Entrevista a Pablo Aragüés y Marta Cabrera

Pablo_y_Marta_Novatos_MC
Pablo Aragüés y Marta Cabrera

Con la reciente noticia de la aprobación en el Senado de una moción para frenar las novatadas en universidades y colegios mayores de nuestro país, os venimos a hablar de una interesantísima película que se está rodando actualmente y que viene a colación con dicha propuesta presentada en la Cámara alta.  Novatos es un largometraje que aborda el complejo drama de las novatadas en los colegios mayores españoles, de una manera “seria y realista”, según nos cuentan. En él, Pablo Aragüés, director del filme, quiere denunciar el total desconocimiento que existe en la sociedad española en torno a estas prácticas.  Prácticas que sufrió en carne propia Aragüés cuando con 18 años se trasladó a Madrid para estudiar en la universidad y que incluso le obligó a abandonar el centro cuando la situación se convirtió en insostenible. Cuenta en su reparto con Lucía Ramos, Javier Butler, Alejandra Onieva y Nicolás Coronado, además de la participación especial de Emma Suárez, Marta Larralde y Jorge Usón.

El largometraje comenzó a rodarse el día 8 de septiembre en Madrid y concluirá el 6 de octubre en Zaragoza, ciudad natal de Aragüés. El objetivo que plantean es que la película se proyecte en cuantos más festivales mejor a lo largo de la primavera y verano del año que viene, y su estreno comercial tenga lugar en septiembre para, según ellos, “hacer coincidir con el comienzo de las clases en la universidad y poder hacer campaña de la película precisamente cuando las novatadas tienen lugar en el mundo real”.

Para poder llevar a cabo este proyecto, Marta Cabrera, directora de producción de Novatos y mano derecha de Pablo Aragüés desde 2010 con el que ha producido todos sus trabajos (los largometrajes Vigilo el camino y Road to Wacken 3D, el documental Land of Opportunity-Siniestro Total, los cortometrajes Duelo y Las 6 reencarnaciones de Ibrahim Gonsález, así como multitud de spots publicitarios, videoclips y hasta un festival musical) ha optado por el método en auge en nuestro país del crowdfunding, donde todo el que lo desee puede aportar dinero al proyecto y además recibir a cambio multitud de interesantes regalos… Aquí el enlace: http://www.verkami.com/projects/9681-novatos#

Mundo Crítica se adentra en pleno rodaje para charlar con Pablo y Marta de este atractivo viaje que han emprendido:

Novatos_rodaje_MC
Un momento del rodaje de ‘Novatos’

Entrevista a Pablo Aragüés

Tiene 32 años y ya cuenta con 23 cortometrajes y 3 largometrajes en su haber, ¿qué supone Novatos en su carrera?

Un paso adelante sin duda. Es una producción pequeña, pero una película muy distinta a todo lo que he hecho hasta ahora. Es un paso adelante muy importante.

Ya ha comenzado septiembre y el calendario escolar ha echado a rodar. Y con él las típicas novatadas en las universidades, una lacra que se consiente demasiado en la sociedad española y que aunque traspasan en muchas ocasiones la frontera del simple juego se formulan pocas denuncias al respecto. ¿A qué cree que se debe esta aceptación?

Es algo más complejo de lo que parece. Hay razones educacionales, psicológicas y sociológicas detrás de ello. Lo primero que se puede decir de ello que es aceptado generalmente porque se entiende como contraprestación a ser aceptado en el grupo.

Usted mismo sufrió este tipo de novatadas que va a retratar en su cinta y que lo llevaron incluso a abandonar la universidad en la que estudiaba. ¿Con esta película quiere ayudar a aquellos que también las han padecido o la padecen actualmente?

Por supuesto. Espero que sirva para remover conciencias. Tanto para los que las sufrieron como para lo que las hicieron.

Casos como el de la muerte de seis jóvenes en una playa de Portugal el año pasado a consecuencia de una novatada no deben repetirse más. ¿Cuáles son las soluciones?

Las soluciones son complicadas. Pero habría que empezar por educar a los niños de hoy para que en 20 o 30 años, pudiera erradicarse el problema. Es un trabajo a largo plazo.

Más allá de este tema, Novatos es una historia de amor. ¿Es el amor la salvación a todos los problemas?

Es la base de todas las soluciones. Sin amor, no hay esperanza.

A pocos días del comienzo de un rodaje, ¿cómo se encuentra? ¿Hay muchos nervios en esos prolegómenos o se lo toma con calma?

Más que nervios es el frenesí y la eterna pregunta de si estará todo listo para el primer plano el primer día.

Gracias por su tiempo y mucha suerte con el rodaje y la película. ¡Deseosos de verla!

¡Muchísmas gracias a vosotros!

Novatos_rodaje_MC2
Aragüés dando instrucciones en pleno rodaje

 

Entrevista a Marta Cabrera

Tener casi cinco años de experiencia laboral con Pablo Aragüés favorece mucho la relación director-productor, ¿no?

Pablo y yo trabajamos juntos desde 2010. Mano a mano, apoyándonos el uno en el otro. Desde el principio nuestro entendimiento es absoluto, y nuestras formas de entender la vida y el trabajo se complementan y completan. Funcionamos muy bien en equipo, y, después de casi cinco años, nos basta una mirada, un gesto, para entendernos. Creo que es fundamental para una película que director y productor tengan un entendimiento total, una complicidad, que vayan juntos en la misma dirección. Y ese es nuestro caso.

¿Cómo afronta una directora de producción sacar adelante una película independiente en España y en 2014? Da vértigo, incluso.

