Entrevistamos a Macarena Gómez tras su nominación al Goya
Macarena Gómez (Córdoba, 1978) es una actriz española con una gran trayectoria en cine y televisión. Tras haber cosechado premios en diferentes festivales, le ha llegado la primera nominación para los premios Goya por Musarañas, donde interpreta a Montse, una chica con agorafobia, transtorno de la personalidad y un cuadro psicótico, cuajando una magnífica interpretación. Debido al estreno de esta película pudimos realizarle una entrevista que pueden leer aquí: http://mundocritica.com/entrevista-a-macarena-gomez
Hemos tenido el placer de realizarle una entrevista tras este reconocimiento, y aquí están sus respuestas:
¿Cómo ha recibido la nominación? ¿Qué representa para ti este reconocimiento?
La he recibido, evidentemente, con gran emoción. Para mí es muy importante que mis compañeros hayan sabido valorar mi capacidad dramática y mi trabajo en Musarañas puesto que yo también me siento muy orgullosa de él. Ojalá, a raíz del personaje de Montse, me tengan en consideración como actriz dramática para futuros proyectos.
Bárbara Lennie, Elena Anaya y María León. Grandes rivales para una categoría cada año más fuerte. Colarse entre las cuatro debe ser ya un premio, ¿no?
Por supuesto, en nuestra cinematografía hay muchas actrices y muy buenas. Muchas podían haber entrado en esta categoría pero, tristemente, solo hay hueco para cuatro. Yo creo que he recibido un premio enorme, que ha durado mucho en el tiempo y que empezó el dia que Alex de la Iglesia me ofreció el papel de Montse, continuó en el rodaje, luego con los miles de halagos que he recibido y culminó con la nominación. Qué mas puedo pedir!!
¿Ha ensayado ya Macarena Gómez su discurso de agradecimientos en la ducha? Parece un ritual y cuentan que la mayoría de actores han confesado hacerlo al menos una vez, aun más si se está nominado.
No, no lo he ensayado. tampoco he pensado lo que diría en el caso de ganarlo. Creo que es adelantar acontecimientos. Las ideas van surgiendo, y estoy segura de que hasta el día de la gala muchos pensamientos me vendrán a la mente. Me da la sensación de que al final los ganadores acaban improvisando parte de su discurso, así que, como dice mi personaje Montse: «Dios proveerá»
Con esta nominación, ¿dejará Macarena Gómez Mirador de Montepinar para dedicarse exclusivamente al cine?
Noooo!! ¿Por que iba a hacerlo? Soy Actriz. Me gusta hacer todo tipo de registros y actuar en cualquier medio. Para mí la diversión y el aprendizaje está en la variedad.
Tanto en La que se Avecina como en Musarañas estás relacionada con vecinos, así que nos planteamos una duda: ¿qué es lo más raro que le ha pasado en su comunidad de vecinos?
En el bajo hay una residencia de estudiantes y, cuando acaba la temporada de exámenes, organizan fiestas. En una ocasión, hace muchos años, en la que me tenía que levantar a las 6am a grabar la serie, fui a quejarme del ruido pero los chicos fueron muy majos y acabaron convenciéndome para que me quedara con ellos un rato de fiesta.
Después de mucho recorrido en comedia y últimamente también en terror ¿qué género le gustaría tocar a continuación?
Yo no considero Musarañas una película de terror. Para mí es un drama. Y llevaba tiempo deseando que me ofrecieran un personaje dramático potente. Ahora me encantaría hacer una película histórica: un género que aún no he probado.
Parte de nuestro equipo ha podido disfrutar de Musarañas y nos ha sorprendido mucho, ¿está contenta con el resultado crítico y comercial de la película?
Estoy muy contenta con la crítica aunque considero que a nivel taquilla podía haber ido mejor. El ser una película calificada para menores de 18 años y la no disposición de mucha gente a ver sangre ha influido en la recaudación.
Por último, el equipo de Mundo Crítica le desea buena suerte de cara a la gala de los Goya y para sus proyectos futuros.
Muchas gracias. Trabajar es lo importante.