El Desconocido

 

el desconocido 2_MC

Dani de la Torre empezó como guionista en los noventa, para después desarrollar una filmografía propia en el mundo de los cortometrajes. Su experiencia profesional se centró en el ámbito de la realización en programas del canal autonómico gallego.

En su ópera prima, “El desconocido”, (inauguró la sección Vence Days en el pasado Festival de Venecia 2015), se logra una mezcla de cine social y cine de acción. El lucense Luis Tosar vuelve a encabezar el reparto de un filme que dará que hablar los próximos meses, por su impecable factura de thriller de acción y por descubrir a un director que da lecciones a más de uno sobre el manejo de la cámara.

Filmada íntegramente en A Coruña –la ciudad luce como si fuera una localidad estadounidense−, ‘El desconocido’ narra la historia creada por Alberto Marini,- en el que quizá sea su mejor libreto-, que sigue a un director de banco (Tosar) que, una mañana-con sus hijos en el coche y camino del trabajo-, recibe una llamada de un desconocido advirtiéndole que si uno de los tres se levanta de su asiento el coche explotará. La pesadilla ha comenzado.

Durante hora y media, ‘El desconocido’ mantiene al espectador sentado en su butaca, -nunca mejor dicho-, acompañando a los sufridos personajes, y muy pocas veces ofrece cierto respiro, Destacan los prodigiosos planos-secuencia a lo largo y ancho de la pequeña pero catártica odisea del protagonista, ya sea moviendo la cámara dentro del coche, inseparable compañera de un padre y sus dos hijos,  ya sea cuando la cámara se aleja para presentar al personaje de Elvira Minguez entrando en una plaza.

Del señor Tosar poco queda por decir, y al él poco le queda ya por demostrar . Posee una naturalidad con la que impregna todos sus papeles y consigue que nos creamos que siente miedo y que lo pasemos mal junto a él. Es uno de esos pocos actores capaz de convencer al espectador de cualquier cosa. Repito: cualquier cosa. Todos los personajes de la película dicen mucho más cuando callan que cuando hablan. Elvira Minguez y Javier Gutierrez son un claro ejemplo de ellos. Nos ofrecen lecciones de expresión facial. Los silencios y las miradas son los protagonistas. El actor que está más desaprovechado por el director puede que sea Fernando Cayo quizá por culpa de un personaje demasiado simple en el que no es fácil profundizar.

el desconocido 3_MC

El ritmo del filme es bueno hasta como mínimo dos tercios del metraje;  lo que hace que el espectador no tenga bajones de atención. Tosar y el buen ritmo avalan a El desconocido. Las expectativas se ven cumplidas…, hasta los diez últimos minutos. Y aunque quizá se alarga demasiado, y el guión tenga algún que otro agujero importante, no podemos olvidar que se trata de una propuesta de un director novel, por lo que su mérito es mayor si cabe. Parece que en los últimos años las producciones españolas están empezando a arriesgarse un poco más allá de la comedia, explorando otros géneros: Jaume Collet Serra es otro buen ejemplo de ello.

En resumen, ‘El desconocido’ es una película que podrás disfrutar mucho si sabes reconocer sus muchas virtudes y perdonar los errores de los que adolece. Si bien es cierto que pudo haberse hecho mejor, también es cierto que su propuesta resulta muy valiente para los tiempos que corren. Se agradece que el escenario sea el de una ciudad de provincias españolas, a las que tan poco estamos acostumbrados en nuestro cine patrio, y quizás por ello el aplauso que se merece deba ser el más sonoro´.

Supone un logro para nuestra cinematografía, que todos deberíamos celebrar, y posiblemente la mejor manera de hacerlo sea invitando a tu pareja, a un amigo, o a ti mismo a pasar un buen rato en el cine. No es ni la última de Marvel, ni de Pixar. Tampoco hay ningún caballero oscuro, ni se trata de un remake copiado de una película americana, (aunque no me extrañaría que, viendo la falta de ideas que últimamente impera en mucho cine de Hollywood, fueran ellos los que acabaran copiando esta película) .

Si queréis pasar un “buen mal rato” esta es vuestra película.

Calificación: 6,5/10

 
 

El desconocido_posterTítulo original: El desconocido

Año: 2015

Duración: 102 min.

País: España

Director: Dani de la Torre

Guión: Alberto Marini

Música: Manuel Riveiro

Fotografía: Josu Inchaustegui

Reparto: Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Goya Toledo, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, Paula del Río, Marco Ruiz, Luis Zahera, Ricardo de Barreiro, María Mera, Antonio Mourelos

Productora: Atresmedia Cine / La Ferme! Productions / Televisión de Galicia (TVG) / Vaca Films

2 comentarios en «El Desconocido»

  • el 25 enero, 2016 a las 6:17 pm
    Enlace permanente

    Ufff.. la película da que pensar. Gran artículo Isabel, no soy un gran fan del cine español, pero despierta mucho mi interes

    Respuesta
    • el 25 enero, 2016 a las 10:50 pm
      Enlace permanente

      El cine español también nos ofrece cosas muy interesantes. Está rodada con maestría y tiene una acción que nos recuerda a muchos filmes norteamericanos!. Propuesta arriesgada del director.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.