Como acabar sin tu jefe 2

como_acabar_sin_tu_jefe_2_MC1La comedia resurge cada cierto tiempo. Vuelve a emerger para recordarnos lo importante que es dejar el cerebro en off de vez en cuando, y lo esencial que es una risa a día de hoy. Puntualmente aparecen en escena ciertas películas que, si bien no llegan a rozar los niveles excelentes de las comedias de antaño (véase las de Billy Wilder), resultan complementos más que apetecibles para aderezar algo más si cabe nuestros fines de semana; piezas frescas donde la calidad deja paso a la efervescencia y al descojone en mayúsculas. Ahí es donde se encuadran cintas como Como acabar sin tu jefe 2 (Horrible bosses 2). En ese espacio donde la cháchara y la locura se tornan ideales para favorecer que el espectador disfrute y ría como si no existiese un mañana.

Secuela más que digna de la ultraloca, divertida y vertiginosa Como acabar con tu jefe (Seth Gordon, 2011); la película nos sitúa tiempo después de la primera. El trío protagonista formado por Dale (Charlie Day), Kurt (Jason Sudeikis) y Nick (Jason Bateman) vuelve a aparecer en escena para dar la vuelta una vez más a su situación laboral y no caer en el ostracismo personal. Esta vez, tras haberse independizado de sus trabajos respectivos, los 3 amigos deciden sumergirse  en un proyecto común (el desarrollo de un producto denominado duchacolega- un producto que mezcla el agua con jabón directamente-), siendo ahora sus propios jefes. Con ánimo de potenciar y agilizar las ventas de su producto, contactan con el empresario de una corporación que se encarga de la distribución de productos made in teletienda (Christoph Waltz), que les encargará un montante de unidades del duchacolega y les facilitará dinero para poder empezar con el negocio, a cambio de ser el distribuidor exclusivo del artículo. El conflicto aparece cuando en el momento de la entrega del producto, el empresario se desentiende, dejándolos con un préstamo bancario a devolver demasiado cuantioso y con unidades del producto totalmente descolgadas, para así poder agenciarse con la patente, controlando en su totalidad la producción de este. Para dar la vuelta a dicha situación, y cobrarse su propia venganza, nuestro trío decide crear un plan de secuestro del hijo del magnate (Chris Pine) para así recuperar su inversión inicial en forma de rescate  y, sobre todo, poder recuperar la estabilidad en sus vidas. Un plan que les hará meterse en una sucesión de mal entendidos, trampas, persecuciones y situaciones extremas. Una nueva aventura que hará que se remuevan los cimientos de sus respectivas vidas. Un buen lío.

como_acabar_sin_tu_jefe_2_MC2

Muy en la onda de la primera película, pero carente de algo. En Como acabar sin tu jefe 2 las intenciones respecto a la anterior quedan intactas pero ¿dónde está la originalidad? No es que la realización se aleje de lo correcto o que los propios actores carezcan de chispa; es que ni la historia ni el guión están al mismo nivel de la primera, ya no sorprende. La cinta sigue a rajatabla los patrones marcados por la anterior pero con menos eficiencia y más artificialidad, con menos identidad (como pasaba con Infiltrados en la Universidad e Infiltrados en clase). Aquí te sigues riendo con los gags en pantalla, con los propios diálogos o con lo variopinto de determinadas situaciones (Hijoputa Jones es tremendo); pero da la sensación de que se fuerza demasiado la máquina, de que están buscando en todo momento que la gente se ría, preocupándose más del resultado final que de dotar de una mayor efervescencia y fuerza a la muestra. Su principal fallo es ese, intentar repetir lo mismo pero con una historia menor; y así esta jodido innovar, volver a sorprender. Si bien el trío protagonista sigue estando genial, mostrando una compenetración espectacular en pantalla (parece que llevan actuando juntos toda la vida), lo que falla es el resto (trama y personajes). En esta segunda parte falta algo de espíritu, pero, quizás, lo que haga que no se alcancen los niveles de la original, es la levedad de los personajes secundarios y la poca fuerza que estos tienen en comparación con la primera. Los personajes encarnados por Christoph Waltz y Chris Pine se convierten en monigotes, en simples testigos con menos incidencia de la esperada, totalmente eclipsados por la contribución del conjunto Bateman-Sudeikis-Day, muy alejados de las sobresalientes prestaciones que dieron en su día el trío de secundarios anterior (unos auténticos villanos de cómic) encarnados por Aniston-Spacey-Farrell; personajes que ofrecían el contrapunto perfecto a los protagonistas, con una fuerza y un carisma excepcionales. Eso es lo que le daba chispa a la primera: esa profundidad en las interpretaciones unida a una historia totalmente disparatada, esa simbiosis. Aquí, eso existe a cuentagotas. Sólo la irrupción de forma puntual de Aniston y Fox consigue enloquecerlo todo, darle una vuelta más de tuerca. El resto no acompaña a engrandecer la comparsa circense mostrada por los 3 principales: aquí falta magia y descaro.

Si eres de los que la flipa con las comedias y/o buscas desconectar de tus marrones existenciales Como acabar sin tu jefe no creo que te decepcione; es menos original que la primera parte pero sigue garantizando un buen promedio de risas por minuto. Sigue siendo efectiva en su propósito pero menos eficiente en la propuesta. Aun así, siempre es un placer volver al bar con Dale, Kurt y Nick  + Hijoputa Jones. Totalmente recomendable.

Calificación: 5,5/10

 
 

como_acabar_sin_tu_jefe_2_cartelTítulo original: Horrible Bosses 2

Año: 2014

Duración: 108 min.

País: Estados Unidos

Director: Sean Anders

Guión: John Francis Daley, Jonathan M. Goldstein

Música: Christopher Lennertz

Fotografía: Julio Macat

Reparto: Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Christoph Waltz,Chris Pine, Jamie Foxx, Kevin Spacey, Kelly Stables, Suzy Nakamura, Brianne Howey, Romina, Brendan Hunt, Alyssa Preston, Brandon Richardson

Productora: Warner Bros. / New Line Cinema / BenderSpink / RatPac Entertainment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.