Brick Mansions (La fortaleza)
El cine de acción tuvo su momento de esplendor, como ya todos bien sabemos a estas alturas, a finales de la década de los ochenta y durante los noventa. Hoy día, en pleno 2014, dos décadas después, puede visionar uno un título de estreno que poco o nada se diferencia de los de aquellos años. La añoranza por parte de algunos realizadores, productores y guionistas en Hollywood y otras partes del mundo por ese tipo de cine se aprecia flagrantemente. Brick Mansion da muestras de ello, nada de efectos especiales, sino especialistas, nada de alardes de presupuesto, sino alma en su ejecución, nada de complicarse con los diálogos, sino chispas de humor de vez en cuando y conversaciones cuanto más concisas mejor… Lástima que esta cinta tenga mucha más acción, que cerebro. Es decir: una película de acción noventera pero de las del montón, no de las clásicas. De visionar, entretener y olvidar.
Con guion de Luc Besson (ahora en cartelera por la electrizante y muy eficaz Lucy), Camille Delamarre se estrena en la dirección de largometrajes con este remake de la también francesa Distrito 13 (con secuela estrenada en 2009, y ambas igualmente con Besson en la escritura) que nos ofrece una visión más sobre los guetos, el racismo o sobre la diferencia entre ricos y pobres. Aquí la historia no se desarrolla en París sino en un Detroit distópico, en donde la violencia y los crímenes han ascendido hasta cotas alarmantes. En una zona de altos edificios llamada Brick Mansions se cobijan los mayores delincuentes de la ciudad y al alcalde no le hace mucha gracia aquel territorio. El agente secreto Damian Coller (Paul Walker) tendrá que adentrarse en el lugar con una o varias misiones que completar, y se cruzarán por su camino un ex presidiario al que le han secuestrado su ex novia y Tremain (RZA), el cabecilla de aquel distrito y capo de la droga.
Ante todo es de agradecer la voluntad por hacer de este filme un ejemplo de la esencia pura del género de acción. Eso sí, la palabra «credibilidad» debes borrarla de tu mente. Y los clichés propios de este cine pululan por la pantalla como los giros, volteretas y saltos de sus protagonistas.
En el reparto encontramos a David Belle, quien ya participara en las dos originales cintas de la que esta versiona, así como al conocido rapero estadounidense RZA, visto ya en multitud de películas como secundario, o Robert Maillet y Carlo Rota. El personaje principal es para Paul Walker, que como recordaréis falleció el pasado treinta de noviembre a los 40 años en un accidente automovilístico yendo de copiloto tras estrellarse contra un árbol en California. Siendo esta su última aparición en cine sin contar la poca parte rodada que tenía de la séptima entrega de Fast & Furious que sigue rodando el malayo James Wan. “In loving memory of Paul Walker” aparece en pantalla al finalizar la película.
Para los amantes del cine de acción e incluso las artes marciales, Brick Mansions debe ser de obligado visionado, a pesar de no incluir nada nuevo. Para los demás, podéis prescindir perfectamente de ella.
Lo dicho. A la memoria de Paul Walker.
Calificación: 4/10
Título original: Brick Mansions
Año: 2014
Duración: 90 min.
País: España
Director: Camille Delamarre
Guion: Luc Besson, Bibi Naceri
Música: Marc Bell
Fotografía: Christophe Collette
Reparto: Paul Walker, David Belle, RZA, Robert Maillet, Carlo Rota, Kalinka Petrie, Bruce Ramsay, Andreas Apergis, Kwasi Songui, Ayisha Issa, Catalina Denis
Productora: Brick Mansions Productions Inc / EuropaCorp