Fruitvale Station

Fuitvale_station_gf_MC

Ryan Coogler escribió Fruitvale Station después de conocer lo ocurrido en una estación de metro de Estados Unidos en 2009, donde un policía disparó contra un joven desarmado de 22 años, según dijo confundió su inmovilizadora eléctrica con su arma reglamentaria. Sobre los hechos de los que habla esta película o como el racismo se extiende por nuestra sociedad creo que no hay nada que opinar, es demasiado obvio y doloroso como para cometer la frivolidad de etiquetarlo de correcto o incorrecto. Son demasiados casos de “accidentes” por partes de las fuerzas del orden y hemos oído demasiadas veces los datos sobre el porcentaje de afroamericanos, latinos, etc. en las prisiones estadounidenses.

Sin embargo, buena parte de las críticas negativas la señalaban de lacrimógena e incluso manipuladora, y sin necesidad de esgrimir el manido ‘todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario’, en Fruitvale Station vemos como se nos presenta un personaje normal, con sus aristas y vicisitudes, ni muchísimo menos un santo o un mártir.

En la que fue la película debut de Coogler, ya observamos una buena colección de bonitos recursos, y el protagonista queda bien retratado en su contexto, bajo la influencia de Oprah y las garras de los mass media. En la preciosa escena del perro callejero en la gasolinera se pone de manifiesto la opinión de este talentoso director, y también hace que nos preguntemos acerca de la ideología de un importante sector de la crítica estadounidense. Respecto a este punto, evidentemente la visión de Ryan Coogler es la propia de un ciudadano afroamericano, y como todas las películas, la cinta tiene su carga ideológica, pero si  la analizamos de cerca podemos vemos más claridad a un hombre revolverse para sacudirse de un dedo acusador que alguien gritando que todos los blancos son unos opresores.

Por último, aunque no menos importante, quizá deberíamos subrayar el protagonismo que el director deposita en el dolor, a lo largo de todo el metraje vemos como todos se van ahogando en esta sensación que salpica incluso a aquellos inocentes de todo punto, lo que convierte esta película en una interesante exposición que no solo es aplicable al hecho real que adapta, y que se erige como una fabula con múltiples interpretaciones.

Calificación: 7´5/10

 

 
 

Fuitvale_station_Cartel_original_MCTítulo original: Fruitvale Station

Año: 2013

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Director: Ryan Coogler

Guion: Ryan Coogler

Música: Ludwig Goransson

Fotografía: Rachel Morrison

Reparto: Michael B. Jordan, Octavia Spencer, Melonie Diaz, Ahna O’Reilly, Kevin Durand,Chad Michael Murray, Ariana Neal, Keenan Coogler, Joey Oglesby, Trestin George, Michael James, Marjorie Shears, Destiny Ekwueme, Bianca Rodriguez III

Productora: Forest Whitaker’s Significant Productions / OG Project / The Weinstein Company

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.