El videoclip del viernes

El_videoclip_del_viernes_reflektor_Ge_MC

Pues sí… en Canadá también se hace buena música. Aunque a veces la escena tiende a polarizarse entre dos o tres zonas geográficas bastante localizadas, en ocasiones surgen bandas que por méritos propios se hacen con un lugar distintivo y ponen a todos los oídos del mundo apuntando hacia su tierra natal. Éste es el caso de los protagonistas de nuestro nuevo Videoclip del viernesArcade Fire, unos músicos que surgieron de las frías entrañas de Québec para convertirse en una de las formaciones clave del panorama del rock indie internacional.

La música de Arcade Fire quizás no sea para todo el mundo. A decir verdad, su personalidad excesiva y su omnipresente barroquismo puede causar rechazo en más de algún caso, aunque bien superado el impacto inicial lo más lógico es que se acabe sucumbiendo a las melodías infecciosas y la energía cuasi histriónica de estos (mucho ojo a su puesta en escena habitual en directo). Bien pensado, tampoco es para menos; pues con canciones de la talla de Neighborhood, Intervention, Ocean of Noise o su popular No Cars Go no es sencillo resistirse por mucho tiempo. Su álbumes de estudio, cuatro hasta la fecha, no hacen sino confirmar que su éxito no es ni de lejos casual; ya sea su trabajo debut, Funeral (2004), su Neon Bible (2007), The Suburbs (2010) o el disco que contiene el tema que hemos seleccionado para esta semana, Reflektor (2013).

Producido por James Murphy y Markus Dravs, Reflektor contiene una colaboración vocal del icónico David Bowie y, como curiosidad, cabe señalar que fue lanzado al mercado en formato de vinilo de 12″ en una edición limitada que estaba acreditada a una banda ficticia llamada The Reflektors, una banda que evidentemente no era más que un alter ego del animal sonoro que son estos Arcade Fire.

El apartado visual por su parte viene firmado por Anton Corbijn, un realizador que ya acumula una casi interminable lista de bandas en su haber videoclipero y que tiene algunas referencias cinematográficas reconocibles como Control (2007), el biopic de Ian Curtis o El hombre más buscado (2014) con el ya fallecido Philip Seymour Hoffman al frente. Su producción aúna una vistosa fotografía en blanco y negro con una estética algo marciana y delirante en la que veremos a los componentes de la banda convertidos en una especie de monigotes que persiguen a un ente indescriptible y parecen encerrar en un ataúd unas versiones de sí mismos. Un trabajo llamativo sin duda que sabe conjugar un buen trabajo técnico con una buena dirección artística y que, como en la mayoría de estos casos, siempre es mejor verlo que esperar a que te lo describan. Así pues, demos paso a las imágenes y el sonido. Suenan The Reflektors; suena Arcade Fire. Sigamos mirando a Canadá.

Feliz fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.