El viaje de Arlo

?????????????????

Un acontecimiento. El estreno de  cada una de las películas de Pixar levanta pasiones, y se nota que algo especial está por llegar. El caso de The Good Dinosaur (El Viaje de Arlo en España) no ha cosechado ese ansia por ver una nueva de Pixar, ya que el último estreno de esta casa fue hace relativamente poco con Del Revés, algo raro sabiendo el calendario tan marcado que tiene la productora absorbida por Disney, con lo que algunos presagios hacían creer que tanto secretismo ocultaba un trabajo infantil y nada propio de Pixar, ante lo cual todavía aumentaban las ganas por verla. Pixar no deja nada al azar, todo está por algo y cada personaje y persona significa y transmite algo. Un dinosaurio es un dinosaurio, pero sus hechos y relaciones no lo son. Un homo sapiens subdesarrollado sazona las escenas con esa cercanía tan próxima al Tarzán de la obra clásica de Disney. Y la unión de estos dos crea una atmósfera absorbente que no oculta su poca originalidad a costa de realzar un arte visual nunca visto.

Arlo es un dinosaurio tímido, miedoso y con muchos problemas para entablar relaciones. Viviendo con su familia sufre un revés que le dejará solo contra las cuerdas teniendo que vivir una aventura hacia la búsqueda de su hogar, en la cual se juntará con un humano para superar los diferentes obstáculos del  camino. Una historia de superación y supervivencia enteramente explotada que introduce el hipotético suceso de que los dinosaurios no hubiesen sido extinguidos por un meteorito, con lo cual nos encontramos en unas tierras habitadas por estos animales en conjunto con diversos humanos. Lo más importante a destacar es la personificación de los humanos en esta raza de dinosaurio, dotándoles de sentimientos y habla en contra del grupo de ‘homo sapiens’ que aparece, más cercano a un lobo que a nuestra especie actual. Este hecho causará estupor en aquellos que busquen más allá, pues el semblante es muy similar a El Libro de la Selva, con una conclusión también muy cercana a aquella, y esto puede denotar cierto aire de adaptación cruzada entre diversos clásicos de Disney.

?????????????????

La emotividad subyace a cada escena que el solitario dinosaurio avanza hacia su destino. Comenzando por un animal que no se vale por sí mismo y aprendiendo a lo largo de diferentes escenarios y finalizando por la búsqueda de los valores y aceptación del camino de la vida. Siendo habitual de Disney, y concretamente de las aventuras de Pixar, los secundarios son de vital importancia para comprender cada momento, los enemigos más inocentes darán paso a la agresividad de los rebeldes que capturan una manada de reses. Bien es cierto que la comedia, siempre presente, está elaborada en forma de gags y no tan envuelta en sucesos relacionados directamente con la evolución de los personajes, ante lo cual queda claro que la obra va más destinada a la risa fácil del público infantil que a los sentimientos del público adulto, ante los cuales también hay referencias relacionadas con el western. Y esta es la que considero gran virtud para acercarse hacia lo crudo y real, la aventura de un niño con su perro en la búsqueda del conocimiento (dicho por el propio director), ante lo cual se puede escarbar en esos húmedos paisajes marrones tan característicos de ese género.

Un bonito trabajo que desfallece en el lado del guion y la previsibilidad, por el hecho de acercarse tantísimo a El Rey León y al eje de Buscando a Nemo, aparte de las anteriores mencionadas. Una película notable con un diseño espectacular, unos matices en todos los personajes dignos de un cuidado cirujano, ante lo que llama la atención lo básico del diseño del personaje de Arlo. Muy digna de verse, ante todo por la sutileza ante la que se muestran los sentimientos y la búsqueda de cariño del homínido. Te gustará pensar qué hubiera ocurrido si no se hubiesen extinguido estos animales.

Calificación: 7/10

 
 

El_viaje_de_Arlo_cartel_original_MCTítulo original: The Good Dinosaur

Año: 2015

Duración: 100 min.

País: Estados Unidos

Director: Peter Sohn

Guión: Meg LeFauve (Historia: Peter Sohn, Erik Benson, Meg LeFauve, Kelsey Mann, Bob Peterson)

Música: Jeff Danna, Mychael Danna

Fotografía: Animation

Reparto: Animation

Productora: Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.