Capitán Harlock

Cap_Harlock_Iv_MC1

El anime sigue vivo, todavía respira. Sigue buscando un hueco en el corazón del público, combatiendo con sus propias armas (corazón y talento) la masiva aparición de películas de factura extraordinaria procedentes del otro lado del charco principalmente. Su misión pasa por diferenciarse exportando al mercado internacional pocas piezas pero de un acabado impecable, extraordinariamente ejecutadas y potencialmente innovadoras. Así triunfó y sigue triunfando Ghibli, y así es como Toei, otro de los grandes estudios de animación japoneses, está intentando evolucionar y crecer: invirtiendo para la mejora y la calidad de su muestra, ofreciendo obras apabullantes cueste lo que cueste. Ahí es donde aparece su última contribución: Capitán Harlock.

Tomando como punto de partida la historia original, en las que se narra las peripecias interestelares de un viajero espacial (o un pirata) en un futuro lejano y su lucha por mantener la integridad humana por encima de todo y todos; se ha conseguido crear un espectacular tejido de explosiones dentro de una escena de acción continua, potenciando la imagen hasta niveles de hiperrealismo nunca antes vistas en obras de tal calibre; un verdadero espectáculo pirotécnico de efectos especiales de otro mundo para deleite del espectador. Toei ha cogido lo mejor que tenía y le ha puesto un nuevo traje, ha invertido dinero y tiempo en reeditar con todo lujo de detalles una de sus mejores piezas; ha continuado la partida moviendo ficha. Pero, ¿hasta qué punto basta únicamente con eso? ¿ Y lo demás? Es complicado ganar y convencer sólo con lo puesto. Y es que Capitán Harlock, por mucho que tenga un desmedido potencial y una apariencia cautivadora, le sigue faltando uno de los ingredientes fundamentales: contenido.

Los personajes aquí aparecen como fundas totalmente vacías con un aspecto inmejorable pero sin alma, sin ímpetu, con una falta de brillo absoluta. Nunca llegas a conocerlos del todo (ni al propio Harlock), ni cuáles son sus verdaderas intenciones y sus propias aptitudes, no favoreciendo (más bien dificultando) la interpretación de su propia trama, llegando a ser tan anodino como descafeinado. Si no has visto la serie y eres novatillo en este mundo, olvídate de enganchar más de un 70% de lo que acontece; carente de una introducción convincente para inexpertos, con un ritmo desigual por tramos y con menos conexiones que un ábaco, la magia se diluye como lágrimas en la lluvia. Parece como si todo estuviera a medio hacer, como si el presupuesto íntegro hubiera ido directo a fx y a los guionistas se les hubiera pagado en semillas. Demasiado feo para ser cierto. Si inflas demasiado un globo lo más normal es que te explote en la cara.

Cap_Harlock_Iv_MC2

Harlock está vez no ha conseguido emocionar pero si apabullar. Se han gastado tanto en tecnología que se han olvidado de lo más importante: el corazón; eso es lo que le hace perderse en el camino hacía el reconocimiento, sus lagunas referentes a su propia falta de contenido. Una vez más el ordenador se ha convertido en el peor enemigo del anime, volviendo a resultar más que un compañero de viaje, una piedra en el zapato. Todo lo ganado por series como Neon Genesis Evangelion, Cowboy Bebop o la propia Gundam; repletas de una genial riqueza argumentativa y una creatividad desmedida, se ha perdido en el laberíntico y cautivador mundo de las nuevas tecnologías, fundiendo todo rastro de ingenio a su paso. El dominio de la técnica ha terminado adormeciendo a la pureza artística; una verdadera lástima.

Si eres fan de la serie puede que le encuentres algo positivo, al menos volverás a ver a uno de los ídolos de la niñez otra vez en acción; de la esencia de la serie original, olvídate. Si eres del otro grupo, y buscas algo más que millones de píxeles en movimiento, Capitán Harlock no será más que una nueva Final Fantasy actualizada y con algo más de pegada. Una secuencia cinemática de dos horas pero sin botón de pausa. Un juego de la PS4 con resolución HD elevada al cubo.

Visiten la nave, pero antes, tiren de hemeroteca.

 

Calificación: 5/10

 
 

Cap_Harlock_cartelTítulo original: Uchû Kaizoku Kyaputen Hârokku (Space Pirate Captain Harlock)

Año: 2013

Duración: 115 min.

País: Japón

Director: Shinji Aramaki

Guión: Harutoshi Fukui, Kiyoto Takeuchi (Cómic: Leiji Matsumoto)

Música: Tetsuya Takahashi

Fotografía: Kengo Takeuchi

Reparto: Animation

Productora: Toei Animation / Toei Video Co., Ltd

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.