Cincuenta sombras de Grey

Cincuenta_sombras_de_Grey_Ale_MC1

Las modas son muy fuertes, no importa lo que tome fama que arrastrará a masas allá donde llegue. Un cantante, un libro, una película…. da exactamente igual. Lo peor es que despertará fans y haters en cualquier lado, la mundial batalla de bandos que aman y odian. Cincuenta sombras de Grey parte de una moda, llegando hasta un nivel de adicción de los más potentes nunca vistos, y triunfando casi en la totalidad en el público femenino. No olvidemos que esta trilogía parte de un fanfiction de Crepúsculo, solo que se han modificado los vampiros y hombres lobo para llegar a un público más amplio y generalizado, y se ha creado un prototipo de hombre perfecto para imantar a toda mujer hacia él. Además se ha subido el tono considerablemente, y así se ha asentado en el territorio romántico y erótico, aunque con muchos peros. Voy a intentar evitar comparaciones con el libro, ya que ha sido volcado totalmente en la película y no existen cambios, y únicamente comentar la película.

Anastasia Steel (Dakota Johnson) es una estudiante de filología inglesa que, por una circunstancia, debe realizarle una entrevista a Christian Grey (Jamie Dornan), momento en el que ambos quedan prendidos. Inician una relación donde Anastasia conocerá los oscuros deseos del millonario estadounidense. La historia es bien simple, como en la mayoría de obras, ya que el propósito no es cuajar un argumento sino mas bien conocer a los protagonistas, lo cual tampoco es que se consiga demasiado. Enseguida te das cuenta que no está destinado a la gente que disfrute con el cine, sino mas bien al agrado de su público, bien con chascarrillos fáciles como por la virtud de ambos protagonistas por evitar tener ropa puesta, que les cuesta más de media hora pero después no pararán.

Cincuenta_sombras_de_Grey_Ale_MC2

La motivación de ambos protagonistas queda clara, lo cual es de agradecer. Por parte de Anastasia, una chica tímida y muy ruborizable, se enamora en cuanto ve a Christian, cosa obvia ante la presencia de un hombre apolíneo y perfecto. Grey es diferente, también ve el amor en los ojos de Anastasia, sin embargo no lo muestra tan abiertamente. Ahora bien, en cuanto empiezan su relación de amor-sumisión todo sufre un cambio tan extremo que no cuadra con la personalidad de ellos, sobre todo de la protagonista. Una mujer parada, sin iniciativa y muy muy cohibida no puede cambiar de golpe y porrazo, además en la misma frase, ante las propuestas del apuesto millonario. Al igual que un hombre que disfruta con unas prácticas oscuras, tampoco se entiende que en el mismo instante que dice sí, cambie de opinión drásticamente y diga no. Y no será por tiempo, pues la idea de la película es darle vueltas a lo mismo durante las eternas dos horas, como probablemente será a lo largo de la trilogía que nos viene. Esto lo convierte en un desarrollo muy antinatural, donde todo cae según te imaginas, y sin sorpresa alguna. Mentira, Grey cambia algo (¿realmente cambia?), pero nada espectacular.

El mensaje que transmite no me gusta nada, y no lo digo por mí, sino por la defensa que realiza siempre la mujer. Últimamente he escuchado mucho que la mujer no va a un hombre por rico y guapo, sin embargo aquí queda patente que no es así, sucumbiendo ante él por mucha sumisión que le exigiera. Para intentar remediarlo de alguna manera, Anastasia se hace la digna durante algunos momentos, sin embargo siempre acaba de nuevo con él bien sea por el regalo de un coche, un ordenador, un viaje en avión o simplemente con un beso. Bien es cierto que al final sí que se pone dura, pero ante unas circunstancias que cualquiera haríamos. También tenemos el dibujo del hombre perfecto: cuerpo escultural, inteligente, guapo, deportista, millonario, trabajador, toca el piano, sabe conducir todo tipo de vehículos por tierra, mar y aire, dona dinero a la beneficencia, ha superado una serie de traumas infantiles y, lo más importante, posee capacidad de adivinación GPS, sabiendo donde está Anastasia por simple idea feliz, como ocurre en una escena en la discoteca y otra en Georgia. Por contraposición está el amigo pagafantas de Anastasia, que la cuida y ayuda siempre, está atento, sin embargo es feo y no tiene dinero, por tanto es como un hermano y no quiere nada con él. Aceptaré que es una película, por tanto debe existir la perfección, así que dejaré pasar este mensaje discriminatorio y fantasioso de la realidad.

Cincuenta_sombras_de_Grey_Ale_MC3

Uno de los puntos que más discrepancias ha levantado es el sexo. Todo parecía pensar que iba a ser una película muy light para menores de 16, sin embargo al final nos encontramos con un NR-18 muy digno. No se podía esperar menos de un libro con contenido sexual. Debo decir que me ha sorprendido que hayan añadido más de lo esperado, por mucho que las escenas sexuales sean un videoclip orquestado y presenten una belleza surrealista, además de lo antinatural que resultan, no pareciéndose en nada a los grandes mitos del erotismo, como podría ser Nueve semanas y media, pues esta historia está mas bien dirigida al romanticismo que al erotismo.

La elección de los actores fue otro punto importante y criticado, bailando los nombres en los actores y no tanto en las actrices. Visto el resultado final, Dakota Johnson me cuadra bastante con el papel y está muy bien interpretando. Jamie Dornan no me ha gustado nada, manteniendo constantemente el mismo gesto, posee la misma variedad de registros que Chuck Norris. Dejaré claro que desde el principio no me pareció que encajase bien con la personalidad prefijada de Christian Grey, sin embargo puedo entender su elección ante la espantada de algunos otros que estaban ya contratados. Tampoco existe ninguna química entre ellos, por mucho que en las entrevistas nos digan que sí.

Aparte de la buena elección de Dakota, la banda sonora está sorprendentemente bien elegida, además de contar con Danny Elfman para algunas piezas. Es una sorpresa dentro del mar de absurdeces de la película, que se hace lenta, aburrida y eterna. La distensión continuada junto con el montaje tan separado entre el romanticismo y el erotismo la convierten en algo que disfrutará poca gente, aunque siempre podrás fijarte en los abdominales y ojos de azules de Grey si eres mujer, o en la belleza y cuerpo desnudo de Anastasia si eres hombre. No juzgaré qué tipo de gente acude a ver este cine, pues hay de todo como en todas partes, pero sí diré que el chillar ante un desnudo masculino o el mentar la palabra “Puta” a la protagonista al besar a Grey, no es digno de una persona humana. Cincuenta sombras de Grey conseguirá lo busca, dinero y más dinero, pero no dignificará el cine en ningún momento. La Crepúsculo moderna ha aparecido, e incluso ha bajado el nivel de ésta. Demencial.

Calificación: 1,5/10

 
 

Cincuenta_sombras_de_Grey_cartel_original_MCTítulo original: Fifty Shades of Grey

Año: 2015

Duración: 124 min.

País: Estados Unidos

Director: Sam Taylor-Johnson (AKA Sam Taylor Wood)

Guión: Kelly Marcel (Novela: E.L. James)

Música: Danny Elfman

Fotografía: Seamus McGarvey

Reparto: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Max Martini, Eloise Mumford, Luke Grimes, Marcia Gay Harden, Jennifer Ehle, Rita Ora, Andrew Airlie, Victor Rasuk, Callum Keith Rennie, Anthony Konechny, Dylan Neal, Emily Fonda, Jason Cermak

Productora: Universal Pictures / Focus Features / Michael De Luca Productions / Trigger Street Productions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.