El niño y el mundo

El niño y el mundo_MC4

El niño y el mundo ha llegado a las salas respaldada con el premio a la mejor película en el festival de Annecy, uno de los certámenes más prestigiosos del cine de animación. Además es la primera película latinoamericana que ha sido nominada a los Oscar en la categoría de mejor película de animación, compitiendo con Inside Out y Anomalisa.

Dirigida, escrita y creada (a mano), por Alê Abreu. La segunda película de este director originario de Brasil, nos retrata a través de la animación y un lenguaje musical y sonoro, la visión del mundo a través de los ojos de un niño, de la ingenuidad y la esperanza, donde la realidad se entremezcla para dar lugar a la interpretación a la vida y de la existencia. Esta película animada, propone un diálogo muy diferente a lo que se acostumbra, dejando la elaboración de conclusiones a un lenguaje interno e individual, como un viaje que cada quien tiene que descubrir e interpretar a través de la música y las secuencias animadas.

El niño y el mundo es una oda a la alegría y la esperanza a través de la música y la sencillez. Justo como el aura de un niño inocente que se va abriendo camino en un mundo salvaje y lleno de monstruos aterradores, que se han cortado las garras y que deambulan por la calle con la apariencia de un ser humano. Con una narrativa simple pero poderosa, Alé Abreau nos cuenta la historia de cómo este niño se embarca en una aventura para encontrar a su padre, del cual solo conserva una melodía, que lo lleva a sus recuerdos más felices. Durante la aventura se irá encontrando con una serie de escenarios y personajes que resuenan profundamente en la historia de Brasil, y a un nivel más grande en la historia de Latinoamérica.

El director, con sus trazos coloridos, vibrantes y de muy simple manufactura utiliza la animación para reflexionar sobre la situación socio-política de un pueblo azotado por la violencia, la indiferencia y la pérdida de esperanza a través de un sistema capitalista salvaje que destruye la tierra, y con ella a miles de familias que se ven inmersas en un mar gris, cuyos heraldos de la muerte se ven representados en figuras vestidas de negro, que bien podrían ser políticos, empresarios o cómplices silenciosos que, discretamente van clavando sus garras en aquellos lugares y personas que pretenden ser luz en una noche tan oscura .Y todo esto se muestra sin caer en maniqueísmos o sentimentalismos.

El niño y el mundo_MC3

Sorprende que Hollywood haya incluido a esta película dentro las cinco candidatas al Óscar a la mejor película de animación en detrimento de productos industriales y de masas como Los minions o El viaje de Arlo. La Academia no sólo valora así la animación no norteamericana y de vocación artesanal, sino unas historias, texturas y recursos plásticos que no tienen nada que ver con la sofisticación digital. Desde la austeridad más absoluta, El niño y el mundo nos presenta a este niño en ese descubrir del mundo, con su belleza y también con sus injusticias. Un Brasil exótico y apocalíptico, entre la fábula y la ensoñación. Alê Abreu juega con las formas geométricas y ofrece una interesante crítica a las diferencias sociales, sin diálogos y sin edulcorantes.

Cuesta entrar en ella, seguramente porque como espectadores estamos poco acostumbrados a las formas mínimas de El niño y el mundo, pero poco a poco convence y embelesa. Tras verla, uno tiene la sensación de haber realizado un viaje precioso, a pesar de las oscuridades del país del carnaval y las favelas. Hay técnica, hay buenas intenciones, hay mucho oficio, hay infinidad de ideas interesantes… pero acaba resultando más estética que verdaderamente emotiva. Eso le impide ser una obra maestra. Queda, eso sí, una pequeña pero gran odisea animada que encandilará más a los padres que a los hijos.

Calificación: 8/10

 
 

El niño y el mundo_ MC cartel

Título original: O menino e o mundo (The Boy and the World)

Año: 2013

Duración: 80 min.

País: Brasil

Director: Alê AbreuGuiónAlê Abreu

Música: Ruben Feffer, Gustavo Kurlat

Productora: Filme de Papel

Un comentario en «El niño y el mundo»

  • el 27 abril, 2018 a las 2:46 pm
    Enlace permanente

    Encantadora, te atrapa estética y emocionalmente. Un viaje de descubrimiento del mundo desde la mirada ensoñadora de un niño. Con recursos estéticos e históricos que permiten ubicar la narración como una crítica al capitalismo salvaje y a la globalización aniquilante de la vida. Un prodigio de película. Cautivadora.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.