El videoclip del viernes
Nuevo viernes, nuevos artistas, la misma intención. Esta semana volvemos al indie-rock. Volvemos a adentrarnos en una escena repleta de armonías directas, suaves y totalmente cautivadoras, de la mano de uno de los grupos más conocidos de la última década; una de esas bandas creadoras de piezas imborrables para aquellos que han crecido en el rock y en su desmedida diversidad. ¿Conoces a The Strokes?
Julian Casablancas y su vasca, unos tipos especiales sin duda alguna. Ya desde sus inicios, allá por el año 1999, ya se veía que el complot de Casablanca y el guitarra Albert Hammond Jr. iba a cambiar la escena de por aquel entonces aportando frescura y una originalidad cautivadora y genial. Is this it (2001-2002) supuso su puesta de largo; algo así como la piedra angular sobre la que se levantó el mito: el inicio de todo. Con temas como «Last nite» ,»Hard to explain» o » Take it or leave it» empezaron a ganar adeptos con prisa y sin pausa, de una manera exponencial (giras mundiales incluidas) logrando impactar con la potencia de sus letras, la extrema inteligencia en lo instrumental y su sencillez; pero la cosa no quedó ahí. Su segundo trabajo, Room on fire (2003) mantuvo la línea del anterior siguiendo su estela pero quedando atrás en cuanto a originalidad y frescura; aun así, ahí quedan temazos como «Reptilia», «12:51» o «The end has no end», razones de peso para continuar escuchando la voz quemada de Casablancas y su banda sonora de lujo. No siempre se cumple la máxima de que segundas partes nunca fueron buenas.
En 2006 cayó el tercero, First impressions of Earth: su primer bajón. Empezaron a vivir en lo comercial y a abusar del pasado para ofrecer un producto menos directo, más pobre y, en general, más flojo que sus predecesores. Se dejaron parte de su magia inicial en el proceso, siendo más maduros ahora pero menos creativos. Casablancas mejoró en el contenido de sus líricas pero dejó de ser una fuerza de la naturaleza y el resto sufrió. Hoy recordamos el tercer sencillo de dicho lp, «You only live once», quizás el corte más continuista con la senda marcada en el pasado, un brutal «back to the basics».
A los mandos del vídeo se encuentra Samuel Bayer, realizador ultraexperimentado de videoclips y director de cine ocasional (Pesadilla en Elm Street, 2010). Su experiencia como realizador de clips se extiende ya a casi 3 décadas, habiendo trabajado con artistas como Nirvana, Ramones o Marilyn Manson entre otros; siendo sus creaciones piezas totalmente diferentes e increíblemente potentes y sorprendentes; trabajos con una calidad considerable.
El tema de esta semana no se aleja para nada de la tendencia marcada por el director. Música e imagen se funden en un ambiente tan denso como apabullante, directo y profundamente estresante. No desvelo más. Sólo tenéis que pulsar el play.
Buen finde chavalada!