El videoclip del viernes

Arctic_Monkeys_Iv_MC1Sheffield, South Yorkshire, Inglaterra. Ciudad conocida por su potencial desarrollo industrial (70,80), por su fuerte tradición futbolera (Sheffield United y Sheffield Wednesday) y por su nutrida escena musical; por su fuerte apuesta por la cultura. De aquí han salido grupos míticos como, los profundamente indomables y complejos, Pulp; la elegancia amorosa y sonora de Roisin Murphy y su banda Moloko; o los, salvajes y duros, Def Leppard; que, ya sea potenciando el rock más progresivo como reinventando el britpop con frescura, han dejado una estela difícil de borrar en la memoria de todos los que amamos la música de las islas, de todos los que crecimos con las bandas sonoras de pelis de Danny Boyle, como por ejemplo Trainspotting y nos hicimos mayores sintiendo en los más profundo de nuestro ser los ritmos pegadizos de bandas como Oasis o Blur.

Esta semana vamos a hablar de, posiblemente, la última joya de la escena musical de Sheffield, de un grupo que supuso una inyección de nitroso en los atascados engranajes de la industria británica. La resurrección del rock británico. La reinvención sonora de este. Frescura, originalidad, dinamismo y fuerza; mucha fuerza. Arctic Monkeys.

Jóvenes callados pero con un descaro en escena espectacular: Una fuerza de la naturaleza. Así es como podría describirse su aportación, su grano de arena a un mundo que por aquel entonces, en 2006, estaba encallado en el pop sin confiar en nada que no fueran ritmos blandengues y suaves. Su primer trabajo Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not (2006) supuso una bocanada fresca, una obra maestra rotunda, que hizo que la banda (de chavalillos por aquel entonces) lograra alcanzar las primeras posiciones en las listas de éxitos a base de alternar temas más rompedores, como «I Bet You Look Good on the Dancefloor» o «When the Sun Goes Down» con sencillos más minimistas, cercanos y suaves como, «Mardy Bum» o «Riot Van». Rompieron moldes. Crearon escuela. Inmejorable comienzo.

Su siguiente trabajo y, posiblemente el más maduro para mucha gente, Favourite Worst Nightmare (2007) supuso una vuelta de tuerca más a su sonido. En este LP consiguieron sonar algo más serios, definiendo al máximo su estilo, puliendo todo lo que les había hecho grandes en su trabajo anterior. Con temazos como, la agresiva, «Brianstorm» o la, fresca y satírica, «Teddy Picker», la banda logró mantener a ese séquito de fieles seguidores surgidos tras el bombazo de su album debut.

Uno de los mejores temas de ese segundo Lp, posiblemente, sea el tema objeto del videoclip de esta semana: «Fluorescent Adolescent». Fresco, diferente y lleno de matices, cuando uno habla de este corte se le llena la boca de piropos: Es brutal. Tanto a nivel instrumental como por lo afilado de su letra, el tema consigue transmitir emociones que el consumidor habitual de este tipo de productos necesite quemar el repeat del reproductor a base de bien. Temas como este son la mejor droga.

Ante un tema de dichas características, su videoclip debe de estar a la altura. En la labor de realización se encuentra un tipo que entiende a las mil maravillas el humor negro y como transmitir de forma directa una amplía variedad de sensaciones. El maravilloso actor de comedia y director, Richard Ayoade.

Desconocido para muchos, conocido para unos pocos, su recorrido en la dirección se ciñe solamente a la película «Submarine» y, principalmente, a la realización de vídeos para Arctic Monkeys y Vampire Weekend entre otros. Donde si es más conocido es en el campo de la interpretación, donde da vida al genial Maurice Moss en la sitcom inglesa «The it crowd» (Los informáticos), en la que encarna a un informático pirado al que le pasa de todo junto a otros dos compañeros de departamento a lo largo de las 4 temporadas que dura la serie.

Sin más, si quieren disfrutar de peleas entre payasos con una banda sonora de lujo, este es su tema. Espero que la flipen y se sumerjan en el mundo de Alex Turner & Co. Quemen el reproductor. Buen fin de semana familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.