El viaje de tu vida

el_viaje_de_tu_vida_Iv_MC1Te sientes bloqueado, triste, totalmente estancado. No eres capaz de prosperar, es más, se podría decir que más que avanzar retrocedes, no logrando ningún objetivo de los que planeaste en el pasado; nada es como soñaste. ¿Qué hacer cuando nada te motiva y estás perdido?. ¿Le das un cambio a tu vida o te quedas en el mismo sitio?. Hay veces en las que hay que decidir; o sigues con tu vida o le das un vuelco. Puedes conformarte y no cambiar o liarte la manta a la cabeza y salir, buscando un nuevo camino, una nueva travesía que te permita escapar del agujero en el que se encuentran tus propios sentimientos, encontrando así la motivación perdida.

El viaje de tu vida (Tracks, John Curran, 2013), se basa en ese cambio de perspectiva, en esa búsqueda de la felicidad más allá de la soledad y el dolor, en esa vuelta de tuerca necesaria para seguir subsistiendo. En esta, se muestran las experiencias vividas por la escritora Robyn Davidson (autora de la obra) en su viaje (a pie) a lo largo del desierto australiano recorriendo el país de Oeste a Este, más de 2700 km, hasta alcanzar el Océano Índico; acompañada solamente por su perro, 4 camellos y con la inestimable ayuda de otros agentes externos: un fotógrafo del National Geographic (Rick Smolan) y el pueblo australiano indígena, puntos de apoyo en momentos difíciles y principales observadores de la proeza conseguida por Robyn. Una travesía dura pero enriquecedora. Un reinicio. En eso se resume el concepto: silencia tu cabeza y activa tu corazón  siempre que no encuentres la salida y el mundo sea injusto contigo. Hay veces en las que salir del conflicto no significa huir. Significa prosperar.

Sentimientos encontrados y sensibilidad en cada toma: puro cine. El director consigue con su propuesta hacer emigrar nuestro cerebro hacía otros páramos más lejanos, haciendo que sintamos las dificultades por las que pasó Robyn Davidson en, posiblemente, su mayor aventura hasta ahora. Y es que su cometido queda claro desde el principio; hacer ver al espectador lo dura que es la realidad y que, sin esfuerzo no hay recompensa ninguna. Combinando unas instantáneas dignas de mención, una narración suave y concisa y unas interpretaciones sensacionales por parte del elenco protagonista, con una Mia Wasikowska (Stoker, 2013) y un Adam Driver (Ahí os quedáis, 2014) conmovedores/cautivadores de principio a fin, con una sintonía mutua espléndida; la cinta logra convertirse en una bella oda del amor a la naturaleza y hacía la raza humana en sí. Mostrando ese nexo de unión entre animales y humanos, el autor profundiza en la cercanía entre unos y otros, ese carácter superviviente y primario que nos hace parecernos tanto a estos, haciendo que lleguemos a comprender que ante situaciones adversas no siempre se actúa de forma compleja y meditada. Hay veces en las que todo es más simple. Sobrevivir pasa por actuar y saber reaccionar; ya seas un camello o una persona. Es así.

el_viaje_de_tu_vida_Iv_MC3Aún resultando una espectacular y sincera visión del plano existencial humano, El viaje de tu vida está algo lejos de convertirse en una obra notoria. No todos son virtudes, ni aspectos positivos. Quizás su único punto de fuga, sea su, en parte innecesaria, duración; sobrando claramente media hora de metraje (de la hora a la hora y media), en la cual no ocurre nada a remarcar habiendo una sucesión de imágenes que no completan ni aportan nada nuevo a la historia. La cinta empieza de forma espléndida con una primera media hora sobresaliente (orígenes de la protagonista y adiestramiento); conforme va avanzando el metraje el nivel de aburrimiento crece y resulta cada vez menos fresca y emotiva, despuntando finalmente con un final sensacional. Arranque y final geniales, todo encaja ahí, todo es perfecto. El resto no apasiona pero tampoco mata, no alejándose nunca de los umbrales del buen cine.

Paisajes crepusculares y amor a la naturaleza. Como Hacía rutas salvajes (Sean Penn, 2007) pero en el desierto. Si buscas tomas poderosas, música correcta y un sentimentalismo tan esencial como poderoso; esta es tu película. Si lo que estás buscando es una nueva Memorias de África (Sidney Pollack,1985), olvídala; ni se acerca. Obra correcta y totalmente recomendable. Una bonita aventura.

Calificación: 6,5/10

 
 

el_viaje_de_tu_vida_cartelTítulo original: Tracks

Año: 2013

Duración: 107 min.

País: Australia 

Director: John Curran

Guión: Marion Nelson (Novela: Robyn Davidson)

Fotografía: Mandy Walker

Reparto: Mia Wasikowska, Adam Driver, Emma Booth, Rainer Bock, Jessica Tovey, Robert Coleby, Tim Rogers, Melanie Zanetti, John Flaus, Lily Pearl, Philip Dodd, Daisy Walkabout, Felicity Steel, Ian Conway, Evan Casey, David Pearce, Darcy Crouch, Brendan MacLean, Jamie Timony, Ryan McMillan, Leah Michelle, Steven Parker

Productora: Coproducción Australia-Reino Unido; See-Saw Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.