Diplomacia
En el resbaladizo terreno del cine que adapta teatro, se necesita de un dinamismo excepcional para evitar que las virtudes de una obra teatral se transformen en defectos durante su traslado al celuloide, afortunadamente el director no es ningún novato y nos brinda una tensa cinta en la que inserta algunos acertados giros argumentales pese a basarse en un hecho real con un final conocido por todos.
En el filme vemos como el cónsul sueco intenta que el general Dietrich von Choltitz no siga las instrucciones de Hitler y haga volar París en mil pedazos durante los últimos coletazos de la segunda guerra mundial, para ello, el realizador alemán Volker Schlöndorff se atreve con un guión repleto de matices, que van desde las pullas que tildan de cobarde al pueblo francés a causa de su (relativa) inacción durante la ocupación a la melancolía por tratar acontecimientos que van de la mano de la muerte. Llevando adelante este magnífico guion tenemos a André Dussollier y Niels Arestrup, cuyas esplendidas interpretaciones se bastan para sustentar el grueso de la película.
El montaje pausado pero conciso y la ágil dirección ayudan a alejarse del tono teatral, incluyendo algunas escenas exteriores que aunque narrativamente no tengan mucho peso sirven para aliviar la tensión de la enorme gravedad de la conversación entre nuestros protagonistas. Por momentos reflexiva y nostálgica, establece una certera similitud entre la confianza ciega exigida por Hitler y la prueba de Dios a Abraham, mediante el sacrificio de su propio hijo, en los últimos días del conflicto que involucró al mundo entero, evitando generalizar y deshumanizar a todos los integrantes del ejército alemán. Si bien es cierto que deja entrever la locura de Hitler e incluso el intento de asesinato por parte de miembros de su propio bando, quizá intentando exculpar en parte las crueldades del lado alemán del conflicto, aunque es difícil afirmar con rotundidad semejante mensaje teniendo el cuenta la nacionalidad germana de su director,
Por último, señalar como lo mejor de la cinta el desarrollo dramático al que es sometido el general von Choltitz, que si bien en determinado momento podría achacársele algo de brusquedad está compuesta y mimada al detalle, llegando a conseguir que empaticemos con un oficial nazi, los eternos villanos del cine occidental, y la profunda ambigüedad de los dos participantes en esta trascendental conversación, llegando a excluir toda naturaleza malévola o benévola de las guerras.
Calificación: 7/10
Título original: Diplomatie
Año: 2014
Duración: 80 min.
País: Francia
Director: Volker Schlöndorff
Guion: Volker Schlöndorff, Cyril Gely (Obra teatral: Cyril Gely)
Música: Jörg Lemberg
Fotografía: Michel Amathieu
Reparto: André Dussollier, Niels Arestrup, Robert Stadlober, Paula Beer, Burghart Klaußner,Charlie Nelson, Jean-Marc Roulot
Productora: Coproducción Francia-Alemania; Film Oblige / Blueprint Film / Gaumont