Entrevista a Bárbara Hermosilla

Bárbara Hermosilla nace en Madrid en 1989 aunque se traslada con su familia a Ibiza cuando ella tiene tan solo cinco años. Fue bailarina en el Centro de Danza de Ibiza, una pasión que aún perdura, y al cumplir los dieciocho años retorna a la capital para estudiar Comunicación Audiovisual. Después de trabajar en varios cortos, spots de publicidad, teatro, televisión, y seguir formándose muchísimo, por fin ha conseguido ser actriz en un largometraje, y además como protagonista, un sueño que se vuelve realidad, como la propia Bárbara nos explica en esta entrevista. La película en cuestión es Animal, cuyo director, Fernando Balihaut, entrevistamos hace poco, y competirá en la Sección Zonazine del 18º Festival de Málaga. Con una ilusión desbordante y unas ganas tremendas de trabajar todo lo que pueda en la profesión que ama, Bárbara nos hace un hueco para atendernos mientras prepara su viaje a la ciudad andaluza.
Animal es su primer largometraje, ¿qué supone dar este salto después de trabajar en cortometrajes, publicidad, televisión…?
Un sueño hecho realidad. Supongo que para todo actor el salto a la gran pantalla es siempre un sueño, y así lo ha sido para mí. Desde el momento de ver el anuncio del casting y ver que encajaba en el perfil que buscaban, hasta hoy, a pocos días de estrenar ni más ni menos que en el Festival de Málaga. Estoy viviendo algo realmente precioso que espero poder vivir y disfrutar muchísimas veces más.
Decidió aceptar este papel en Animal aun a sabiendas que no iba a tener remuneración…
Esta profesión siempre ha sido complicada, y aunque espero poder dedicarme sólo a esto en un futuro próximo, de momento no quiero cerrarme puertas. Y bueno, viendo ahora que una película sin remuneración puede llegar a donde está llegando creo más que nunca que el dinero no lo es todo. Lo que estamos viviendo todo el equipo de Animal recompensa esas largas horas de rodaje nocturnas pasando frío, las caminatas por la sierra, madrugones… Todo. ¡Repetiría seguro!
El anuncio de casting de Animal que encontró en la web www.soloactores.com advertía que había que interpretar escenas de sexo y violencia, algo que le provocó cierto miedo, e incluso la prueba presencial consistió en las dos escenas más duras de la película. Cuéntenos toda esta experiencia.
Hace más o menos un año yo estaba acabando el Máster de Interpretación ante la cámara cuando me puse a buscar como loca anuncios en Internet en los que buscaran actrices de mi perfil. Me sentía preparada. La verdad que los castings para series de televisión o películas remuneradas son la gran mayoría cerrados y sin representante no puedes acceder. Así que con ganas de trabajar, coger experiencia y un poco cansada de no ver más que anuncios para publicidad decidí mirar en el apartado de “no remunerado” en busca de algo que me llamara la atención y que valiera la pena como experiencia. Y lo encontré. ¡Un largometraje, buscaban la actriz principal de un largometraje! Las características eran las mías. Todo parecía encajar, así que seguí leyendo. El anuncio dejaba claro que era una película violenta y con escenas de sexo. En un principio me echó para atrás, siempre había imaginado empezar haciendo alguna película “tranquilita”, una comedia romántica, un drama sencillo… pero no me iba a cerrar esa puerta. Además lo que me gustó es que en el mismo anuncio se dejaba claro lo que buscaban, y no como pasa a veces que llegas al casting y te pegan el susto. Así que mandé mi material. Y fui seleccionada para el casting. La prueba consistía en interpretar dos de las escenas más complicadas de la película. Fer (Fernando Balihaut, director) me mandó el guion completo, lo que me hizo entender las escenas, mi personaje y el fondo de la película. Aun así fui al casting un poco asustada. Me habían citado en una casa, por la tarde, para escenas de violencia y sexo… La duda de si estaba yendo a un casting para una película de verdad no dejaba de estar ahí. De hecho le pedí a mi pareja que me esperara abajo por si acaso, cosa que yo nunca hago. ¡Ahora me entra la risa solo de pensarlo! Pero en cuanto me abrieron la puerta de la casa esas dudas desaparecieron. Conectamos desde el principio y me sentí tan a gusto haciendo unas escenas que nunca me hubiera imaginado hacer que salí de ahí diciendo “quiero que me cojan”.

