Everest

Everest_Ale_MC1

Baltasar Kormákur es un director islandés que se lanzó a la fama mundial tras realizar una serie de películas en Estados Unidos; las últimas: Contraband (2012) y 2 Guns (2013). Ambas películas de acción sencilla, efectiva y muy directa, de las que siempre te saca un buen entretenimiento, y tras estos dos disparos directos a nuestras pantallas se atreve a dirigir una película muy ambiciosa y complicada, donde ya no solo basta el entretenimiento y hay que aumentar el nivel hasta el máximo, Everest. El cine de alpinismo siempre tiene una escala más complicada que el resto, tratar los sentimientos y sensaciones de los escaladores es difícil cuando se rodean de una tensión tan fría y compleja, nunca sabes por donde puede salirte. Dotar a los personajes de un entusiasmo y darles un buen desarrollo es básico, pues en muchos momentos es lo único que se verá, el alpinismo siempre se empieza en grupo y posteriormente acaba disgregado, por lo que si no se ha incidido y  caracterizado bien la persona podrá darte igual lo que le ocurre. Y, por último, al ser un análisis trágico de un hecho real hay que endurecer el drama, mojarse mucho y desprender la sensación de sufrimiento. De estas premisas no se salva prácticamente ninguna, lo cual acaba convirtiendo la escalada en un gran espectáculo pero en una insuficiente aventura.

Un grupo de escaladores emprenden su viaje hacia Nepal para escalar el Everest, entre ellos se encuentra el jefe de la expedición y un grupo de gente que ha contratado sus servicios para que le lleve a la cima de la montaña más alta del mundo de manera segura. Inspirada en los hechos reales de Rob Hall y Scott Fisher, directores de Adventure Consultants y Mountain Madness respectivamente, se adapta la historia a la pantalla de una forma totalmente fiel y con pocas licencias más allá de la espectacularidad de los efectos especiales. Es recomendable no indagar en los hechos si se tiene la intención de ver la película, porque la sorpresa será cero. La estructura está muy fragmentada en dos partes, una primera centrada en la llegada a la montaña y el entrenamiento, y una segunda donde está la escalada pura y dura. Ambas pecan de eternas, sobre todo las partes donde intentan fraguar una amistad entre los protagonistas durante la primera hora, y las zonas emotivas de la última media hora. A esto tampoco ayudan excesivamente los actores pues, ni aun teniendo un reparto por el que muchísimos directores se pelearían, consiguen llegar a la cima del espectador. Podría destacar a Jake Gyllenhaal por sus anteriores trabajos, pero sería injusto pues no destaca prácticamente nada, así pues el único que se luce en determinados momentos es Jason Clarke, debido ante todo a que es el personaje más tratado.

Everest_Ale_MC2

Kormákur realiza un trabajo de dirección buenísimo, con escenas espectaculares y momentos  realmente tensos dentro del largo ascenso hacia los 8848 metros, pero todo se queda en el aspecto puramente técnico. Cuando aumenta el drama a los niveles más altos del ser humano todo se viene abajo, las muertes son absurdamente ridículas (tal vez por no haber empatizado con nadie), y hasta hay algunos personajes que llegan a molestarte tanto que deseas que la fría tormenta se los lleve por delante. La sensación es que el director no se ha atrevido a sacar a relucir la dureza del ser humano, los sentimientos límite y la desesperación en los momentos extremos donde la vida está en juego. La explicación a no intentarlo es sencilla, y no es otra que el aumento de la edad recomendada de la película, lo cual disminuiría su campo de distribución. Y ahí radica todo el problema, el no mostrar el entusiasmo por pasar al siguiente nivel de sufrimiento, el cual sí que existe en la historia real en la que se basa.

Un espectáculo visual apabullante con un drama exageradamente light. Un cine más cercano al de aventuras que al de alpinismo si nos atenemos al bajo tratamiento psicológico de los personajes. Everest es como tomar un cubata light virgen, que te puede gustar y mucho, pero se pierde toda la esencia.

Calificación: 6/10

 
 

Everest_cartel_original_MCTítulo original: Everest

Año: 2015

Duración: 121 minutos

País: Estados Unidos

Director: Baltasar Kormákur

Guión: Lem Dobbs, Justin Isbell, William Nicholson

Música: Dario Marianelli

Fotografía: Salvatore Totino

Reparto: Jason Clarke, Josh Brolin, Jake Gyllenhaal, Elizabeth Debicki, Keira Knightley, Sam Worthington, Robin Wright, Emily Watson, John Hawkes, Clive Standen, Michael Kelly, Martin Henderson, Vanessa Kirby, Thomas Goodman-Hill, Mia Goth

Productora: Cross Creek Pictures / Universal Pictures / Walden Media

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.