Fort Buchanan

fort_buchanan_MC1Fort Buchanan es un castañazo de proporciones mastodónticas, una retro-obra de ingeniería directa al cogote, una bala en la rodilla. No tiene perdón de Dios. Es una de esas muestras que te hace pensar en que la creatividad algunas veces es secundaria (terciaria /que importa un carajo vamos), importando más buscar el billete que saber utilizarlo en condiciones. Manda pelo*as.

Lo nuevo del realizador francés Benjamin Crotty, basado en un anterior corto suyo de la misma temática, pretende ser un pseudo-documental del día a día de los conyugues de militares franceses en Zaire y su estancia en campamentos a la espera del regreso de sus respectivas parejas. Pretende ser un medidor efectivo a la hora de describir el desgaste del paso del tiempo y el distanciamiento amoroso; una obra donde, además de describirse la realidad diaria de estas personas y las conexiones surgidas entre ellas, se analice su depresión ante la perdida y los efectos colaterales de no tener una vida propia. Una lástima que al final se quede en intento. No está hecha la miel para la boca del asno.

Con menos profundidad/fluidez que Carmen de Mairena en un talkshow (ya quisieran contar con Carmen aquí) consecuencia directa de un guión en modo servilleta (o postcard) y una dirección inexistente 100 % random; Fort Buchanan se convierte en un saco de rocas mental para el espectador, en una pérdida de tiempo frustrante (de 65 minutos que dura sobran 64), en una parida absurda e irrisoria; aportando solo somnolencia y dolor testicular severo. Se ven buenas intenciones pero falta ritmo, y lo más grave, sentido. No se llega a entender las pretensiones del realizador en ningún momento, se cual es la idea principal y el motivo, pero me pierdo entre tanto humo; ¿a que c*ño estamos jugando?, ¿dónde quiere dirigirnos la cinta?, ¿pretende ser comedia o drama?. Para las dos primeras preguntas: ni p**a idea socios, para la tercera: ni una ni otra, se queda en anécdota (o como chiste/historieta).
fort_buchanan_MC2

Con una intención difusa y con un guión de tres líneas; no pretenderas ser el nuevo Terrence Malick (la delgada línea roja, 1998), ¿o si?. Con unas lagunas interpretativas de aupa, unos personajes mal concebidos y perdidos en una colectividad de acontecimientos absurdos y gilipollescos (lo de la cortinilla con el helicóptero dubstep parece sacado del Demo 1 de PSX), es sumamente complicado no hacer el ridículo. Intenta mostrar la decadencia humana a base de enfocar tetas y con diálogos tan bizarros como irreales. Así no colega. Vale que sea tu primer trabajo, vale que tienes mucho margen de mejora; pero es que ni un amateur (con todos mis respetos) con una cámara digital y un programa de edición básico se dignaría a ofrecer algo tan vacío y brusco, algo tan mal montado (música incluida) y, sobre todo, tan mal ejecutado. Más que una película parece un trabajo de un taller de audiovisuales. Una obra forzada y no revisada. Un largo que debiera haberse quedado en corto.

Perteneciente a la sección Las nuevas olas dentro del SEFF 14, posiblemente sea lo peor que te puedas encontrar en este apartado del festival. Aléjate de ella sin mirar atrás. Fort Buchanan es un Gran Hermano en la selva, pero con menos sexo, menos sentimientos y menos gracia aún. Ni se te ocurra pisar el fuerte.


Calificación: 1/10

 
 

fort_buchanan_cartelTítulo original: Fort Buchanan

Año: 2014

Duración: 65 min.

País: Francia

Director: Benjamin Crotty

Guión: Benjamin Crotty

Música: Ragnar Arni Agustsson

Reparto: Andy Gillet, David Baiot, Nancy Lane Kaplan, Iliana Zabeth

Productora: Judith Lou Lévy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.