Su carrera profesional, así como su pasión por el cine comienza con la danza, ¿cómo ha sido el camino desde esos comienzos hasta llegar a ser la protagonista principal de una película?
Pues ha sido constante, eso siempre. Nunca he parado de prepararme y aprender. Desde bien pequeña tuve claro que quería ser actriz, pero en Ibiza, de donde yo soy, no había escuelas de interpretación, así que tuve que esperar a llegar a Madrid con dieciocho años para ponerme a ello.
Pero desde pequeña he bailado ballet, flamenco, moderno… Así que lo de actuar frente a un público ya lo tenía más o menos superado. Además trabajé como modelo de catálogos de moda y publicidad también en Ibiza desde bien pequeña y me encantaba estar delante de la cámara. Siempre he tenido claro mi objetivo.
Este papel le ha costado esfuerzo, constancia, y hasta sangre. Relátenos qué le ocurrió con la escena rodada en una cascada.
(Risas). Creo que alguien se ha ido de la lengua. Pues sí, la famosa escena de la cascada. Fue un día de rodaje muy intenso y que no olvidaré nunca. Debíamos llegar a la cima de una montaña que hay cerca de La Granja para rodar unas escenas en una cascada. Era pleno verano madrileño y la subida duró unas dos horas y media, menos mal que estoy más o menos en forma. Cuando por fin llegamos a la cascada yo estaba pletórica. Solo quería que la escena quedara estupenda. Y era todo improvisado porque obviamente no habíamos ensayado con ninguna cascada antes. Así que Fer dijo “acción”, y yo me metí como loca debajo de la cascada. El suelo resbalaba y había bastante pendiente. Yo soy muy lanzada, a veces demasiado. Subí lo más alto que pude y me puse a hacer tonterías, como en las películas americanas. A reírme, salpicar, mojarme, gritar. No sé por qué de pronto se me ocurrió tumbarme en una roca (muy resbaladiza), pensé en ese momento que el plano iba a quedar mejor, no sé. El caso es que al quitar la sujeción que tenía entre los pies y las manos, al tumbarme boca abajo, me resbalé y empecé a caer por el desnivel. Con suerte de que pude parar con los pies en una roca y no darme con la cabeza o seguir bajando más. Tan solo me hice una heridas en los pies. ¡Pero menudo susto! Fueron unos segundos, pero para mí fueron horas. Cuando pude comprobar que estaba viva me puse a reír, yo siempre me rio y nunca me quejo. Mis compañeros me estaban observando con cara de asustados como si casi hubieran perdido a su actriz principal. (Risas). Pero no, aún me queda mucha guerra que dar.

En Mundo Crítica realizamos esta misma semana una entrevista con Fernando Balihaut, director de Animal, quien tenía palabras muy elogiosas hacia usted. ¿Qué podría decirnos de Balihaut?
Fer es una gran persona, de verdad. Lo que ha logrado él es algo increíble. Ha escrito el guion, ha trabajado para ahorrar y comprar una cámara buena, sonido e iluminación necesarios para llevar a cabo un largometraje en condiciones. Ha seleccionado el reparto. Ha pedido permisos de rodaje, hecho cuadrantes de horario, localización, rodado, grabado el sonido al mismo tiempo… En fin, ha hecho algo que no puede hacer cualquiera. Y se merece, vamos que si se merece, estar en el Festival de Málaga. Es una persona que tiene muy claro lo que quiere. Además al haber escrito él el guion, todas las escenas las tenía en su cabeza desde el principio, y no se conformaba con algo bien hecho, tenía que estar perfecto. El resultado es Animal, ya no digo más, hay que verla.
El argumento de Animal nos habla de celos, violencia, pasiones, sexo, infidelidad…, retratando así la parte más oscura del ser humano. ¿Tan poco nos diferenciamos realmente del resto de los animales?
Pues cada vez tengo más claro que sí. Todos somos animales, animales civilizados, pero el instinto básico perdurará siempre. Podemos ser más o menos educados, haber vivido ciertas experiencias, mejores o peores, pero en todos nosotros hay violencia, hay ganas de sexo, hay pasiones y muchas otras emociones que numerosas veces tapamos por miedo o simplemente porque es lo que nos han enseñado.
Como actriz, por qué género siente más predilección, ¿repetiría con el thriller?
Pues nunca hubiera pensado empezar por el thriller, pero la verdad es que me lo he pasado genial, así que claro que repetiría. Me encantaría hacer un musical, como soy bailarina me gustaría hacer alguna película que mezcle baile también.

¿Cuáles son los próximos proyectos de Bárbara Hermosilla? ¿Qué espera tras el paso del filme por el certamen malagueño?
La semana pasada hice un casting para otro largometraje pero todavía no me han respondido, ni sí ni no, así que la esperanza la tengo. Además estoy rodando una webserie que se llama Media manzana y espero no parar de hacer cosas. Tengo la sensación de que me he subido a mi tren, ahora solo me falta ir descubriendo las estaciones por las que me voy a poder parar.
¿La veremos físicamente por el Festival de Málaga? Mucha suerte por allí, así como en futuros trabajos. Gracias.
¡Por supuesto! ¡No me lo pierdo por nada del mundo! Yo me he cogido mis diez días de “vacaciones” para poder disfrutar del festival de principio a fin.
Muchas gracias a vosotros, espero poder contar muchas más anécdotas de otros rodajes muy pronto.