Entrevistamos a Natalia de Molina tras su nominación al Goya

Natalia de Molina (Linares, 1989) es una actriz española con un futuro más que prometedor. En el 2013 se alzó con el Goya a Mejor Actriz Revelación gracias a su papel de Belén en Vivir es fácil con los ojos cerrados de David Trueba. Además de en diversos cortometrajes y obras de teatro, como La casa de Bernarda Alba, ha participado en alguna serie como Bajo Sospecha. Este mismo año asistió al Festival de Málaga de Cine Español participando en tres de las obras (una de ellas fuera de concurso): Cómo sobrevivir a una despedida, Sólo Química y Techo y Comida. Por Techo y Comida recibió la biznaga por su magnífica actuación, además del reconocimiento del premio del público a la mejor película del festival. En la misma interpreta a Rocío, una joven madre soltera y en paro que lucha por salir adelante con su pequeño Adrián mientras ve con preocupación la cada vez más cercana amenaza del desahucio, sin duda un retrato demoledor de la crisis. Debido a este papel ya pudimos entrevistarla, donde puedes observar sus respuestas aquí: http://mundocritica.com/entrevista-con-natalia-de-molina
Tras las recientes nominaciones a los Goya, y debido a su nominación a la categoría de ‘Mejor actriz protagonista’ hemos podido tener el honor de realizarle una nueva entrevista, más enfocada a la nominación pero en la que también nos cuenta detalles de su vida profesional. Sin más dilación aquí dejamos sus respuestas:
¿Cómo ha recibido esta nominación?
Con muchísima ilusión, alegría, felicidad… un subidón hahaha. Ha sido un trabajo muy arriesgado como actriz, me he enfrentado a mi primer papel protagonista de peso y todo era un grandísimo reto… estoy totalmente desnuda en la película, sabiendo que tenía mucha responsabilidad sobre mis hombros porque es una película muy cruda sin edulcorantes que se sustenta en la interpretación y que lo hayan valorado y reconocido junto a las nominaciones de Juan Miguel del Castillo y de la Canción Original que te pone los pelos de punta cuando suena… sinceramente, creo que son merecidas. Estamos felices. Todo el riesgo, la valentia, el amor, la pasión y el respeto que hemos puesto en la película se ha visto recompensado. Ahora nos toca disfrutar de este momento porque es único.
Siempre comentan los nominados que el momento de escuchar su nombre les sorprende porque no se lo esperan. ¿Es cierto? ¿Se esperaba la nominación o nunca llegó a imaginarlo?
Es cierto, estamos hablando de los premios cinematográficos más importantes de España, es lo más grande que te puede pasar si te dedicas a esto y es tan difícil llegar ahí… hay tanto talento, tantos trabajos buenísimos… Nuestra película es pequeña, no hemos tenido ningún tipo de ayuda, pero posee un alma enorme y yo confiaba y creía en el trabajo de toda la gente que la ha hecho posible. Es una película que si la ves no te deja indiferente, para mi es una joya y sé que será una película de culto con el tiempo, el reto estaba en que la gente la viera para poder valorarla y no te voy a engañar, había esperanzas, sobre todo viendo cómo la gente la ha recibido, el resto de nominaciones que tenemos en otros premios… pero de ahí a escuchar tu nombre… es muy fuerte.
Ha sido nominada junto a Inma Cuesta, Penélope Cruz y Juliette Binoche. ¿Qué se siente al verse rodeada de semejantes actrices, con tantísima trayectoria nacional y hasta internacional?
No sabría describir con palabras la sensación que siento al ver mi nombre al lado suya. Todas son actrices a las que admiro, de las que aprendo, con las que sueño trabajar… Yo pertenezco a otra generación y me enorgullece estar ahí junto a ellas, que como bien dices, son actrices más que consagradas y reconocidas. Quiero disfrutarlo mucho.

¿Echa de menos más nominaciones para Techo y Comida?
Sí, sobre todo la de Mariana Cordero como Mejor Actriz de Reparto, hace un trabajo excepcional.
Su personaje en Techo y Comida es una chica sufridora que se ve prácticamente en la calle con su hijo de 8 años. ¿Cómo preparó el personaje?
Investigué, hablé con gente que trata estos casos, observé mucho… hice todo lo que había al alcance de mi mano, pero sobre todo me tiré al vacío, me abrí en canal y confié plenamente en Juan Miguel, en el equipo, y en dejarme llevar y sentir por Rocío.
Techo y Comida, aparte de una película parece ser una crítica social. ¿Cree que Techo y Comida posee un mensaje próximo al documental, mostrando la realidad, o es en su totalidad una película?
La realidad siempre supera la ficción y “Techo y Comida” es una ficción basada en hechos reales, todos sabemos que hay muchas Rocíos ahí fuera, pero es mucho más que cine social, es CINE con mayúsculas y con todas sus letras, sin etiquetas. Puede parecer fácil pero la grandeza de un buen trabajo es que resulte a la mirada de quien lo observa sencillo, no hay artificios en al película, la fotografía es cruda, estilo documental, no hay música más que cuando esa música significa algo… está todo puesto al servicio de la historia. Es una película que te llega porque es libre, que no fuerza ni subraya nada, una vuelta al neorrealismo.
¿Le gustaría tener una proyección internacional?
Me gustaría trabajar en todo el mundo y que las películas que haga viajen por todo el mundo hahaha. Quiero construir mi carrera aquí y si algún día llega algún proyecto internacional estaré encantada de hacerlo pero ahora mismo no es mi objetivo.
¿Con qué director le gustaría trabajar?
No te voy a decir con qué directores me gustaría trabajar porque tengo cierta superstición con esto y prefiero no decirlo para que se cumpla hahaha pero hay tantos… que conozco y que no conozco también. Creo mucho en los jóvenes emergentes, hay muchísimo talento por descubrir.
¿Por qué nadie debería perderse Techo y Comida?
Ahora mismo está en cines así que todo el mundo que quiera verla, ¡vayan al cine que es una película para ver en pantalla grande! Es una tragedia contemporánea y no deberían perdérsela porque es necesaria, te acompaña durante varios días, no te deja indiferente, sientes y es una historia que hay que conocer. Merece la pena
Muchísimas gracias por su atención. Le deseamos lo mejor para el futuro y sus próximos proyectos de parte de todo el equipo de Mundo Crítica.