Contratiempo

contratiempo_ale_mc1

El thriller español parece estar en todo su apogeo. Muchos directores se atreven ya con este género, tan denostado por el público desde siempre al tener que pelear con el gigante americano. Tampoco se pueden obviar la gran cantidad de proyectos fallidos en su totalidad, bien por tomar por tonto al espectador como por tener una historia pésima. Oriol Paulo fue uno de los directores de esta intrigante corriente que llegó a debutar en el largometraje por El Cuerpo, un trabajo interesante con muchas aristas, aunque peque de una insuficiente solidez, algo que tampoco sorprende pues ya le ocurrió en el guión de Los ojos de Julia. Siempre rodeado con un elenco de actores y actrices de gran reputación que intenta encajarlos en su ambiente oscuro y su hilera de estigmas del guión (véase apariciones, ansiedades y miedos del protagonista).

Adrián Doria es un empresario de gran reputación que un día se despierta en una habitación de hotel junto al cadáver de su amante Laura. Él se declara como inocente, sin embargo todos los indicios van dirigidos a él, por lo que contrata a una de las mejores abogadas del país: Virginia Goodman. Tienen tres horas para elaborar su declaración, pues un testigo protegido está llegando a la fiscalía con información que le inculpa directamente. Mario Casas y Bárbara Lennie protagonizan el nuevo thriller español, y ambos destacan por encima del resto de aspectos, tanto técnicos como interpretativos. Tampoco se queda atrás Ana Wagener encarnando a esa caliente abogada, que busca la verdad en la maraña de mentiras. Si bien comienza siendo una historia extremadamente adictiva, no tardará en perderse en unos senderos fangosos y utilizando atajos de guión muy convencionales. Los momentos de conocer los detalles se pierden en el ambiente hostil de los secundarios, la sutileza brilla por su ausencia pues te vas aventurando ante los hechos, se pueden prever todos ellos. No se guarda ningún as bajo la manga, porque aunque haya más giros que una montaña rusa todos ellos han sido previamente utilizados.

contratiempo_ale_mc2

La clave reside en su anterior trabajo: El cuerpo. Quien haya visto esta película se verá reflejado en Contratiempo. El hilo incriminatorio es exactamente el mismo y el personaje de José Coronado repite hasta estructura argumental. La principal diferencia reside en que la sorpresa, en lugar de esperar hasta el final, se pone encima de la mesa inicialmente. No termina de encajar el poder de convicción de la abogada Goodman, la cual exprime desde el inicio la arrogancia de Doria, sin embargo una declaración de intenciones liberará sus instintos y es cuando se empieza a vislumbrar la encrucijada, la cual todavía desestabilizará más los cimientos del guión. Se echa de menos una evolución más personal de cada personaje, simplemente se conoce la historia de Doria y su amante Laura, y tampoco se incide excesivamente en sus intenciones y principios, los cuales son vitales en toda historia amorosa.

La calificación no puede ser nefasta ya que la dirección, y todos los aspectos técnicos, están notablemente realizados. Los flashbacks, quitando un par, no desentonan y te llevan por la historia más o menos de manera lineal. Tampoco existe un cambio de contraste en la fotografía entre éstos(lo cual provocaría una sensación de separación de historias) con lo que el montaje es muy magnético. La iluminación, aunque tópica, es necesaria para la historia, ante todo durante el transcurso del accidente y la posterior resolución. Lo que sí desentona es el hacer creer que hay algo más, cuando es obvio que no, véase el tema alucinaciones y apariciones, ya que son un recurso muy torpe para asustar y que, sin sentido, causan risa. Los momentos La ventana indiscreta tampoco ayudan, además de pecar de irreales, pues una venganza durante tanto tiempo no se sostiene de esa manera.

La disgregación obvia entre la historia y la dirección destruye la bondad de Contratiempo. Un buen repaso en las casualidades del guión hubiera sido necesario para dotar de algo más de realidad a la venganza de Oriol Paulo. Si has visto El cuerpo tendrás una continua sensación de Déjà Vu. No se conoce la obsesión del director por los accidentes de tráfico ni por las apariciones fantasmagóricas, pero probablemente algún problema haya habido ahí en el pasado. Requisito imprescindible olvidarse de los detalles para disfrutar la película, pero si sufrís un contratiempo tampoco os perderéis gran cosa. Regulera.

Calificación: 4/10

 
 

contratiempo_cartel_original_mcTítulo original: Contratiempo

Año: 2017

Duración: 104 min.

País: España

Director: Oriol Paulo

Guión: Oriol Paulo, Lara Sendim

Música: Fernando Velázquez

Fotografía: Xavi Giménez

Reparto: Mario Casas, Bárbara Lennie, José Coronado, Ana Wagener, Francesc Orella, Paco Tous

Productora: Atresmedia Cine / Think Studio / Nostromo Pictures / Colosé Producciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.