El videoclip del viernes

No_church_in_the_wild_videoclip_viernes_MC

En Mundo Crítica somos inquietos por definición. Sabemos que normalmente un cinéfilo traspasa las fronteras del Séptimo Arte para disfrutar de otros placeres como la literatura, las artes plásticas o la música. Y lo sabemos porque nosotros mismos somos apasionados de todo ello; así como devoramos cine en una butaca, nos apasiona leer a los grandes y no tan grandes autores y nos encanta beber de las melodías de los apóstoles de la música. Nada extraño si pensamos en que música, letras y lenguaje cinematográfico van de la mano desde que el cine es cine.

Nos puede la curiosidad y nos pueden las ganas de hablaros de lo que nos apasiona. Así que hoy vamos a estrenar una nueva sección que estará dedicada al Videoclip, género audiovisual que desde los años 80, a partir de su consolidación, viene acompañándonos a diario en nuestras vidas, revolucionando de camino tanto la música en sí misma, como los cánones modernos del cine.

No nos vamos a extender en hacer una tesis sobre la historia del Videoclip, nuestra intención es más sencilla y queda alejada de cualquier pretensión academicista. Simplemente queremos que cada viernes disfrutéis de nuestra nueva sección y demos así la bienvenida con un poco de música al siempre tan esperado fin de semana.  A veces os ofreceremos clips realizados por directores de cine, y otras veces, simplemente os ofreceremos pequeñas joyas que destaquen por su apartado visual, cómo no, sin hacer asco a estilos ni dejarnos llevar por prejuicios de ningún tipo. Así que, sin más dilación, vamos con el que será el primer Videoclip del viernes.

Inauguramos la sección con el video de «No Church In The Wild», single que pertenece al LP Watch the Throne (2011), aclamada referencia de los raperos estadounidenses Jay-Z y Kanye West, dos de los iconos más representativos del género. Se trata de un videoclip dirigido por el realizador griego Romain Gavras, conocido entre otras cosas por haber dado a luz a la producción francesa Nuestro día llegará (Notre jour viendra, 2010), una delirante cinta protagonizada por Vincent Cassel donde la violencia se mezcla con una estética apabullante y un tono crudo y afiladísimo.

En este caso, la estilización de una situación violenta llega igualmente a cotas asombrosas, de hecho, el realizador de Grecia es capaz de convertir unos agitados disturbios en una especie de frenesí en el que el caos y el delirio son un clímax visual de proporciones épicas, siendo éste uno de los puntos fuertes de su cine.

Por desgracia, estamos acostumbrados a presenciar situaciones similares en los medios de comunicación. Vivimos tiempos revueltos y las protestas son el pan de cada día, el mundo parece confuso y descontento; como rabioso por recuperar su dignidad e identidad. Romain Gavras, el esteta de lo violento sabe muy bien del potencial que tiene todo esto, así que lo toma, lo transforma, y nos regala su visión del caos; una joya que transforma la rabia en arte, e irónicamente hace de la destrucción un acto de creatividad maravillosamente bello. No lo pierdan de vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.