El maestro del agua
Caprichos de la vida, toca hablar de otro debut tras la cámara de una figura conocida del Star System Hollywoodiense. Si hace poco repasábamos la poca afortunada primera incursión de Ryan Gosling en las labores de director de cine (Lost River, 2014), ahora es el turno de hacer lo propio con Russell Crowe y su primer largometraje de ficción, El maestro del agua (The Water Diviner, 2014), una película a caballo entre el melodrama y el cine de trasfondo histórico la cual, con toda probabilidad, quedará relegada a ser carne de parrilla de sobremesa dada su pobre factura general.
Ambientada cuatro años después de la batalla de Gallipoli (1915), la cinta nos cuenta la historia de Connor (interpretado por el propio Russell Crowe), un granjero australiano quien, tras la muerte de su esposa, decide viajar a Estambul en busca de sus tres hijos, todos ellos declarados desaparecidos en combate. El maestro del agua es básicamente la historia de un hombre que, a pesar de haber perdido la fe en Dios, no reniega de la fe en sí mismo; así pues, podríamos definir la obra de Rusell Crowe como el relato de un hombre que se propone luchar contra la culpa y el olvido aventurándose a recorrer una tierra tan exótica como agitada (una Turquía en plena Guerra Mundial) con el objetivo de arrojar luz sobre el destino de sus descendientes. Una obra dramática de intención edificadora que sin embargo no vacila a la hora de perderse en unas temáticas «más profanas» y radicalmente distintas como son el melodrama y las historias de amor prohibidas.
Aunque no estemos ante una joya del cine, no sería justo cebarse en exceso con The Water Diviner, pues quizás lo mejor que puede decirse es que, a pesar de su templada capacidad para emocionar al espectador, estamos ante una película que no aburre en exceso. Su indecisión sobre si perfilarse como una obra clásica al estilo David Lean o despojarse de sus complejos y decantarse por el culebrón puro y duro le hace más daño que beneficio, por lo que, al final, queda una sensación de que la cinta de Russell Crowe se queda un poco a medias en todo.
Dejando aparte la curiosidad que siempre despierta el hecho de tener la oportunidad de ver cómo se las arregla tu actor favorito dando forma a su propia película y quitando el factor más llamativo de la misma, que quizás sea su fotografía, poco hay que justifique guardar cola en taquilla para pagar una entrada. Incluso el apartado de las actuaciones se antoja llamativamente flojo, ni Russell ni Olga Kurylenko son capaces de levantar el listón en una obra que se percibe demasiado aletargada para la intensidad que requiere un tema como el que trata. Para colmo, su apartado técnico es más bien tosco e incluso un poco naif en momentos puntuales, haciendo que ni la puesta en escena, ni el montaje (atentos al uso pueril de la cámara lenta) ayuden a una historia que está demasiado empapada en almíbar como para dejar un buen regusto en el espectador.
Como resultado tenemos una cinta livianamente entretenida pero demasiado floja para estar en manos de quien está y gozar del presupuesto del que goza. Las ambiciones históricas e incluso filosóficas de las quiere hacer gala El maestro del agua quedan asfixiadas entre la melaza de una historia de amor que huele a cliché desde lejos. Hay que ser muy fan de Russell Crowe o de la Kurylenko o tener muchas ganas de adentrarse en un territorio exótico para salir satisfecho de ver una película tan poco digna de recordar que incluso resulta una ironía que termine haciendo un alegato a favor de aquellos a quienes la historia olvidó.
Mejor en alquiler para un domingo tonto. Dolerá menos a tu cartera.
Calificación: 4/10
Título original: The Water Diviner
Año: 2014
Duración: 111 min.
País: Australia
Director: Russell Crowe
Guion: Andrew Anastasios, Andrew Knight
Música: David Hirschfelder
Fotografía: Andrew Lesnie
Reparto: Russell Crowe, Olga Kurylenko, Jai Courtney, Isabel Lucas, Damon Herriman,Jacqueline McKenzie, Cem Yilmaz, Ryan Corr, Dan Wyllie, Deniz Akdeniz
Productora: Coproducción Australia-USA-Turquía; Universal Pictures / Fear of God Films / Hopscotch Features