Escuadrón Suicida
En esta crítica creo que es necesario que partamos del hecho de que David Ayer, el escritor y director de la película, encontró oposición de los mismos que le contrataron. En vista a los rumores (y no tan rumores) y resultados, las cabezas pensantes de Warner Bros y por ende el Universo Cinematográfico DC no solo no tienen claro hacia donde van, sino que en ocasiones van unos contra otros. La carencia de una hoja de ruta para este universo compartido se torna imprescindible a partir de este punto, una vez pasadas las primeras cintas que establecen el terreno a cimentar, si a partir de aquí no se dirigen todas hacia un mismo lugar de poco servirán un par de cameos si solo vemos la evolución de cara a la Liga de la Juticia (Zack Snyder, 2017) pues se dejarían por el camino multitud de recursos y personajes interesantes.
De ser cierto que Ayer solo tuvo 6 semanas para esbozar el libreto de este Escuadrón Suicida, poco se podría decir más de la película, más que las prisas y las ansias por achicar terreno entre el Universo Marvel y el de DC han provocado que el estudio mate a su propia película, y no solo por mano de la crítica como se está hablando, también de su recorrido en taquilla. Hacer un tráiler a toda prisa para comenzar la promo cuanto antes, sin tener un guion solido sobre la mesa, e ir variando el tono del filme según vas mostrando avances no es bueno para ninguna superproducción, ya que al final, tal y como ha ocurrido con Escuadrón Suicida, al final tienes personajes y escenas que finalmente no estarán en la versión definitiva con la consiguiente decepción de tus seguidores, y dichos seguidores son, no lo olvidemos, los que hacen que un estreno sea un fracaso o un éxito.
Pero vayamos a lo importante, la cinta en sí es esquizofrénica, frenética, divertida, brusca, No entraremos en las manidas comparaciones con las película de la compañía rival, Marvel, cada historia posee un tono propio y sería simplificar mucho clasificar dicho tono en función a unas cuantas canciones. Para el que esto escribe, el Escuadrón Suicida que había en la mente de David Ayer era mejor y distinto a esto, ya que si observamos la obra de este director/guionista mantiene una más que aceptable calidad que ha sido constante a lo largo de su filmografía, el principal error es que de lo que Ayer tenía pensado hacer a lo que hemos terminado viendo en cine hay una diferencia abismal, se atisban retazos, eso sí, y dichos retazos son lo que dan aire a esta versión cinematográfica, que no es nada aburrida o típica. Los personajes que han sobrevivido a esta odisea creativa no están nada mal, aunque claro, una vez más, se alejan mucho de lo prometido por los trailers, y bueno esperemos que Amanda Waller tenga continuidad a lo largo de este Universo DC ya que es de lo más interesante que ha asomado por este subgénero.
Ahora hablemos de la trama; creo que la experiencia de Ayer primando personajes sobre la trama a lo largo de su filmografía (y las prisas del estudio) ha sido la principal causa de que al final, Escuadrón Suicida parezca un capitulo de los Power Rangers, y que no se aproveche la ambigüedad moral de los personajes y la misión en sí, finalmente tenemos a un grupo de antihéroes movidos en su mayoría por el amor y que no suponen un lado que hubiera resultado interesante y estimulante, en su lugar tenemos una obra entretenida pero olvidable, que además pierde con sucesivos revisionados y que hace perder la poca fe que había en los directivos de la Warner como creativos de un universo compartido.
Calificación: 5/10
Título original: Suicide Squad
Año: 2016
Duración: 123 min.
País: Estados Unidos
Director: David Ayer
Guion: David Ayer (Cómic Original: John Ostrander)
Música: Roman Vasyanov
Fotografía: Steven Price
Reparto: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Jai Courtney, Joel Kinnaman, Viola Davis,Cara Delevingne, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Adam Beach, Jay Hernandez, Karen Fukuhara, Scott Eastwood, Jim Parrack, Ike Barinholtz, Ben Affleck, Corina Calderon, Alex Meraz, David Harbour, Ezra Miller
Productora: Warner Bros. Pictures / DC Comics