Cavalo dinheiro
El portugués Pedro Costa es un director con una larga carrera a sus espaldas que a veces incluso se ha prodigado en España, sin embargo fruto de la mala época que atraviesa no solo el director sino Portugal por completo, pare una obra oscurantista y secreta. La nueva producción del director luso, que parece encerrada en si misma, es un engendro a medio camino entre el documental y la ficción, intransigente, críptica y anticlimática, que pese a lucir una impresionante fotografía que abusa exquisitamente del uso de los claroscuros, poco más tiene que ofrecer al espectador no versado en su particular submundo.
La base de la historia parte de una retrospectiva que pone en contrapunto la revolución de los claveles con la situación actual de Portugal, para ello se sirve de un personaje ya usado anteriormente, Ventura, que recrea hechos reales que esta vez son recogidos por las cámaras. Esto, finalmente, también juega en detrimento de la producción, que hace inevitable pensar en el objetivo real del realizador que termina autocompadeciendose durante todo el metraje pero sin presentar alternativa o solución alguna.
Poética y rabiosa por (breves) momentos, y tediosa y aburrida durante el resto, evidencia que un par de figuras metafóricas y su ya mencionada fotografía no son suficientes para sustentar una película de más de 100 minutos; así somos llevados de una (eterna e inexpresiva) escena a otra sin que se nos cuente o transmita demasiado, ni intente que nos interesemos en seguirla, dando la sensación de carecer de guion, estructura o rumbo definido, haciendo que nos preguntemos constantemente cual es su valor real, ya que no presenta ni imágenes reales ni escenas bien escritas, de tal manera que se auto incapacita para emocionarnos. Al acabar la cinta, cada situación parece una pista esparcida como ceniza por el viento, dejando entrever que hay mucho debajo de la nada que realmente se ofrece, sin más; Costa se mira al ombligo mientras el espectador mira al reloj.
Calificación: 3/10
Título original: Cavalo dinheiro
Año: 2014
Duración: 104 min.
País: Portugal
Director: Pedro Costa
Guion: Pedro Costa
Fotografía: Leonardo Simões
Reparto: Tito Furtado, Vitalina Varela, Ventura
Productora: Sociedade Óptica Técnica