Con la magia en sus zapatos

Con_la_magia_en_sus_zapatos_Ge_MC1

Cuando algún angloparlante quiere referirse al concepto de empatizar con el prójimo utiliza en ocasiones una expresión que sería equivalente a la que nosotros utilizamos e invita a «ponerse en la piel del otro». Concretamente (y traducido de una forma algo literal) ellos te sugieren «ponerte en sus zapatos», una expresión metafórica bastante gráfica que ilustra lo que sería ocupar imaginariamente el lugar y contexto de una persona para tratar de imaginarse su vida, rutinas, alegrías y problemas. Esta expresión ya sirvió en su momento para dar título y argumento a una flojísima comedia dramática dirigida por Curtis Hanson en la que Cameron Díaz y Toni Colette interpretaban a dos hermanas que debían resolver sus conflictos tratando de comprenderse mutuamente, teniendo en cuenta las circunstancias personales de cada una (In Her Shoes era concretamente el título en este caso). Ahora es Thomas McCarthy (The Visitor, Win Win…) quien decide tirar de la misma metáfora para traernos otra comedia dramática de pretensiones y tono distintos, pero de un trasfondo que en realidad no difiere tanto de la anteriormente citada, pues al fin y al cabo lo que subyace en ella es el mensaje de la comprensión y la empatía como vehículo para resolver los conflictos personales. Aunque ¡¡ojo!!, Con la magia en sus zapatos (The Cobbler, 2015) trata de darle una original vuelta de tuerca al recurso tirando de comedia, realismo mágico y algo de drama y misterio; o al menos eso se intuye, porque la verdad es que la cinta de McCarthy se pierde en un batiburrillo de ideas que se quedan a medio camino de todo y no terminan de cuajar un discurso mínimamente coherente.

La historia de The Cobbler se sitúa en un viejo barrio de Nueva York. Allí Max Simkin (Adam Sandler) repara zapatos en la tienda de su padre, un negocio antiguo y de cierta solera que ha visto pasar a varias generaciones de su familia, dedicándose durante años al mismo oficio que él ejerce. Su local forma parte de un conjunto de comercios tradicionales que sobreviven a duras penas enfrentándose a los cambios de los nuevos tiempos y a una competencia que cada vez es más feroz y los asfixia sin miramientos. Para colmo, Max se siente desencantado con su vida y cada vez con menos fuerzas, pues se siente estancado en un trabajo que ni le satisface ni le ofrece perspectivas de futuro. Además, se siente bastante solo… Los días de Max se parecen demasiado unos a otros y su aburrida rutina laboral y vital solo se ve aliviada por la amistad que mantiene con Jimmy (Steve Buscemi), un peluquero que posee un local contiguo al suyo. Aunque, a decir verdad, la vida de Max tampoco invita a ser demasiado optimistas pues, en adición a todo lo mencionado, éste debe estar permanente atento a una madre que, debido a su avanzada edad, ya no está en plenas facultades mentales, algo que le deja pocas opciones para independizarse, ya que en su hogar también falta una figura paterna que pueda ayudar (ya que éste los abandonó sin explicación hace años).

En otras palabras, Max es una de esas personas atrapadas por un cúmulo de circunstancias aplastantes con una vida en la que parece haber poco espacio reservado para la felicidad. Es por ello que constantemente se pregunta cómo debe ser estar en la piel de otra persona. Una idea que lo libera por momentos de una existencia gris y opresiva; un sueño que, por casualidades del destino, podrá cumplir al descubrir una misteriosa máquina de arreglar zapatos que tiene la virtud de hacer mágico todo el calzado que repara, dándole la capacidad a la persona que se los calza de transformarse físicamente en su dueño original, por lo que ahora Max podrá ser quien quiera, cuando quiera, algo que le traerá más de un sinsabor y le llevará a descubrir alguna que otra valiosa lección.

Con_la_magia_en_sus_zapatos_Ge_MC2

Aceptando que nos encontramos ante una película que parte de una premisa tan tontorrona como la que acabamos de leer, no podemos esperar demasiado. Quizás una especie de fábula familiar en la que la comedia y la moralina se entremezclaran usando como instrumento a un Adam Sandler que parece ya relegado a un tipo de cine siempre adscrito a este tipo de características. Pero, para sorpresa de todos, Thomas McCarthy decide que lo que empieza como una simpática comedia se termine convirtiendo en una extraña e innecesaria amalgama a medio camino entre cine pseudo-gansteril de tres al cuarto, el melodrama familiar de «apaga y vámonos» y el romance descafeinado y perezoso.

Es esa falta de definición la que hiere de muerte a Con la magia en los zapatos. A pesar de partir una idea que requiere cierta indulgencia por parte del espectador para ser disfrutada, la película quiere tocar demasiados temas y no se desenvuelve bien en casi ninguno de ellos. Cuando opta por la comedia tiene sus momentos y se deja llevar con cierta desenvoltura (es decir, su primera media hora y algún destello posterior), pero una vez entran en escena Method Man encarnando al prepotente Leon Ludlow y arranca la trama de «gangsters asusta-viejas» la cosa se empieza a derrumbar, comenzando una caída que termina en catástrofe una vez llega a un desenlace que da vergüenza ajena por inexplicable, aleatorio y poco respetuoso hacia la inteligencia del espectador.

No se crean que ni por que aparezca Dustin Hoffman la cosa sube algunos puntos porque precisamente la parte de la trama que tiene que ver con él es la que más sarpullidos puede levantar en cualquiera que tenga el más mínimo gusto por el buen cine.

Pocas cosas se pueden rescatar en medio de la deriva de The Cobbler; si acaso parte de su banda sonora y un primer tramo que al menos es honesto consigo mismo y pretende sacarnos una sonrisa tirando de un humor sencillo y algo bobo. Lo demás es directamente para llorar a moco tendido; ya sea de pena al recordar lo que hemos pagado en taquilla o de bochorno al ver que Sandler no es capaz de hacer lo propio en su escena más dramática a pesar de que cobra millones de dólares.

Eviten este esperpento. Estos zapatos mágicos tienen la suela gastada. Caminen mejor a otra sala de cine.

Calificación: 2/10

 
 

Con_la_magia_en_sus_zapatos_Ge_MC_cartelTítulo original: The Cobbler

Año: 2014

Duración: 99 min.

País: Estados Unidos

Director: Thomas McCarthy

Guion: Thomas McCarthy, Paul Sado

Música: John Debney

Fotografía: Mott Hupfel

Reparto: Adam Sandler, Method Man, Ellen Barkin, Melonie Diaz, Dan Stevens, Fritz Weaver, Yul Vazquez, Steve Buscemi, Dustin Hoffman

Productora: Voltage Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.