El videoclip del viernes

El_videoclip_del_viernes_youth_lagoon_montana_GE_MC

Cambiamos de tercio esta semana en nuestro Videoclip del viernes y pasamos de los territorios sombríos del ya mítico y archiconocido Johnny Cash para adentrarnos en otros terrenos menos explorados. En esta ocasión, cambiamos de registro totalmente para conocer de primera mano el universo Dream-pop de esencias psicodélicas de Youth Lagoon, nombre artístico de Trevor Powers, músico norteamericano nacido en California a finales de los años 80.

Avalado por el sello discográfico Fat Possum Records, su LP debut (de título The Year of Hibernation) vio la luz el mes de septiembre del 2011. Desde entonces, la música de este particular artista ha ido haciéndose un hueco en las estanterías de aquellos que disfrutan con los sonidos más etéreos, hipnóticos e inquietantes. Por supuesto que estamos ante uno de esos artistas Indie que apenas son conocidos más allá de ciertos círculos asiduos al género, pero la música de Youth Lagoon bien merece una oportunidad, de ahí que esta semana hayamos decidido hacer un acercamiento a su trabajo, el cual hasta ahora se compone de dos álbumes, su ya mencionado disco debut y su segundo LP, Wondrous Bughouse, referencia que se editó en marzo del 2013, también de la mano de Fat Possum Records.

El videoclip que hemos seleccionado para acercarnos a los registros difuminados del estadounidense pertenece a su primer disco y lleva por nombre Montana. En concreto es el séptimo corte del mismo y nos sirve como perfecto ejemplo a la hora de hacernos a la idea sobre lo que Youth Lagoon propone. Además, como refuerzo de los neblinosos tonos de su música, tenemos el hermoso trabajo de Tyler T. Williams, quien se encarga de dotar de imágenes a un tema el cual si ya es sugerente de por sí solo, se convierte en una auténtica gema cuando se combina con el material audiovisual.

Como resultado tenemos un videoclip que remite a la reciente Boyhood (Richard Linklater, 2014) y a otras obras como Nacido el 4 de Julio (Born the 4th of July, Oliver Stone) o como decía el propio director, incluso a algunos textos de Hemmingway. La despreocupada juventud, la guerra, la pérdida, el dolor y la difícil batalla con los recuerdos se entremezclan con el compás del tema en una hermosa simbiosis audiovisual que culmina con una climática y preciosa combinación de montaje y sonido que evoca a la memoria individual y colectiva de un país que comparte muchas heridas comunes.

No más palabras. Dejemos paso a la música. Disfruten de Montana. Aquellos que se queden con ganas de descubrir más detalles sobre el trabajo de Tyler T. Williams, pueden hacerlo visitando http://www.tylertwilliams.com/

Feliz fin de semana y felices fiestas a todos de parte de todo el equipo de Mundo Crítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.