, ya que aunque es cierto que el problema de la extrema dedicación diaria a estos dispositivos es algo alarmante, Reitman comete el error de generalizar en exceso.
Señalando también la ascendente hipersexualización de la sociedad que se ha visto acrecentada con la multiplicación de los smartphones y su infinidad de útiles para compartir información, que no siempre se pone en las manos más responsables, vemos como el problema está referido de manera demasiado fría, lo que unido a una colección de interpretaciones fuera de tono hace que no lleguemos a ver ninguna consecuencia realista o dolorosa de todo cuanto ocurre, nada más que un aburrido mar de apatía generalizada.
Si todo esto no fuera suficiente, Hombres, mujeres y niños tiene otra grave contrariedad, y es la existencia de la muy superior Disconnect (Henry Alex Rubin, 2012) que trata temas idénticos de manera mucho más fluida y acertada, aunque injustamente no se ha proyectado más que en un puñado de festivales aun contando con actores de primer nivel.
En definitiva, lo nuevo de Jason Reitman es una obra llena de buenas intenciones que muy a su pesar no logra emocionar, solo subrayar los acuciantes problemas que conlleva nuestro nuevo modo de vida, conectados con todos pero en contacto con nadie.
Calificación: 4/10
Título original: Men, Women and Children
Año: 2014
Duración: 116 min.
País: Estados Unidos
Director: Jason Reitman
Guion: Jason Reitman, Erin Cressida Wilson (Novela: Chad Kultgen)
Fotografía: Eric Steelberg
Reparto: Adam Sandler, Jennifer Garner, Rosemarie DeWitt, Emma Thompson, Judy Greer,Katherine Hughes, Ansel Elgort, Dean Norris, J.K. Simmons, Kaitlyn Dever, Dennis Haysbert, David Denman , Olivia Crocicchia, Timothée Chalamet, William Peltz,Elena Kampouris
Productora: Paramount Pictures / Right of Way Films