El videoclip del viernes
Buah. Ya 100. Y parece que empezamos ayer; aunque ha llovido mucho. Han caído temazos, temones y brutalidades tanto sonoras como visuales; productos bellamente diseñados para acrecentar la leyenda en torno a los temas que representan. Desde el rock al hip-hop, estacionando en la música electrónica e incluso explorando el pop tanto moderno como clásico con ilusión, ganas, corazón y espíritu. «Amamos la música»: ese es nuestro mensaje semanal y el fin de todo esto, nada más.
Hoy, y a modo de aniversario, nos marcamos un particular homenaje. Un homenaje a la música, a vosotros y a la figura de un director y un grupo geniales. Es el turno de ensalzar (ya por tercera vez) el trabajo de un realizador distinto-sobresaliente tanto por la creatividad en sus creaciones como por la frescura a la hora de innovar, de diferenciarse con cada pieza ya sea a modo de largometraje como en el campo de los vídeos musicales. Es Spike Jonze, ese genio soñador inclasificable (y uno de los padres de Jackass), uno de los autores más auténticos de los 90 siendo capaz de parir obras de arte para gran variedad de artistas (R.E.M, Weezer, Beastie Boys…) creando una rúbrica propia e irrepetible.
Este viernes recordamos «Elektrobank», aquel temazo incontestable de The Chemical Brothers (perteneciente a Dig your own hole, 1997), aquel martillazo directo a nuestra caja de ritmos cerebral que llegó para quedarse con nosotros por siempre y que encontró en la imaginación y el buen hacer de Jonze al aliado perfecto en lo visual para la creación de un vídeo a la altura de la calidad del tema. A través de una competición de gimnasia rítmica, más concretamente centrado en la visión de una de las participantes en dicha competición (atención a la actriz que la encarna), la producción de Jonze nos transfiere la presión del torneo y los altibajos por los que pasa la gimnasta a medida que el tiempo corre, correspondiéndose su estado anímico con los cambios en el propio tema. A medida que el tiempo avanza todo crece, tanto emociones como la potencia en la instrumental logrando transmitir ese sentimiento de desasosiego y rabia al espectador con una facilidad pasmosa. Tú eres la deportista: sufres si ella sufre, caes si ella cae y ganas si ella gana. Y todo en 5:47. Sin palabras.
Poco más queda que decir, sólo un GRACIAS de parte del equipo de Mundo Crítica, especialmente de mi compi Germán Escribano y de mi persona. Ha sido, es y seguirá siendo un placer semana a semana ofreceros nuevos vídeos que os flipen tanto o más que los posteados en nuestro primer centenario.
Sin más, disfruten del show. Feliz finde!
El montaje que tiene este videoclip es ARTE. Danza técnica también.
Lo dicho, un placer dejar caer semejantes vídeos por esta web.