Cuero y Tinta

Cuero_y_tinta_Ale_MC1

El fútbol antes no era así. El periodismo antes no era así. Los periodistas antes no eran así. En un mundo dominado totalmente por el interés económico, la gente se vende. Y si hablamos de cualquiera a pie de calle, ¿cómo no van a venderse aquellos cuyo trabajo es el de la comunicación? En este documental se trata el tema futbolístico, pero bien podría realizarse otro documental sobre el terreno político y sería exactamente igual, con la prensa tan diferente y que, a cambio de hablar bien de algún partido, se les filtra información e incluso algo todavía más turbio en forma de financiación. Cuero y Tinta es un trabajo donde aparecen muchos periodistas de los más famosos hoy en día, comandados por Tomás Roncero y Josep Pedrerol, y se muestran las dos caras del negocio, cómo ha evolucionado y cuál es la opinión de todos ellos sobre el nuevo modelo periodístico.

La estructura se divide en tres partes más o menos diferenciadas. La primera parte la encabeza un periodista de los de antes, que se limitaba a informar objetivamente, y te relata cómo se creó el periodismo futbolístico, a qué razones atendía y lo que demandaba la gente, conocer un poco el mundillo, pero siempre sin tratar temas personales ni difamar. La segunda parte consiste en un cocktail de los periodistas más polémicos de hoy en día, en los programas Sálvame del fútbol, y en qué aportan al periodismo más allá de dañar el cerebro  de la gente. La tercera parte, cómo no, se centra en la rivalidad Madrid-Barça, la prensa afín a ellos y el por qué cada uno barre para un lado. La moraleja de las tres historias es la misma: dinero, influencias y regalos.

Cuero_y_tinta_Ale_MC2

El documental está destinado, casi en su totalidad, a la presencia de los más famosetes del periodismo futbolístico, lo que desvirtúa la intención y claramente quieren decirnos que los programas más vistos son los buenos y ayudan a aprender, cuando es todo lo contrario. Debemos reconocer haber visionado alguna vez esos programas, pero más que aprender y ayudarnos a mostrarnos como son los deportistas, se hablan de falsedades, mentiras y ridiculeces para quedar por encima del resto. Lo mismito que Sálvame, pero en lugar de hablar de Chabelita o Paquirrín pues se habla de Ramos y Messi. ¿Qué diferencia a Sálvame de Punto Pelota? La respuesta es fácil: las noticias. Me explico, a las personas del corazón les interesa salir ahí porque ganan dinero con publicidad, sin embargo los futbolistas ya tienen demasiado dinero como para promocionarse en esos programas, por tanto no acuden a esos programas ni dan ningún titular claro, por mucho que se empeñen en rascar de cualquier cosa.

Es indignante observar cómo los periódicos se venden al mejor postor. A cambio de hablar bien de Florentino Pérez o de Cristiano Ronaldo os regalamos chandals para que regaléis en el periódico. A cambio de hablar bien de Messi, haga lo que haga, os regalamos banderas del Barça para que regaléis. Y además ni se esconden, dicho por el mismo Relaño, director del AS: “Si tu no coges las promociones no vendes. El que compra un periódico deportivo es porque es de un club”. La prostitución de la prensa más leída es aborrecible, hasta el punto de que muchos (me incluyo) hayan dejado el fútbol aparte, solamente se prestan a ver determinados partidos y pasan de todo el circo mediático que genera.

Cuero y Tinta es un trabajo modesto, no hay nada destacable que ya no se supiese. A destacar el hooliganismo ferviente que comienza a extenderse por todas partes, llamando así a todo el periodismo que, más allá de analizar lo bueno y lo malo, siempre defiende a su equipo haga lo que haga, aunque se dedique a comer niños, y nunca ve problemas en los comportamientos de él mismo. Esto es extensible a los ridículos debates en torno a penaltis, faltas y expulsiones, con dos bandos donde cada uno defiende a su club en lugar de ver objetivamente si es penalti, falta o expulsión. Una vergüenza que solo está en nuestra mano parar y que, como dice un periodista de la Cope: “Cuando se pierde la imparcialidad se empiezan a hacer las cosas mal. No vas a hablar mal de alguien que se está anunciado en tu misma cadena”

Calificación: 5/10

 
 

Cuero_y_tinta_cartel_original_MCTítulo original: Cuero y Tinta

Año: 2015

País: España

Director: José Luis Sánchez Maldonado

Guión: José Luis Sánchez Maldonado

Reparto: Documentary, Alfredo Relaño, Santiago Segurola, Santi Nolla, Joan Vehils, Ramón Besa, Manolo Lama, José Ramón de la Morena, Rubén Uría, Tomás Roncero,Josep Pedrerol

Productora: Occidente Producciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.