El videoclip del viernes

La música siempre ha solido mutar a un ritmo tan vertiginoso que aquellos que se empeñan en ponerle etiquetas a todo se las ven y se las desean para hablar sobre ella con cierta propiedad y lógica. Aquí cualquier convención parece imposible. Ya se las vieron con el Trip-Hop, el llamado Indie, la multidiscutida IDM (Intelligent Electronic Music) o cualquiera de las decenas de intentos de encasillar al Metal Rock en alguna de sus innumerables vertientes. Ahora le ha tocado el turno al Trap, un estilo que a pesar de que objetivamente guarda estrechos y claros vínculos con el rap y la música electrónica, tiende a ser confundido y desvirtuado por las eternas ansias de encasillar de oyentes y medios de comunicación. Y es que no nos enteramos de que, aunque estas clasificaciones nos sirven como referencia, la música no deja de ser música.

En este contexto aparecen Agorazein (http://www.agorazein.es/), uno de los grupos que dentro de la escena hispanohablante ha decidido enarbolar la bandera del «disfruta de lo que oyes y preocúpate menos de ponerle nombre». Formado en Madrid, este colectivo formado por Manto, C. Tangana, Jerva, y Fabianni, ha transformado su esencia valientemente partiendo de un origen que huele a rap clásico de Nueva York (su interesantísimo Kind of Red; 2011) y extendiendo posteriormente sus márgenes hasta reescribir las reglas del panorama con su «Siempre» (editado en 2016), un trabajo que hasta que algunos oídos (o prejuicios) maduren, parece relegado a ser odiado o amado por propios y ajenos.

Hemos decidido que uno de los cortes de su último álbum figure como nuevo Videoclip del viernes porque, además de ser una producción simplemente genial, viene acompañada de un apartado visual y una estética apabullante. El mérito de este apartado se lo apunta Roger González, un realizador cuyo trabajo podemos explorar con más detalle en http://www.sauvage.tv/director/roger-gonzalez/ .

A nosotros no nos apetece meternos en teorías y análisis exhaustivos sobre su estilo. Se ha debatido tanto sobre ello y se seguirá hablando seguramente, que creemos que lo más justo es llevarnos por su filosofía y dejaros simplemente oír para luego, si queréis, opinar. Pero por favor, mientras suene la música, diviértanse. Os invitamos a ello. Y si no os gusta, tampoco es ninguna tragedia. Pero liberémonos de prejuicios, porque si algo nos ha enseñado la música desde que existe, es que es libre y no atiende a cadenas.

Disfruten del fin de semana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.