Lo cierto es que es muy complicado. No sólo por la situación económica general que estamos viviendo, sino por la política de ayudas y apoyos, que son cada vez menos y al alcance de sólo unos pocos. No hay interés por los proyectos pequeños, lo cual, pienso, es un error.

Cuando junto a Pablo decidí lanzarme y sacar adelante el proyecto de Novatos, tuve muy claro que estábamos solos, que, de un modo u otro, debíamos buscar solos la manera de levantar la película.

Lo primero, para mí, fue minimizar gastos al máximo y optimizar los recursos de los que disponíamos de la forma más óptima posible, sin que ello interfiriese en la calidad del producto final. Está siendo una tarea difícil y dura, muchas veces una se siente sola ante las dificultades, y se pregunta por qué y si merece la pena. Pero luego, ante la pantalla en los visionados nocturnos que realizamos juntos Pablo y yo cada día, o detrás de la cámara en el rodaje, viendo a los actores interpretar el texto de Pablo, ves que tienes ante ti un proyecto en el que confías y que, sea como sea, debes sacar adelante.

¿Cuánto realmente está ayudando en nuestro país el crowdfunding para el sector cinematográfico? ¿Por qué motivos os convencisteis para utilizarlo en vuestra financiación?

Pienso que, hoy en día para sacar una película como la nuestra adelante, se debe buscar más de un medio de financiación. Utilizar un modelo mixto, combinar los medios disponibles para reunir la financiación necesaria para tu proyecto.

El crowdfunding es uno de ellos. Me parece fantástico el concepto de que personas anónimas puedan colaborar y entrar a ser parte de un proyecto. Ser pequeños “productores” de la película. Que en unos meses se sienten en la butaca del cine y puedan decir “yo he ayudado a que esta película esté aquí.”  No ser un mero espectador, sino participar directamente en la película de forma activa. Sorprende la cantidad de gente que hay ahí fuera con intereses culturales y ganas de ayudar a que proyectos como el nuestro vean la luz. Es importante el hecho de que cada aportación tenga una recompensa a cambio, eso es una motivación para el mecenas.

Para nosotros películas como Stockholm o Summertime, son buenos ejemplos de películas que han salido adelante gracias a las personas que han creído en ellas. Estas campañas muchas veces son incluso más importantes por el “crowd” que por el “funding”. ¿Qué sería de las películas sin el público? Que una campaña de crowdfunding funcione no sólo es positivo para la producción a nivel financiación, sino por el sentimiento enorme de apoyo que recibes del público potencial de tu película, que, al fin y al cabo, es para quien estás creando.

Nosotros nos animamos a lanzar una campaña crowdfunding  pensando que la temática de Novatos, que pone sobre la mesa un tema tan complicado como las novatadas en los colegios mayores del país, que denuncia y buscar ayudar a la erradicación de estas prácticas, interesa a un rango amplio de personas, desde víctimas o familiares a personas sensibilizadas con las causas sociales, que pueden querer ayudarnos a sacar adelante la película.

Novatos_rodaje_MC3
Otro momento del rodaje de ‘Novatos’

¿Será 2015 un año mejor para la industria del cine en España?

Me gustaría pensar que sí. Con las elecciones a la vuelta de la esquina existe una pequeña esperanza de cambio. Un mayor apoyo a la cultura sería esencial.

¿Qué se encontrará el espectador con Novatos?

Novatos es una película que aborda por primera vez el tema de las novatadas en los Colegios Mayores de las universidades españolas de una forma realista y seria, queriendo poner sobre la mesa el problema de la existencia de un secreto a voces y el total desconocimiento que existe en la sociedad española en torno a estas prácticas. Novatos es una película con espíritu de denuncia. Desde un punto de vista realista (la historia está basada en la realidad que vivió Pablo Aragüés, guionista y director de la película, cuando se trasladó a estudiar a la universidad a los 18 años) narra con crudeza el infierno por el que pasan muchos estudiantes de primer año de universidad.

Con una forma de abordar una temática tan compleja con las novatadas seria y fiel a la realidad, la película busca hacer partícipe al espectador de todo lo que está sucediendo, como si estuviese viendo todo desde una esquinita.

Novatos habla también de las primeras veces: los primeros problemas, la soledad de vivir fuera de casa, los primeros miedos, el primer amor…

Es una película con la que es fácil identificarse, que te mueve algo dentro y no deja indiferente.

¿Nerviosa con el rodaje?

El rodaje de Novatos está siendo por momentos complejo por la falta de medios. Hemos tenido que replantearnos la película para poder comenzar el rodaje, y ello significa contar con un equipo técnico reducido y que todos nosotros tengamos que asumir mayor carga de trabajo y responsabilidades. Pese a todo, todos los miembros del equipo técnico y artístico se unieron al proyecto con la misma ilusión que nosotros mismos (Pablo y yo) y eso se nota en el resultado que estamos obteniendo y que vamos viendo en los visionados que realizamos cada día.

Muchísimas gracias por el tiempo y toda la suerte del mundo con el proyecto.

Muchísimas gracias Álvaro, por ayudarnos a dar visibilidad y difusión a Novatos.

Novatos_rodaje_MC4
Javier Butler en mitad del rodaje
Por último recordar a los lectores de Mundo Crítica los enlaces para ser mecenas de ‘Novatos’ y además tener un seguimiento de esta película que estoy seguro queréis ver.
Link para la campaña crowdfundinghttp://www.verkami.com/projects/9681-novatos
Web oficial: www.novatosfilm.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.