El videoclip del viernes

alessia_cara_here_MC1Algunas sintonías evocan recuerdos, buenos momentos, instantes pasados que se quedan en tu memoria por siempre. A algunos la música nos provoca melancolía. Pero es que es normal, a ver, se trata de instantáneas sonoras latentes que solemos enlazar con acontecimientos casi siempre cojonudos (otras veces no tanto) y latentes aún, que se quedan, que siguen anclados ahí, en tu semicastigado pero esencial subconsciente.

Es el turno de enseñar al mundo un producto nuevo pero con cierta esencia a los 90’s, capaz de atraer, de gustar y de conseguir que muchos creamos algo más en géneros que parecían ya abandonados en el olvido (y que volvamos a esa magia de antaño). Ella es Alessia Cara, un nuevo rostro emergente, otra proeza de nuestro querido amigo Youtube. Defjam ejerce de patrón de este nuevo valor al alza, que ha sido capaz de dar R&B con influencia pop con un aroma a Garage, ese rollo pop-soul británico que al parecer desapareció en la primera década del nuevo milenio.

Nuestro vídeo de esta semana va referido a su primer gran hit, el single que la ha puesto en el mapa, procedente de su primer lp Know-it-all (2015). Se trata de «Here», tema que samplea otra vez (ya lo hizo Portishead con la eterna «Glory Box» o Tricky con «Hell is round the corner») «Ike’s Rap II» de Isaac Hayes, con el que la artista canadiense pone encima de la mesa un temazo gordo, redondo, maravillosamente producido y con una agilidad vocal poderosa. Fraseo, cambio de tonos, silencios; y todo ello con una naturalidad fantástica que te traslada a otro estadio.

Ella canta del copón, muestra frescura y te engancha al repeat como si fueras un adicto. Puede que haya gente a la que le parezca una versión actualizada de lo que ya hicieron otros. Puede que piensen incluso que es muy fácil que con un sample de tal envergadura, sea fácil despuntar y hacerlo fetén; pero no. Usa lo mismo pero le da otra personalidad, otro carácter y sin desmerecer, ni cargarse nada; es limpio, directo, breve y tan bien ejecutado que es casi imposible caer en plagios. Y mira que un servidor siempre será fiel a Beth Gibbons.

Aaron A, con experiencia en la dirección de vídeoclips para Nelly Furtado entre otros, dirige esta aventura por las vivencias de la propia artista.  Ella no es mucho de fiestas y en eso básicamente se centra el vídeo. Aquí se nos muestra a una joven alienada del resto, aislada del resto de asistentes de la propia fiesta, que aquí aparecen a otro ritmo congelados en el tiempo en una dimensión distinta a la de la joven. Una muestra ágil, técnicamente sobresaliente e inmensamente conseguida que nos hace sumergirnos en las profundidades de la delicadeza de una voz sutil y delicada.

Sin más, aquí el vídeo. ¡A disfrutar del finde!

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.