El nuevo nuevo testamento

El nuevo nuevo testamento_MC1
El nuevo nuevo testamento, del belga Jaco Van Dormael , que se pudo disfrutar en el pasado Festival de Cannes y en recién finalizado Festival de Sitges, es la representante por Bélgica para los próximos premios Oscar.

El director no nos presenta al  Dios barbudo sentado en una nube con un triángulo detrás de la cabeza, que conocemos por los libros infantiles; sino a un Dios terrenal, con barriga cervecera, malencarado y con muy malas pulgas, residente en Bruselas. Gracias a un ordenador, es capaz de controlar a su gusto todo lo que sucede en el mundo, desde las catástrofes a las alegrías. Tiene en su poder unas fichas donde aparece ordenada la vida de todos los habitantes del planeta. Pero lo que no puede controlar ese Dios es a su propia familia. La esposa hace lo que puede por soportarle, pero su espabilada hija Ea se harta del todopoderoso y decide enviar a cada ser humano su fecha de defunción, algo que colapsará la rutina de todo el planeta y la del propio Dios. El plan B pasa por buscar varios apóstoles que le ayuden a reformular otro nuevo testamento. Difícil tarea.

La trama posee un evidente toque de comedia gamberra, y así es como la desarrolla el director durante los primeros minutos de la cinta. Cuando su hija Ea se rebela contra su padre, asistimos a una concatenación de situaciones cómicas que gozan de una gracia particular. Este humor con apariencia absurda pero con altas dosis de inteligencia le viene que ni pintado a Benoît Poelvoorde, actor ya veterano en la comedia francófona y que aquí demuestra estar a la altura del papel.

El nuevo nuevo testamento_MC3

Todo cambia con ese giro argumental con el que comienza la verdadera razón de ser de la película. El registro cómico no desaparece en su totalidad, pero sí deja paso evidente a algo más visceral. Van Dormael propone en El nuevo nuevo testamento una disección sobre cómo los seres humanos somos capaces de tirar nuestro tiempo por la borda, desperdiciando ocasiones para hacer lo que nos gusta y estar con la gente que queremos, mintiéndonos a nosotros mismos, como si pudiéramos gozar de una segunda vida para obrar de una manera distinta a la que no nos hemos atrevido en la primera.

 

Van Dormael está a punto de perderse en el laberinto de personajes y situaciones que él mismo crea. Por fortuna, su facilidad para lograr que empaticemos con los entrañables personajes que desfilan por sus películas hace que la pelicula resista el envite y, aunque no llegue a las cotas de calidad presentes en su obra magna,» Mr.Nobody «, ofrezca una grata y atractiva disección sobre uno de los principales defectos inherentes a casi todo ser humano. Jamás el visionado de una película que combine unas intenciones tan excelentes con un producto que en su conjunto se hace ameno podrá calificarse de innecesario, una circunstancia que perfectamente se puede aplicar a esta cinta por más que existan diversos altibajos a lo largo de la misma.

El nuevo nuevo testamento representa una manera de hacer cine a la europea donde prima el guión sobre el espectáculo y los efectos de ordenador. Quiere transmitirnos la idea de que es importante aprovechar el tiempo que nos queda. Es un canto a la felicidad y a la alegría que es en el fondo lo que todos buscamos. No me cabe ninguna duda que muchos saldrán de la sala con una sonrisa en la comisura de sus labios.

 

Calificación: 6/10

 
 

El_nuevo_nuevo_testamento _MCTítulo original: Le tout nouveau testament

Año: 2015

Duración: 113 min.

País Bélgica

Director: Jaco Van Dormael

Guión: Thomas Gunzig, Jaco Van Dormael

Fotografía: Christophe Beaucarne

Reparto: Benoît Poelvoorde, Yolande Moreau, Catherine Deneuve, Pili Groyne, Emylie Buxin,Cyril Perrin

Productora: Caviar Films / Climax Films / Juliette Films

2 comentarios en «El nuevo nuevo testamento»

  • el 22 octubre, 2015 a las 4:28 pm
    Enlace permanente

    Nunca he visto una película belga. ¡Eah! , con esta tengo un pretexto.

    Me gusta, como dices, el toque de humor «controlado» que debe tener la película, (aunque luego se vuelva mas formal).Si es tan vivo como el de sus vecinos franceses, seguro que es un gran trabajo.

    Una pena que no pueda verla. Y sí «Hotel Transilvania 2», por promesas que uno le hace a los mas pequeños….

    Respuesta
    • el 26 octubre, 2015 a las 10:52 pm
      Enlace permanente

      Está claro que este humor belga es más parecido al de sus vecinos franceses que al de los flamencos…!… Es una pena que estas películas no lleguen a más salas.
      El humor «controlado» y «estudiado» tiene su aquel!…

      Gracias por seguirnos en la web y por tus comentarios.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.