Boogie Nights

Boogie_Nights_Al_MC2

Boogie Nights es seguramente uno de los más grandes triunfos de la carrera de Paul Thomas Anderson.

Se trata de una película absolutamente fascinante, y no por lo que estáis pensando, bribones/as. El envoltorio del porno y la oportunidad de disfrutar de las anatomías de algunos de los actores son sólo el envoltorio de un excelente drama que habla sin tapujos acerca de la fama combinada con drogas y estupidez, y de los peligros que entraña para quienes la consiguen sin saber manejarla. Hay algo hipnótico en los diálogos de Anderson, en su desarrollo de personajes, en la realización y su uso de los vídeos y supuestas entrevistas de televisión para añadir matices a las historias. Es entretenida, no se hace demasiado pesada y presenta algunos planos secuencia la mar de meritorios. Y sobre todo es un retrato trágico de los años 70 en su peor versión, en su peor cara, la de los excesos y las drogas, bañado con la excepcional música de la banda sonora, toda una compilación de grandes éxitos de la década. Existe un halo trágico en Boogie Nights, algo de nostalgia también por la locura satentera, una buena dosis de crítica y a la vez un tono ciertamente humorístico en otros pasajes. Todo eso es introducido por Anderson en una coctelera y el responsable de Magnolia (1999) agita el material y consigue una de las mejores mezclas de su carrera, una de las más entretenidas y afinadas en todos los aspectos.

No es oro todo lo que reluce, desde luego. En 1997, en su segunda largo, Anderson ya mostraba su obsesión, después confirmada por su trayectoria, por las películas larguísimas de dos horas y media o incluso más. Y la verdad, no hacía falta ni de casualidad un metraje tan extendido. Con dos horas hubiese sido más que suficiente. El realizador, por la cosa de írsele la mano con los minutos, se ve obligado a trufar el filme de personajes que no aportan demasiado a la historia ni tampoco están demasiado bien desarrollados, como los que interpretan unos entonces desconocidos Don Cheadle, Willian H. Macy, Heather Graham o Philip Seymour Hoffman, con sus correspondientes historias, y no todas son igual de interesantes. La historia es la de Dirk, Amber y Jack, ahí es donde está el interés, y ahí es donde Anderson pone toda la carne en el asado, nunca mejor dicho. No le resulta un problema, teniendo a un Burt Reynolds que probablemente nunca ha estado tan acertado y grandioso (quizás en Deliverance, claro, aunque era otra cosa) y una Julianne Moore apoteósica, como siempre, porque ya entonces era una de las más grandes, una de esas actrices todoterreno que siempre es un seguro de vida en cualquier película, valiente como pocas y siempre acertada en cada inflexión de voz y mirada. Sorprende mucho Mark Wahlberg, más que correcto en un rol complicado (atención a la escena en que monta en cólera porque Jack se niega a filmarlo drogado).. Habrá que preguntarse por qué su carrera ha derivado en los últimos años en películas de acción y mamporros casi exclusivamente, si tiene talento para mucho más, como también demostró a las órdenes de Martin Scorsese en Infiltrados (2006), donde era un auténtico robaescenas y conseguía que su muy antipático sargento Dignam se quedara grabado en la memoria del espectador y deseáramos verlo más y más según avanzaba la trama.

Boogie_Nights_Al_MC3
Pero Boogie Nights es una muy buena película, llena de cosas interesantes, y sin duda una de las mejores de su realizador. Que no engañe la ambientación en el mundo del porno. Hay mucho más detrás de tan llamativa fachada.

Lo mejor: Los tres protagonistas y el tono eminentemente dramático de la historia.
Lo peor: Es demasiado larga y hay muchos personajes de relleno.

Calificación: 8’5/10

 
 

Boogie_nights_Al_MCposterTítulo original: Boogie Nights

Año: 1997

Duración: 156 min.

País: Estados Unidos

Director: Paul Thomas Anderson

Guión: Paul Thomas Anderson

Música: Michael Penn

Fotografía: Lloyd Levin

Reparto: Mark Wahlberg, Julianne Moore, Burt Reynolds, Don Cheadle, John C. Reilly,William H. Macy, Heather Graham, Luis Guzmán, Nicole Ari Parker, Thomas Jane,Samson Barkhordarian, Nina Hartley, Robert Ridgely, Greg Lauren, Philip Seymour Hoffman, Melora Walters, Philip Baker Hall, Alfred Molina

Productora: New Line Cinema / Lawrence Gordon Productions / Ghoulardi Film Company

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.