Enemy

Enemy_imagen_Gu_MC1

Antes de comenzar esta crítica me quiero dejar claro algo, dado que técnica y artísticamente, percibo que esta película posee un discurso específico (o al menos lo pretende) me gustaría dar buena cuenta de mi valoración con respecto a ello.

Entiendo que cada estímulo es distinto, y como no todos los espectadores hemos vivido las mismas experiencias ni tenemos los mismos conocimientos, a veces un estímulo demasiado concreto puede hacer que uno sienta que determinada obra artística le afecta personalmente, aunque ese mismo estímulo, a otro espectador, no le transmita absolutamente nada, y a un tercero le haga sentirse estúpido, por lo tanto, ¿quién puede juzgar dicha obra artística y las emociones que transmite más allá de lo que se podría considerar meramente subjetivo? Es más, ¿existe, en el ámbito artístico, la posibilidad de confeccionar una crítica realmente objetiva? Como yo no creo que eso sea posible, lo que entrare a ‘evaluar’ serán los campos que creo que se merecen un comentario más allá de lo que me haya podido transmitir el supuesto mensaje de la cinta.

Y digo esto porque Enemy no me ha parecido una mala película, más aun, podría decir que me ha parecido una gran película, que, sin embargo, no ha logrado llevarme hacia donde quería.

Enemy_imagen_Gu_MC2

Adaptando libremente una novela de José Saramago, que no he tenido el placer de leer, el filme nos narra la vida de Adam, un profesor de historia que vaga por su vida sin demasiado entusiasmo, que un buen día descubre, viendo una película, que existe un hombre exactamente igual que él, así que se propone encontrarlo. Tal y como expuse antes, técnica y narrativamente, es impecable, el director consigue crear una asfixiante atmósfera, usando hábilmente el sonido para introducirnos en su ciudad ocre y enrarecida, que en ocasiones parece un personaje más de la historia, aunque el protagonista de la práctica totalidad de esta obra es la delicada y perfeccionista interpretación de Jake Gyllenhall, que consigue con una excelente economía gestual esbozar ambos personajes quedando éstos muy bien definidos y diferenciados.

Enemy_imagen_Gu_MC3

Sin embargo, y a pesar de lo anteriormente comentado, el guion no da las suficientes pistas de hacia dónde quiere dirigirse, nos son insinuados sutilmente numerosos detalles que no obstante no acaban por fructificar en nada confundiendo al espectador, que asiste perplejo al final de la película, ya que sus escasos 90 minutos pasan deprisa, y aunque no es una experiencia en absoluto insustancial, sí que deja la sensación de que se podría haber conseguido mucho más concediendo al público alguna que otra pieza adicional de este rompecabezas.

Calificación: 4/10

 
 

Enemy_cartel_original_ficha_MCTítulo original: Enemy

Año: 2013

Duración: 90 min.

País: Canadá

Director: Denis Villeneuve

Guion: Javier Gullón (Novela: José Saramago)

Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans

Fotografía: Nicolas Bolduc

Reparto: Jake Gyllenhaal, Mélanie Laurent, Sarah Gadon, Isabella Rossellini, Jane Moffat,Tim Post, Laurie Murdoch, Darryl Dinn

Productora: Coproducción Canadá-España; Rhombus Media / Roxbury Pictures / Mecanismo Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.