El rey tuerto
Bajo este título, extraído textualmente de la película, tenemos una de las mejores comedias del año, y sin duda la más inteligente. Tratando un tema más actual que nunca, uno que por desgracia parece que nunca dejará de serlo en nuestro país, como es la desigualdad social, y con más lucidez aun, la lucha de clases. Retratando de manera acertadísima cuatro maneras de las maneras más extendidas de entender la política, en El rey tuerto vemos como lo que comienza como una cena entre antiguas amigas, deje al descubierto una interesante explicación que pone de manifiesto porque las cosas están como están, al ser el novio de una de ellas antidisturbios y el de la otra un manifestante lesionado durante una protesta pacífica.
Por supuesto no entraremos en detalles, solo subrayar que está escrita y dirigida por el mismo que la originó como producción teatral y que supone un autentico detector de espectador empático, puesto que desgrana con facilidad nuestro sistema actual y proporciona no pocos detalles que nos harán reflexionar durante los escasos ochenta minutos que dura. Aunque si me permiten, un servidor ofrecerá un interesante apunte que dará que pensar a más de uno durante el visionado; esta cinta es la típica que Mediaset y el conglomerado de canales enjambre que supone nunca producirá, y para saber por qué no hay más que asomarse a cualquiera de sus informativos.
Calificación: 8/10
Título original: El rey tuerto
Año: 2016
Duración: 87 min.
País: España
Director: Marc Crehuet
Guion: Marc Crehuet (Obra: Marc Crehuet)
Fotografía: Xavi Giménez
Reparto: Alain Hernández, Miki Esparbé, Betsy Túrnez, Ruth Llopis, Xesc Cabot
Productora: Moiré Films / Lastor Media / El Terrat / Televisió de Catalunya / ICEC