Free Range

Free_range_MC1

Ser liberal y odiar el mundo tiene que ser lo más. Ese rollo del aislamiento injustificado, esa perpetua pelea contra el mundo y todos los que pertenecen a este tiene que motivar bastante; tiene que estar muy chupi ser un tirado adrede y llevar la cara de enfadado hasta trincando. Ser el principal protagonista de la vida de otros, creerte el centro del Universo conocido y por conocer. Pobre chaval, la gente no le entiende… ni busca entenderle. No nos engañemos. ¿Hasta qué punto se la soplas al resto?, ¿hasta qué punto te dan libertad por no pegarte una galleta?, ¿hasta qué punto la gente te ve como un payasete triste y confuso?.

Todo eso, música popera de fondo y jerséis de cuadros imposibles (look galerías preciados), es la aportación que hace Free Range a este mundo. Falso biopic de ficción del cantante de Joy Division, o al menos eso parece, la nueva bohemiada existencialista del realizador estonio Veiko Õunpuu (Autumn Ball, 2007) navega entre lo soso y lo artificial en tonos azules/fríos. Su temática principal gira en torno a un ser (respira y tal) cuya única meta vital es no depender de nadie, ni de nada, ser feliz escribiendo, yendo a fiestas y ejerciendo de outsider, en plan «paso de currar pero que la priva no falte», «quiero evolucionar pero sin trabajar». El resto es paja, no hay nada más. Relleno pretencioso. Todo carcasa.

Free_range_MC2

Película hiriente y falsamente poética, resulta poco interesante, menos creíble y 100% artificial. Está tan lejos del cine como Ámsterdam de Nueva Inglaterra. Con un guion escrito al más puro estilo haiku (ya veréis, ya veréis) y con interpretaciones sosísimas, la cinta no logra arrancar ni con motor intercooler, resultando triste y estúpida a partes iguales, siendo, más que un retrato de la cultura hípster/gafapasta tan de moda en los últimos tiempos, un vídeo casero de una mañana postparty que nunca termina. Lo único remarcable de la cinta reside en la buena elección musical en ciertas ocasiones, las situaciones espontáneas del personaje principal haciendo el macabra a lo Mr.Bean y el personaje del padre del protagonista, que con su barba espesa XXL y sus frases y gestos (tocando la guitarra en el aire) consigue levantar a la cinta diez centímetros más del suelo. Lo único.

Hay pelis con mejor acabado y más contrastadas en este SEFF14 y, en particular, en la sección Las Nuevas Olas. Si te gusta el cine independiente la odiarás más que a las lentejas. Para el resto de creyentes en esto del cine, quizás sea más interesante hacer mutis por el foro y/o bañar de bourbon tu cerebro para olvidar.

Calificación: 2/10

 
 

free_range_CartelTítulo original: Ballaad maailma heakskiitmisest

Año: 2013

Duración: 102 min.

País: Estonia

Director: Veiko Õunpuu

Guion: Robert Kurvitz, Veiko Õunpuu

Fotografía: Mart Taniel

Reparto: Mari Abel, Jaanika Arum, Jim Ashilevi, Roman Baskin, Lauri Kaldoja, Lauri Lagle, Liis Lindmaa, Markus Luik, Loore Martma, Laine Mägi, Laura Peterson, Rita Raave

Productora: Homeless Bob Production

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.