Bernie

Bernie_Ge_MC1

Parece mentira, pero han tenido que transcurrir cuatro años desde que Bernie (2011) viera la luz hasta que ésta fuese proyectada en nuestras salas de cine. El caso es que, bien pensado, esto no era de extrañar, ya que por entonces Richard Linklater aún sonaba como un nombre relativamente desconocido para los oídos de muchos espectadores, todo ello a pesar de que éste ya acumulaba un conjunto de buenas películas. Pero hace cosa de un año todo cambió; vino Boyhood (2014), triunfó en los Premios Oscar y de repente el norteamericano se convirtió en un director de culto reconocido a escala global, dato que habría que tener muy en cuenta para explicar la extraña llegada tardía a las pantallas de cine de la película que nos ocupa.

Bernie, además de llegar unos años tarde, lo hace en verano; por lo que, de antemano, el asunto huele a chamusquina. ¿Por qué recuperan una película a destiempo y la exponen en los meses más flojos de la cartelera? No hay que pensar demasiado. Junten las pistas y seguramente lleguen a la conclusión acertada. Exacto. Toca hacer caja aprovechando que el efecto post-Oscars aún funciona. Y afirmo todo esto porque, una vez vista, la comedia de Linklater parece la candidata a citar como cabeza de lista cuando nos refiramos a los trabajos más desafortunados del realizador. Su poca gracia, falta de ritmo y los pocos argumentos que ésta ofrece a su favor nos confirman nuestras peores sospechas. Estamos ante una «repesca», una flojísima producción que no hubiese tenido cabida en nuestras salas de cine si no fuese por los recientes hitos conseguidos por su laureado director.

Si tuviéramos que definir Bernie en unas pocas palabras, podríamos decir que se trata de una comedia negrísima que se desarrolla jugueteando con el falso documental y la ficción cómica más marciana. En ella podremos ser testigos de la historia de Bernie Tiede (Jack Black), un empleado de funeraria, santurrón hasta lo caricaturesco y objeto de devoción de los habitantes de un pequeño pueblo del Este de Texas. Bernie es una de esas almas caritativas dispuestas a ayudar siempre a todo el mundo; un filántropo vocacional de caracter inocentón y también (todo sea dicho) un poquito «meapilas». Vamos… lo más parecido a Flanders que uno se puede echar en cara. Bernie lleva una vida apacible dedicada a su delicado trabajo, tratando siempre de ser útil y hacer que los demás se sientan bien en los momentos más difíciles. Pero las cosas cambian cuando por casualidad conoce a la viuda Marjorie (Shirley MacLaine) y decide entablar una relación con ésta a pesar de que es una mujer agria y antipática a la que todos ven como poco menos que un diablo. La decisión de Bernie de convivir con una mujer tan difícil le hará sacar su lado más oscuro hasta meterse en un problema del que muy pocos salen airosos; y menos cuando se tiene cerca a un sheriff tan ambicioso como Danny Buck (Matthew McConaughey). Todo esto será la base para una comedia de intenciones muy loables en cuanto a concepto se refiere, pero bastante malograda en la práctica.

Bernie_Ge_MC2

No vamos a engañarnos; el principal problema de Bernie es que es una película tremendamente aburrida, algo que es particularmente imperdonable para una comedia. Además de que se pierde en sí misma durante demasiados minutos y parece constantemente que no tiene demasiado que contar, sus problemas de ritmo la van matando progresivamente. Parte de la culpa de que esto ocurra la tiene el mismo formato elegido por el director, y es que poco favor le hacen las numerosísimas (y demasiadas veces innecesarias) entrevistas que interrumpen constantemente la trama sin aportar demasiado de valor a la trama. Quizás un poco más de equilibrio entre las tomas a lo mockumentary y el resto de escenas le hubiera dado un empujón al cómputo general. Pero el hecho es que Bernie adolece demasiado de falta de ritmo y vacío argumental.

Cabe decir que la historia de la película de Linklater está basada en hechos reales y está pasada por el filtro del director, quien parece antojado en jugar a ser uno de los hermanos Coen sin que esto le salga ni por asomo bien. El retrato paródico y bufonesco de la sociedad sureña y los singulares personajes que habitan en ésta no desagrada, pero igualmente da la sensación de que Linklater ha decidido moverse en un terreno en el que no se desenvuelve demasiado bien. Falta chispa, cadencia y regularidad, así como sobran escenas reiterativas, como las que sirven a Jack Black para lucirse canturreando o las ya mencionadas entrevistas a los vecinos del pueblo. Por tanto, no hagan caso a los cantos de sirena. No hay nada de los Coen aquí, ni apenas del buen Linklater que podemos encontrar en otras películas.

Otro de los apartados que más llama la atención en Bernie es su reparto; en concreto su trío de protagonistas, los cuales en manos de alguien como Richard Linklater, al menos sobre el papel, podrían estar llamados a hacer maravillas. Pero nada más lejos de la realidad, pues excepto Jack Black, tanto Shirley MacLaine como McConaughey están tremendamente desafortunados (y no sabéis como duele ver a la prota que nos embelesó en El apartamento caer en tales barros).

En definitiva, casi todo flojea en esta cinta. Estamos ante un Linklater menor; un Linklater valiente y arriesgado como siempre, pero muy desacertado. Ni el guión, ni el montaje, ni su llamativa falta de ritmo ayudan a que disfrutemos de una comedia que sin duda prometía más de lo que da. Esta historia sobre santurrones, demonios y ángeles caídos se va a quedar con toda seguridad en el limbo de la filmografía del director de Boyhood y otras lindezas. Si no, al tiempo… que ése sí que hace siempre justicia.

Calificación: 3’5/10

 
 

Bernie_Ge_MC_CartelTítulo original: Bernie

Año: 2011

Duración: 99 min.

País: Estados Unidos

Director: Richard Linklater

Guion: Richard Linklater, Skip Hollandsworth

Música: Graham Reynolds

Fotografía: Dick Pope

Reparto: Jack Black, Shirley MacLaine, Matthew McConaughey, Rick Dial, Gary Teague,Tommy G. Kendrick, Mona Lee Fultz, Wendy Crouse, Grant James, Juli Erickson

Productora: Castle Rock Entertainment / Collins House Productions / Deep Freeze Production

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.