Electrick children

Electrick_Children_gf_MC1

El comienzo de Electrick children es prometedor y ambicioso; vemos como una joven, miembro de una familia mormona fundamentalista anuncia que se ha quedado embarazada sin tener contacto alguno con un hombre, al mismo tiempo descubre una cinta de cassette de rock & roll, la reacción de su padre, líder de la comunidad provoca que la chica huya a la ciudad más próxima, Las Vegas. La película comienza presentándonos con rapidez varios giros muy radicales e interesantes, que en manos más capaces hubieran dado lugar a un complejo análisis de la conducta de ciertas comunidades ortodoxas y su efecto en los que la forman, haciendo hincapié en aquellos que la integran de manera involuntaria, lamentablemente evita cualquier reflexión interesante y cae en todos los tópicos del cine sobre adolescentes acerca de las relaciones (amorosas y sexuales) las drogas y el crimen.

Las claras figuras metafóricas empleadas por la directora (como el rock & roll) para ilustrar el paso de la niñez hacia la edad adulta así como la férrea represión de la figura paterna aquí unida a la que supone la religión en su forma más opresiva no están exentas de cierto atractivo, pero el tratamiento es demasiado superficial para servir a la hora de sumar enteros a la narración. Pese a que Rebecca Thomas parte desde una gran premisa, su desarrollo es pobre e insustancial.

Electrick_Children_gf_MC2

La decepción al visionar esta cinta aumenta ya que posee grandes momentos y se percibe que hay talento detrás de ella, el interés que generan con los primeros giros argumentales se desinfla con rapidez, fruto de un guion que se pierde hacia la mitad del metraje entre la banalidad que pretende señalar, probando finalmente su propia medicina. Debido a ésta indecisión en forma y fondo de su libreto, que a veces se enfoca al estimulo en clave intimista y a veces intenta concretar de manera más convencional, no consigue finalmente ni lo uno ni lo otro, conteniendo incluso algún que otro agujero en la trama, en los que los intentos por añadir lirismo visual no fructifican. Una de las virtudes de este film reside en su protagonista, el único acierto del reparto, una resplandeciente Julia Garner que ensombrece cualquier presencia a su alrededor. Su interpretación resulta natural y precisa, estableciéndose como uno de los valores más notables de esta irregular producción.

Por último señalar que pese a todo, y tratándose de la obra debut de la realizadora, no sería de extrañar que sus posteriores obras depure y sintetice las buenas sensaciones mostradas sobre todo al principio de ésta primera propuesta.

Calificación: 4/10

 
 

 Electrick_Children_MC

Título original: Electrick Children

Año: 2012

Duración: 96 min.

País: Estados Unidos

Director: Rebecca Thomas

Guion: Rebecca Thomas

Música: Eric Colvin

Fotografía: Mattias Troelstrup

Reparto: Julia Garner, Rory Culkin, Liam Aiken, Bill Sage, Cynthia Watros, Billy Zane, John Patrick Amedori, Rachel Pirard, Cassidy Gard, Paola Baldion, Guy Camilleri

Productora: Live Wire Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.