Bienvenidos al fin del mundo

Bienvenidos...

No es mala, es diferente y lo sabes. Este podía ser el resumen de esta Bienvenidos al fin del mundo, que supone un capítulo más de la historia de Edgar Wright con sus dos actores fetiche Simon Pegg y Nick Frost, a los que ya tuvo a sus órdenes en Hot Fuzz y en Shaun of the Dead… y parece que el tiempo no les ha sentado mal.

Las cosas no cambian, parece que Edgar Wright dio con la tecla en 2004 y que nada ha variado desde entonces. Sus cintas se caracterizan por aunar en la acción, los diálogos efervescentes,  el humor absurdo y sobre todo por el ritmo; la verdad es que viendo su evolución y la naturaleza de sus películas esos patrones se siguen manteniendo, cosa que desde aquí agradezco. Tanto él como otros directores como Judd Apatow (40 Year Old Virgin) o Greg Mottola (Superbad) están intentando propiciar un cambio de tendencias y de perspectiva dentro de la comedia americana, fomentando un humor más gamberro y desenfadado y sobre todo más real, cosa que poco a poco están consiguiendo.

Bienvenidos al fin del mundo ahonda en el reencuentro entre viejos amigos de instituto (por iniciativa de uno de ellos, Gary King)  y la vuelta a su pueblo natal para conseguir un viejo objetivo juvenil, hacer la milla de oro y lograr beber una pinta en cada bar del pueblo finalizando su recorrido en The World´s End. No todo sigue igual que cuando se fueron, tendrán que descubrir la mejor forma de completar el recorrido y de reencontrarse a ellos mismos a base de lucha, cosa que no será tan sencilla como pensaron en un principio.

Nick Frost y Simon Pegg suponen el vehículo perfecto para la risa y la acción continuas, siempre salpimentados por una banda sonora de órdago compuesta principalmente por temas de britpop noventeros que van desde Blur a Primal Scream y que, sin lugar a dudas, suponen un punto mucho más que destacable en el propio desarrollo del film. No es de menospreciar la labor tanto de Martin Freeman (The Hobbit) como de Paddy Considine (24 Hour Party People) que ofrecen el contrapunto perfecto a la dupla inicial, manteniendo los cimientos de la película estables ante la locura e inestabilidad en la interpretación de los dos primeros. El guion se aleja de los tintes normales de este tipo de películas sintetizando los patrones básicos de las clásicas comedias americanas con la ciencia ficción pura y dura, lo que mejora de forma notoria el resultado final dando un producto más estético y sobre todo más atractivo para un sector en auge (freeks).

The-Worlds-End

Puede que esta Bienvenidos al fin del mundo no sea nada de otro mundo, pero a mí me gusta. Antes de visionarla esperaba acción y risa a raudales, una juerga con birras y muchas ostias… y al final es lo que me he encontrado. Si tú buscas eso también, puede que esta sea tu película. Si buscas una obra maestra, chequea la obra de Billy Wilder o Woody Allen.

Calificación: 6/10

 
 

Bienvenidos_al_fin_del_mundo

Título original: The World’s End

Año: 2013

Duración: 109 min.

País: Reino Unido

Director: Edgar Wright

Guión: Edgar Wright, Simon Pegg

Música: Steven Price

Fotografía: Bill Pope

Reparto: Simon Pegg, Nick Frost, Paddy Considine, Martin Freeman, Eddie Marsan,Rosamund Pike, David Bradley, Pierce Brosnan, Michael Smiley

Productora: Working Title / Universal Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.