El videoclip del viernes

outkast_bob

Esta semana seguimos con la onda marcada la semana anterior. Hoy toca visitar el surrealista universo de una de los grupos de hip-hop más conocidos de los 90 y de gran parte del 2000; un choque espectacular de egos y estilos convertidos en un producto legendario y fresco; la unión de Andre 3000 (Andre Benjamin) y Big Boi (Antwan Patton): Outkast.

Con un estilo old school derivado al funk al soul e incluso al dub y al drum & bass (circunstancialmente); la banda de Atlanta ha sufrido una evolución en su sonido completamente radical en cada lp. Si bien, su estilo inicial se podría clasificar como hip-hop sin más; en cada nuevo disco este ha ido sintetizándose con otros géneros musicales pasando por una época electrónica para finalmente desembocar en un rollo más cercano al r&b y el soul.

Como principal exponente de su época más experimental y electrónica encontramos, quizás, su mejor álbum, Stankonia, una verdadera genialidad sonora donde los dos Mc’s se encuentran en perfecta armonía entre ellos y donde aparecen los mejores registros de la banda hasta la fecha. Con unos rapeos totalmente limpios, frescos y brillantes por parte de Andre 3000; un nivel de técnica perfectamente complementario al primero por parte de Big Boi y unas instrumentales radioactivas y potentes; Outkast consigue destacar, innovar y convencer ofreciendo una muestra fresca y cautivadora e inmortal: un discazo de quilates.

Hoy, centramos nuestra atención en uno de los cortes imprescindibles dentro de este álbum, que junto a la magnética «So fresh, so clean» o la clásica «Ms.Jackson» fueron y siguen siendo las piedras angulares mediante las cuales Outkast están donde están actualmente. El tema no es otro que «B.O.B» (Bombs over Bagdad), una verdadera galleta (hostia) sonora eléctrica y recargada directa al subconsciente cual disparo; un ente mágico repleto de buenas líricas y un dinamismo excepcional. Gracias a esta y a las anteriores muchos aún seguimos enganchados al hiphop del otro lado del charco. Con estos argumentos no podría ser de otra forma.

A los mandos del clip se encuentra Dave Meyers, realizador de videos musicales contrastado (Pink, Jay-Z, Katy Perry pueden dar fe de ello) y director de cine puntual (Carretera al infierno, 2007) que aporta toda su experiencia a la causa para crear un vídeo demoledor y extremadamente directo desde el principio, sintetizando todo lo expuesto en el tema no solamente a nivel lírico sino a nivel instrumental. Supone una road movie pasada por el filtro psicodélico-psicotrópico donde los intérpretes corren, bailan, chulean y actúan: rap en colores cálidos ultra vistosos.

¿Quién puede parar este tren?

Disfruten del show familia. Buen fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.