Blackhat – Amenaza en la red
Gran cantidad de obras han empleado la informática o internet para cimentar sus ideales, bien de manera directa o indirecta. Matrix tal vez sea una de las más conocidas, y la serie Black Mirror últimamente también explota mucho estos sucesos de manera muy inteligente. En ello se ha basado Michael Mann para presentarnos su última obra, Blackhat, recurriendo a tal vez un inicio visto infinidad de veces pero que siempre resulta atractivo. Mann es un hombre con una gran trayectoria a sus espaldas, con auténticas obras referentes como Heat, un thriller con una inmersión en los personajes muy notable y que es uno de los mejores remakes hecho nunca, o Collateral, la que muchos consideran la cima del director estadounidense. En Blackhat sin embargo, no se vislumbra nada de la maestría que cosecha en el interior este cineasta, y es probablemente su peor obra realizada hasta la fecha, ya que flojea en todos sus vértices, empezando por la somnolienta duración y la escasa explosión de los protagonistas.
Este thriller cibernético comienza cuando un hacker ataca una central nuclear y la bolsa, causando graves heridos y grandes pérdidas económicas. Este ataque es investigado por Estados Unidos y China, y para ello deben recurrir a Nick Hathaway (Chris Hemsworth), un hacker que cumple condena debido a unos delitos contra la seguridad nacional estadounidense. Nick, junto a un equipo encabezado por Chen Dawai (Leehom Wang) y Chen Lien (Wei Tang) se adentra en los códigos informáticos más difíciles para intentar descubrir quién está detrás de este ataque. El reparto está encabezado por Chris Hemsworth, y seguido por otra de las caras más conocidas del cine, Viola Davis.
El argumento es algo ya recurrido, no hay nada nuevo, lo cual tampoco es una odisea debido a que se han tratado infinidad de temas a lo largo de la historia del cine y puede resultar complicado innovar. Sabiendo que está dirigido por Mann esperas profundidad, ya que la historia no sorprende en ningún momento, sin embargo te encuentras con todo muy lineal. Tras un comienzo entre cables informáticos y una evolución con una base muy técnica y que requiere de ciertos conocimientos para seguir parte de la investigación (aunque no es tan pomposa como en otras obras) acabas por no saber qué te quieren explicar. Todo avanza lento y presume de la explosividad del actor protagonista, siempre impotente y portentoso ante los imprevistos, pero que no crees en él ni en sus descubrimientos. Parece mentira que un director que siempre ha basado sus obras en unos guiones sólidos y volcando gran peso a la emotividad de cada uno de los personajes, aquí se olvide de todo ello para intentar hacer feliz al espectador a base de destellos.
Según avanzan en la investigación del sospechoso todo flojea más, dejando gran cantidad de cabos sueltos. Tejen una serie de enlaces entre todos que resulta confuso, se suceden diversas secuencias que no entiendes donde empiezan y acaban. Este nido enrevesado envuelve toda la parte central de la película, hasta llegar al final que, debo decir, a mí no me acaban de salir las cuentas. O bien me despisté en algún momento o bien no me percaté de la manera correcta, pero hay una situación importante que no me encaja.
La fiereza y garra brilla por su ausencia, me falta mucha mala ostia ante algo que puede destruir gran parte de la civilización y arruinar el territorio. Tampoco cuaja bien el momento de las situaciones, te saca de contexto el estar en tensión porque parece va a ser descubierto algo importante, y de repente se vuelca todo en una historia de amor tan inoportuna como innecesaria, amén de que no se la puede creer ni el más novato. No espero que haya una maduración en la relación que nos intentan mostrar, ya que entiendo es una película de acción, pero que menos que algún acercamiento entre ambos protagonistas para que al menos entiendas sus pretensiones.
En definitiva, Blackhat es una obra que empieza de manera prometedora y provoca tensión y nervios, pero poco a poco va desapareciendo este nudo del estómago hasta que ya te da exactamente igual lo que pase en la resolución. Me ha sorprendido mucho la dureza de las escenas más puras de acción, lo que sin duda considero positivo, sin embargo el resultado global es muy decepcionante. Un tropiezo lo tiene cualquiera, esperaré el próximo proyecto de Mann fielmente.
Calificación: 4,5/10
Año: 2015
Duración: 133 min.
País: Estados Unidos
Director: Michael Mann
Guión: Morgan Davis Foehl, Michael Mann
Música: Harry Gregson-Williams, Atticus Ross
Fotografía: Stuart Dryburgh
Reparto: Chris Hemsworth, Viola Davis, Ritchie Coster, William Mapother, Manny Montana,Wei Tang, Holt McCallany, Sara Finley, Aswad Ali, Sophia Santi, Jonny Beltran,Spencer Garrett, Archie Kao, Tracee Chimo, Kirt Kishita, Minn Vo
Productora: Universal Pictures / Legendary Pictures / Forward Pass