El congreso

the-congress1

Buenas noticias, vuelve Ari Foldman. Quien ya nos regalara su Vals con Bashir en 2008, aquella magnífica película animada mitad documental autobiográfico, mitad drama onírico que encandiló al mundo entero, utiliza de nuevo la animación para presentarnos temas trascendentales sin perder en el camino un ápice de seriedad. En esta ocasión, el director (también guionista de la cinta) se sirve de la actriz Robin Wright Penn, que se interpreta a sí misma para abordar el mundo del cine como industria autosuficiente y a veces, de naturaleza parasitaria, teniendo que tomar una dura decisión sobre si vender de por vida no solo su imagen, sino también los derechos de sus interpretaciones que serán en adelante creados a partir de cero por ordenador para uso y explotación de una productora. A raíz de esto se tratan diversos temas, no solo sobre en el ámbito cinematográfico, ya que al estar ambientado en un futuro próximo, reflexiona acerca de algo tan subjetivo como la percepción misma, todo esto sin olvidarse de unos personajes de esos que calan hondo.

TheCongress2

Nuestra protagonista, una Robin Wright en estado de gracia que además triunfa en la actualidad gracias a la versión americana de House of Cards (2013-Actualidad), nos lleva de la mano hacia este Congreso, un lisérgico y multicolor futuro en el que los seres humanos simplemente “somos”, donde los actores son solo otro elemento más del atrezzo cinematográfico, fruto de la realidad virtual cada vez más presente en nuestra vida y el cine como arte ha desaparecido para siempre. No contento con esto, el realizador va aun más lejos examinando (y transformando) nuestra sociedad, y pone de manifiesto como la apariencia ha ganado la batalla a lo autentico, solo vemos lo que queremos ver, lo que queremos consumir. A partir de cierto punto, en el que la introducción del segmento animado no puede ser más certero, la cinta se vuelve puro estimulo, apoyada con una banda sonora también ecléctica y perturbadora, vemos como infinidad de delirios recorren la pantalla a la vez que el discurso del filme se vuelve múltiple, aunque también feroz, intenso y genial.

Siendo sinceros, es preciso admitir que no estamos ante una obra redonda puesto que hacia la mitad del metraje la narración sufre un salto que confiere al filme cierta apariencia fragmentada, pero es innegable que este único hecho no puede sepultar el enorme cumulo de virtudes que por otro lado atesora. Así que no se dejen llevar por opiniones ajenas, véanla y saquen sus propias conclusiones, ya que esta es una película en la que zambullirse, sintiéndola aunque a veces carezca de sentido, porque a decir verdad ¿tienen sentido todos nuestros sentimientos?

 

Calificación: 8/10

 
 

El_congreso_cartel_original_MC

Título original: The congress

Año: 2013

Duración: 120 min.

País: Israel

Director: Ari Foldman

Guion: Ari Folman (Novela: Stanislaw Lem)

Música: Max Richter

Fotografía: Michal Englert

Reparto: Robin Wright Penn, Harvey Keitel, Danny Huston, Paul Giamatti, Frances Fisher,Kodi Smit-McPhee, Michael Landes, Sami Gayle, Matthew Wolf, Jon Hamm, Michael Stahl-David

Productora: Liverpool, Paul Thiltges Distributions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.