Dark Places (Lugares oscuros)

????????????

Con la explosión de Perdida (Gone Girl, 2014) se preparó una nueva adaptación de la escritora Gillian Flynn, caracterizada por las tramas de intriga y su manera de relatar las historias de manera salteada, entrelazando todos los paralelismos con la dificultad que eso conlleva, pero con unas tramas bastante convencionales y sin elevadas dificultades. En Perdida la base es la desaparición de la mujer, y presenta un guion bastante criticado y tachado de telefilm, aunque con un director como David Fincher se consigue llevar la obra a un nivel tan alto que se convirtió en una de las mejores del año. Dark Places es diferente, el atrevimiento en cuanto al  argumento es superior, aunque la dirección no se puede comparar en ningún momento con el director de Seven y, por ello, se queda en una especie de limbo en la mayoría de momentos tensos sin conseguir culminar, sumado ello a los giros poco creíbles que aparecen.

Libby (Charlize Theron) tuvo que lidiar con el asesinato de su madre y dos de sus hermanas. En su momento testificó que su hermano era el asesino, sin embargo 28 años después el caso vuelve a recaer en ella tras encontrarse con una sociedad secreta que reclama la inocencia de su hermano, ante lo cual Libby habrá de recordar que ocurrió realmente y si lo que vieron sus ojos fue la verdad o no. La estructura de esta historia se caracteriza por introducir continuamente tramas entrecruzadas, demasiadas diría yo, desarrollarlas durante una serie de minutos y converger todas al final. Así se aumenta la complejidad, lo cual lo conduce a no ser un thriller típico con un recorrido marcado, sino algo más inusual con elevadas variantes que podrían ocurrir. Como contrapartida a esta virtud cabe destacar que al querer introducir tantos personajes se quedan cojos muchos de ellos, especialmente el interpretado por Chloe Grace Moretz, la cual lo resuelve de manera convincente aun no sabiendo muy bien el interés de su persona.

????????????

Según comienzan a resolverse determinados misterios aparecen otros relacionados dejando la sensación de no llegar nunca a la desembocadura, sin embargo consiguen confluir de manera más o menos correcta, aunque el final sea algo poco creíble dada la planicie de todos los hilos conductores. El querer aumentar la complejidad acaba destruyendo la credibilidad final, que bien es cierto que las historias de Flynn no dejan de tener una conclusión muy particular, pues en Perdida no es que sea todo lo creíble del mundo, sin embargo se ve como de principio a fin queda todo entrelazado y perfectamente cerrado. En este caso, al indagar en la vida juvenil de su hermano y la aparición de los ritos satánicos a los que se aficionó, todo se deja fluir y no se centran en desarrollar nada más que lo esencial, por ello mismo no se entiende como la conclusión intenta partir de algo más complejo a lo desarrollado. Aunque eso sí, es un final bastante sorprendente, al menos en la cantidad de teorías que yo imaginé nunca se me ocurrió.

Un thriller intenso por momentos que no da la sensación de sobrar metraje. Poco atrevido en determinadas situaciones, pero que siempre te mantiene con ganas de conocer más y más. Habría que leer el libro para saber qué licencias se han tomado, porque entiendo que en la redacción de la escritora todo estaría mejor contado. Un buen entretenimiento con unas actuaciones creíbles, destacando ante todo el papel de Charlize Theron, el cual es la base de toda la película, y el crecimiento de Chloe Moretz, que si no se tuerce su carrera dará mucho que hablar.

Calificación: 6,5/10

 
 

Dark_Places_Lugares_oscuros_cartel_original_MC

Título original: Dark Places

Año: 2015

Duración: 113 minutos

País: Reino Unido

Director: Gilles Paquet-Brenner

Guión: Gilles Paquet-Brennet (Novela: Gillian Flynn)

Música: BT, Gregory Tripi

Fotografía: Barry Ackroyd

Reparto: Charlize Theron, Nicholas Hoult, Chloë Grace Moretz, Christina Hendricks, Tye Sheridan, Corey Stoll, Drea de Matteo, Azure Parsons, Andrea Roth, Dora Madison Burge, Sterling Jerins, Laura Cayouette, Shannon Kook, Glenn Morshower, Addy Miller.

Productora: Coproducción Reino Unido-Francia-USA; Exclusive Media Group / Mandalay Vision / Cuatro Plus Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.