Estrenos 16 de octubre de 2015
Sabido es que siete son los colores del arco iris, siete los pecados capitales y siete los días de la semana, aunque el viernes sea el día favorito para los cinéfilos, ya que supone una nueva dosis de filmes a la cartelera. Y como viernes que es hoy, siete son, precisamente, las películas que se estrenan en los cines españoles. Entre ellas destacan la última propuesta del norteamericano Ridley Scott, la del mexicano Guillermo del Toro y la del español Agustí Villaronga. Junto a ellas, la alabada y muy aplaudida ópera prima del británico John Maclean, la sátira religiosa que nos ofrece el realizador belga Jaco Van Dormael y otras dos cintas españolas, la de Asier Altuna y la de Peris Romano. Analicémoslas una a una:
• Marte (The Martian)
Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney (Matt Damon) es dado por muerto tras una feroz tormenta y abandonado por la tripulación. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el planeta hostil. Esta es la premisa de la última película de Ridley Scott, quien últimamente estrena cinta por año. Basada en la novela de Andy Weir, Scott vuelve a la ciencia ficción y para ello ha contado en su distinguido reparto con Matt Damon, Jessica Chastain, Kate Mara, Chiwetel Ejiofor, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Mackenzie Davis, Michael Peña y Sean Bean. Se preestrenó en el último festival de Toronto y las críticas han sido bastante positivas. Todas coinciden en admirar el espectacular entretenimiento y disfrute que provoca su visionado. Se trata de una de las películas del año. Hay que verla.
• La cumbre escarlata
Dos años después del estreno de Pacific Rim, el mexicano Guillermo del Toro lanza La cumbre escarlata, un cuento gótico de fantasmas, casas encantadas y terror clásico. Jessica Chastain (quien hace doblete esta semana en las carteleras españolas), Mia Wasikowska, Tom Hiddleston y Charlie Hunnam protagonizan este largometraje que llega con reseñas ligeramente positivas por parte de la crítica norteamericana, destacando, eso sí, la asombrosa belleza de la fotografía que firma Dan Laustsen. Para incondicionales de Del Toro y/o amantes de los homenajes cinéfilos.

• El Rey de La Habana
Agustí Villaronga escribe y dirige la adaptación a la gran pantalla de la novela de Pedro Juan Gutiérrez. Una historia que nos traslada hasta La Habana, años 90. Esperanzas, desencantos, ron, buen humor, hambre, amor, pasión, ternura y hasta el sexo más desvergonzado. Todo esto encontramos en los personajes que pueblan la trama de una película que tuvo su estreno oficial en el recientemente clausurado Festival de San Sebastián, donde se alzó con el premio a la mejor actriz para Yordanka Ariosa. La crítica española fue muy dura con la cinta y también con su director, quien otrora consiguiese hasta 9 premios Goya (incluidos mejor película y director) por su Pa negre (2009). De todas formas, por ser un cineasta peculiar y con una mirada diferente, no se permite perderse una de las cintas españolas más controvertidas del año.
• Slow West
La primera incursión en el largometraje del británico John Maclean llega a nuestras carteleras tras conseguir el Gran Premio del Jurado en la reputada Sección World Cinema del presente Festival de Sundance. Una ópera prima fresca, ingeniosa y muy atractiva visualmente que tiene en su reparto a Michael Fassbender, Kodi Smit-McPhee y a Ben Mendelsohn. Los halagos a este western romántico ambientado en el siglo XIX no se han hecho esperar, tanto por parte de la crítica como del público y, de hecho, ya se ha convertido en una de las cintas británicas de este 2015. Un director al que habría que comenzar a seguirle la pista desde ya. Y que mejor forma que yendo al cine a visionar Slow West, toda una joyita contemporánea.
• Amama
El tercer largometraje del realizador Asier Altuna es Amama (“abuela” en castellano). Película rodada en euskera que se convirtió en la segunda cinta filmada en este idioma que compite en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, después de que en el pasado año lo hiciera la notable Loreak (José María Goenaga, Jon Garaño). Esta historia familiar sobre el conflicto entre lo urbano y lo rural, entre pasado y presente y entre padres e hijos, no tuvo reconocimiento en la lectura del palmarés donostiarra, y en cuanto a la crítica especializada se refiere, hubo bastante disparidad de opiniones a la hora de calificarla. En todo caso, el nuevo cine vasco que ha aparecido en estos últimos años bien merece nuestro reconocimiento y nuestro análisis en profundidad.

• El nuevo nuevo testamento
¿Qué pasaría si Dios existiese y viviese en Bruselas? Con este interrogante como punto de partida el director belga Jaco Van Dormael, responsable de las muy celebradas Toto, el héroe (1991), El octavo día (1996) o Las vidas posibles de Mr. Nobody (2009), realiza una sátira religiosa aunando la comedia negra y el género fantástico. El Dios que compone Van Dormael es un tipo cobarde, con patéticos códigos morales y con una desastrosa relación con su familia. El filme, protagonizado por Benoît Poelvoorde, Yolande Moreau y Catherine Deneuve, estuvo presente en la Quincena de Realizadores de Cannes y compite en la Sección Oficial del Festival de Sitges, un certamen que aún no ha echado el cierre y que entregará sus premios mañana sábado, con muchas posibilidades, según se rumorea desde el municipio catalán, de que El nuevo nuevo testamento se lleve recompensa.
• Los miércoles no existen
Los responsables de esta película la califican como “una dramedia con números musicales”. Lo cierto es que Los miércoles no existen propone un mosaico de líos amorosos, mentiras, confusiones y enredos hilarantes. Como no podía ser de otra forma, posee un reparto coral en el que encontramos a Eduardo Noriega, Inma Cuesta, Alexandra Jiménez, Gorka Otxoa, Andrea Duro y María León. Su director y guionista es Peris Romano, realizador de varios cortometrajes y de alguna que otra serie, así como codirector de la estimable 8 citas (2008). Habrá que echarle un vistazo.
Esto es todo. Siete propuestas, una para cada día de la semana. ¿Os animáis a tal reto? A ver quién lo consigue. Se comprobará el próximo viernes, donde daremos noticia de los estrenos pertinentes a esa semana. Hasta entonces, pues. Y no se olviden de ir al cine.