Birdman
Hace bien poco, en Octubre de 2014 para ser más exactos, Gonzalez Iñarritu arremetía en una rueda de prensa contra el cine de superhéroes a razón de esta misma película con unas incendiarias y generalistas declaraciones sobre este particular subgénero que actualmente está viviendo su época dorada (algo que por otro lado no es nada extraño, y ya ocurrió con el western, los monstruos de la Hammer, etc.). Mi sorpresa al salir de ver Birdman no pudo ser mayor, Gonzalez Iñarritu se había servido de varios elementos de la iconografía del género que tan duramente había criticado para regalarnos una autentica obra de arte, así que una vez vista la película me fui raudo y veloz a mirar quien aparecía acreditado como guionista; de los cuatro nombres que aparecían puedo adivinar perfectamente las partes que habían salido de manos de Iñarritu.
Centrándonos en la película y dejando de lado lo puramente anecdótico, en Birdman vemos como Riggan Thomson, una suerte de Batman (al que se parece no solo en su alter ego, Keaton, sino hasta en el nombre) que conoció las mieles del éxito tiempo atrás con una saga multimillonaria y ahora quiere reciclarse encontrándose con el lado más artístico de la interpretación llevando a cabo una obra de teatro en la que ejerce como productor, director y protagonista, sin embargo no todos aceptaran de igual modo esta decisión.
Dirigida como un autentico cañonazo, en el que imagen y sonido van unidos de manera única e irrepetible, combinando unos interminables (e incansables) solos de batería que acompaña a un eterno e intimista plano secuencia que sigue sin descanso a nuestro protagonista, al que abandona en contadísimas ocasiones para explorar también a su genial plantel de personajes secundarios. El inspirado, enmarañado y completo libreto es una autentica obra de ingeniería por sí misma, y en el incluso tenemos reflejados detalles de las vidas personales de los actores que interpretan a los personajes principales, entre los que hay que destacar a Edward Norton, que se viste un papel escrito, casi con toda seguridad, para él en exclusividad y que recoge muchas de sus vicisitudes en torno a las producciones en las que ha intervenido. No obstante, la estrella de la función es un Michael Keaton inconmensurable y su sencilla pero a la vez complejísima actuación, que encuentra en esta cinta el desahogo perfecto a los altibajos de su carrera en esas particulares charlas con su ego, inolvidable. A la composición del rol de Keaton es de recibo añadir también su relación con su hija, una Emma Stone que se une a la fiesta y cuya perfilada interpretación nos hace augurarle un futuro más que prometedor.
Pese a las duras palabras de Iñarritu de las que hablábamos al inicio de la crítica, el guión bascula en un tono a medias conciliador y crítico con la actual tendencia superheroica, y recalca en todo momento la naturaleza humana de los artistas detrás de las películas y sus propios demonios interiores, algo que muchas veces se diluye entre tanto foco y fajo de billetes. Evitando encorsetarse en ningún momento a un género o valor dramático concreto, este filme ofrece además una amplísima colección de recursos tanto formales como argumentales, y por miedo a parecer obsesivo o imparcial me dejo atrás el montaje, la fotografía, o esa conversación con la crítica teatral…
Siendo sinceros, no hay nada que añadir que pueda complementar una película tan cuidada y medida, en la que nada se ha dejado al azar. Me explico; correrán ríos de tinta alabando y subrayando todos y cada uno de los aspectos de este filme, pero en honor a la verdad lo único indispensable es verla y experimentarla por uno mismo. Quizá esa sea la mejor reseña que pueda hacérsele, la recomendación de ir forzosamente a verla y sacar cada uno sus propias conclusiones, la ocasión lo merece.
Calificación: 9/10
Título original: Birdman
Año: 2014
Duración: 118 min.
País: Estados Unidos
Director: Alejandro González Iñárritu
Guion: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Armando Bo
Música: Antonio Sánchez
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts,Andrea Riseborough, Amy Ryan, Merritt Wever, Joel Garland, Natalie Gold, Clark Middleton, Bill Camp, Teena Byrd, Anna Hardwick, Stefano Villabona
Productora: Fox Searchlight Pictures / Fox Searchlight Pictures / New Regency Pictures