El videoclip del viernes

unkle_MC1

De sonidos distópicos e influencias ambientales rompedoras, UNKLE es de esos grupos que envuelven y engrandecen la electrónica británica. Fundada en el 94 por James Lavelle y Tim Goldsworthy (co-creadores a su vez del sello Mo-Wax) si por algo se caracteriza el sonido de la banda es por sintetizar con extrema elegancia el sonido trip-hop de Bristol (muy en la onda de Portishead y Massive Attack) con el rock electrónico, sensitivo y virtuoso de Radiohead edulcorado con la potencia creativa de Dj Shadow; y todo sin despeinarse. Son algo así como unos Portishead inclinados hacia The Herbaliser, arraigados en la contundencia de RJD2. Un trip-hop ambiental que toca el hip-hop con las manos fluyendo hacia lo electrónico con inteligencia, suavidad y verticalidad.

De esa versatilidad en la forma y originalidad creativa nos hacemos eco en su primer álbum de estudio Psyence Fiction (1998) en el que contaron con DJ Shadow como figura principal, formando parte del grupo en su primera etapa. Con una sonoridad potente y medida, de elegantes y cambiantes formas, el lp podría ser una especie de secuela de Endtroducing…. (Dj Shadow, 1998), un hermano pequeño de este, sólidamente influenciado por ese aroma/esencia a obra maestra que destila, posiblemente, la mejor creación del sello Mo-Wax en sus años de existencia. Con unas colaboraciones tan dispares como rotundas, contando con músicos del calibre de Kool G Rap, Mike D (Beastie Boys), hasta con el mismísimo Richard Ashcroft (The Verve) o el propio Thom Yorke (Radiohead) pocas cosas pueden salir mal. Si además de ello tienes una creatividad espectacular en la creación de sonidos (instrumentales de otro planeta) y una producción magnífica, es complicado salirse de la línea, fracasar. Estamos sin duda ante un de las obras maestras del género. Una de esas sorpresas frescas y envolventes. Otro discazo en el zurrón de los 90 (una década inolvidable).

El videoclip de este viernes se centra en uno de los temas más geniales y de clip más controvertido de ese álbum debut, el corte: “Rabbit in your headlights”, que cuenta con la poderosa y frágil voz del de Mr.Thom Yorke. Muy en la onda del estilo desarrollado por Yorke y su banda, el corte nos adentra en la tristeza ambiental y transitoria de la que se recubren los sentimientos más profundos del ser humano. Nuestra existencia radica en saber fluir, en saber escapar del problema para encontrar asilo en la verdad y en la luz; “Rabbit in your headlights” tiene mucho de eso.

Ante un tema genial, solo puede existir un videoclip rompedor, diferente. Dotado de una simbiosis perfecta respecto al propio tema, y principalmente respecto a sus entristecidas y decadentes líricas, el vídeo muestra perfectamente ese camino hacia la autodestrucción o, quien sabe, hacía la propia redención, mostrando a un contrariado individuo recorriendo un túnel a pie haciendo frente al tráfico alejado totalmente de todo raciocinio, de toda virtud, cerca de la oscuridad. En la dirección del clip se encuentra Jonathan Glazer, director inglés que cuenta como hitos profesionales la realización de clips para, entre otros, Jamiroquai (“Virtual Insanity”), The Dead Weather (“Treat Me Like Your Mother”) o Blur (“The Universal”); además de la dirección de spots publicitarios para Kodak, Agfa o Nike. Aunque si por algo es conocida la figura de Glazer en los últimos tiempos es por haber concebido Under the Skin, película de ciencia ficción protagonizada por Scarlett Johansson, adaptación de la obra homónima de Michael Faber. Un director cultivado en más de una batalla con una experiencia más que contrastada.

Sin más, disfruten del vídeo. Buen fin de semana familia.

¿Encuentras la luz al final del túnel?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.