El videoclip del viernes
De entre todos los grupos habidos y por haber, existen algunos que siempre serán especiales; de esos que son capaces de representar una década de sonido con frescura, potencia y versatilidad, creando piezas que serán recordadas por siempre. En esa bolsa podríamos meter a Nirvana, The Beatles o incluso a Metallica; pero hoy, visitamos de nuevo el mundo de Billy Corgan y los suyos. Es el turno de adentrarnos por segunda vez en el universo sonoro de The Smashing Pumpkins, uno de los buques insignia del grunge en los 90 y verdadero artífice de la evolución del rock durante las últimas dos décadas.
Directos, potentes, sensitivos, creativos… Sobran adjetivos para definir la propuesta de nuestra agrupación a estas alturas. Capaces de ofrecer cortes potentes pero con delicadeza, Corgan y su banda consiguieron darle armonía y forma al ruido, diseñando una red atrayente para todo tipo de público. Se nota ese efecto melancólico en sus letras, ese halo derrotista pero real impregnado en sus composiciones, pero también la rabia ante el conflicto y la salida del mismo. Eso ni más ni menos era el grunge y eso era lo que sentían los que seguían dicho movimiento, cosa que se palpa en cada recoveco de cada uno de sus temas legendarios.
Hoy visitamos ‘Siamese Dream'(1993), su segundo trabajo ( y quizás el mejor),recuperando ‘Cherub Rock’, corte infinito, impregnado de la creatividad habitual de Corgan dotado de tremendas líricas y una fuerza sonora arrolladora animada por un videoclip esotérico y salvaje, dirigido por Kevin Kerslake (muy en la línea MTV), primo hermano de las producciones de Soundgarden o Nirvana en la que la banda de Chicago aparece dándolo todo en un escenario natural, siendo la música y los efectos los principales protagonistas del mismo.
Sin más, aquí el vídeo. Disfruten del show.