Big eyes

Big_eyes_Ale_MC1

Tim Burton lleva algún tiempo intentando encontrarse e intercalando buenas obras con otras no tan buenas, pero nunca dejaba atrás su estilo propio y tan peculiar que le convierte en un hombre muy centrado en lo suyo. Tras mucho tiempo queriendo hacer esta película, nos muestra en la gran pantalla Big Eyes, donde se olvida de todo lo hecho hasta hoy en día e incluso no parece que haya sido él quien la dirige. Y consigue una obra muy correcta, sin demasiados riesgos e incisiva en los actores, no destaca en exceso ni es olvidable, tiene de todo un poco. La duda que nos viene es saber si Burton va a continuar con este estilo, lo cual no lo parece viendo que su próximo proyecto es Bitelchús 2, o simplemente se sentía intrigado por esta aventura y ha querido hacerla.

Esta historia biográfica narra la relación entre Margaret (Amy Adams) y Walter Keane (Christoph Waltz), está relatada en los años 50 y cuenta la vida que vivió esta pareja y el éxito que cosecharon con los cuadros llamados “niños de ojos grandes”, y la mentira que ocultaron al mundo mientras Margaret los pintaba y Walter se llevaba el mérito afirmando que él era el autor. Burton ha querido empezar desde el inicio de su romance, lo cual es un acierto, y lo lleva hasta las últimas consecuencias de la relación. Recupera al guionista de su gran obra Ed Wood, para cuajar lo que sin ser lo más innovador y original, no deja de ser uno de sus mejores trabajos de los últimos años, sobre todo si tenemos en cuenta el fracaso que cosechó con Sombras Tenebrosas.

Big_eyes_Ale_MC2

El guion no es nada arriesgado y es bastante simplón y sencillo, lo que no convence de él son los cambios de opinión tan marcados en Margaret, queriendo confesar la verdad y, al segundo, está feliz de ocultarla. No está bien manejado ese tema, aunque se sobreentienda que ella está dominada y superada por las situaciones que le plantea Walter. Tampoco me convence nada el desarrollo que utilizan, a veces pausado y a veces acelerado, sin muestras de asentamiento de lo que se pretende. Habrá gente que vea la película conociendo el transcurso y el final, lo cual llevará a una desilusión, pues no hay ningún añadido extra que te pueda hacer disfrutar la historia, por tanto recomiendo visionarla sin tener idea (o la mínima) sobre las aventuras de los artistas. Se remarcan mucho las personalidades, con una Margaret tímida, inocente e inofensiva y un Walter convincente, directo y con labia para manipular. Estas cualidades son llevadas hasta el final sin alterarse, incluso en el momento cumbre que la timidez y ternura de Margaret todavía es más acentuada.

Interpretativamente no podía haber conseguido mejores socios. Amy Adams, la eterna nominada, y Christoph Waltz, una de las revelaciones de los últimos años. Ambos muestran una buena química y unas interpretaciones sólidas, con una buena dirección por parte de Tim Burton que saca lo mejor de ellos. Con otros actores no estaríamos hablando de lo mismo, sería una obra menor, ya que el resto de ingredientes son suaves y sin complicaciones. Christoph Waltz es muy bueno, y como tal sabe cambiar del registro Tarantinesco a otro más cómico y antiguo, pero aun así se le notan muchos tics similares a su personaje en Django Desencadenado. Su faceta cómica es la más notoria, consigues reírte bastante en las partes finales con su magnífica interpretación. Amy Adams está más contenida, simplemente porque su personaje es así, y no se le puede poner ni un pero. Lo que más me llama la atención es la cantidad de registros que puede cubrir, donde se le ha visto en las tan diversas películas que ha participado en los últimos años. Ambos fijan sus intenciones desde el principio hasta la escena final donde sacan todo, y el batiburrillo de tristeza, comedia y drama enseña la mejor parte de la película, donde podrás reír y enfadarte en el mismo instante.

????????

No dejaría de ser una película más si no fuera porque tiene una fotografía muy buena, sobre todo al principio, una banda sonora compuesta por Danny Elfman notable y una pareja de actores excelentes. Y por qué no decirlo, Burton siempre dirige muy bien sus películas, por mucho que sean flojas o no estén a la altura de las pretensiones. Durante gran parte de la película no sabrás que es él el encargado de este proyecto, pero en unos determinados momentos su estilo gótico y oscuro se vislumbra, con los enfoques a esos enormes ojos transmisores de algo más, de la pasión y el amor que muestra por el cine. Big Eyes pintaba bien, y cumple las expectativas. Tim Burton seguirá el camino que quiera, pero no me importaría que se quedara en este estilo. Y Amy Adams es preciosa, me encanta esta chica.

Calificación: 7/10

 
 

Big_eyes_cartel_original_MCTítulo original: Big Eyes

Año: 2014

Duración: 106 min.

País: Estados Unidos

Director: Tim Burton

Guión: Scott Alexander, Larry Karaszewski

Música: Danny Elfman

Fotografía: Bruno Delbonnel

Reparto: Amy Adams, Christoph Waltz, Danny Huston, Jason Schwartzman, Krysten Ritter,Terence Stamp, Heather Doerksen, Emily Fonda, Jon Polito, Steven Wiig, Emily Bruhn, David Milchard, Elisabetta Fantone, Connie Jo Sechrist, James Saito

Productora: Silverwood Films / Electric City Entertainment / Tim Burton Productions / The Weinstein Company

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.